El lanzador Adrián Morejón protagonizó un excelente relevo este viernes 23 de mayo durante el triunfo de su elenco, los Padres de San Diego 2-1 ante los Bravos de Atlanta, en la MLB. Dicho encuentro aconteció en el Truist Park y contó con la presencia de 40 327 aficionados.
El mayabequense fue enviado al box en el séptimo capítulo, con abrazo a una carrera por bando en el marcador, sustituyendo al abridor Nick Pivetta. Inició su labor ante Michael Harris II, quien falló en roletazo de pitcher a primera.
Acto seguido, propinó su primer ponche del duelo, este ante Nick Allen. Para demostrar que ello no era fruto de la casualidad no dejó pasar la oportunidad y completó el cero en ese episodio retirando por la vía de los strikes nada menos que al estelar venezolano Ronald Acuña Jr., autor de la única carrera de Atlanta en el desafío por cuadrangular en el mismo primer inning, en su regreso a las Mayores tras un período ausente a causa de las lesiones.
Adrián Morejón no permitió libertades en importante relevo ante los Bravos
En el octavo, Adrián Morejón obligó a Austin Riley a fallar en elevado a las manos del segunda base, el también cubano José Iglesias. Para poner fin a su desempeño ponchó a otro bateador de nivel como Matt Olson, antes de ser relevado por Jason Adam.
En el noveno los frailes certificaron su victoria número 28 de la campaña luego del bambinazo de Manny Machado ante otro serpentinero oriundo de la Mayor de las Antillas, Raisel Iglesias. Como nota curiosa, todas las carreras del partido fueron producto de batazos de vuelta completa pues la primera de San Diego aconteció por cuadrangular de Gavin Sheets.
En la fecha, Morejón realizó un total de 19 envíos para el plato, de los cuales 13 fueron strikes (68.4 %). Vale resaltar que su primer disparo versus Nick Allen fue una sinker a 99.7 mph, récord personal de velocidad en su carrera en la Gran Carpa, rozando la mítica barrera de las 100 mph.
Sumando esta actuación, el zurdo cubano ha realizado 23 apariciones en este 2025, con saldo adverso de 1-2, seis holds y un salvamento materializado de tres posibles. En 21.1 capítulos le han fabricado 12 carreras (8 de ellas limpias) para una efectividad de 3.38, con 19 “chocolates”, cuatro pasaportes gratis, average rival de .244 y un WHIP de 1.13.
Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.