Publicado por Ray Otero
Cuando este jueves concluyó el primer tercio de la primera etapa de la 56 Serie Nacional, los elencos de Matanzas, Villa Clara, el campeón Ciego de Avila, Holguín, Guantánamo y Camagüey, consiguieron barridas de martes a jueves, mientras, dos tradicionales como Pinar del río e Industriales, escaparon milagrosamente de las mismas.
El zurdo Yoanni Yera (3-0) lanzó lo suficientemente bien para dar a Matanzas su victoria 13 de la temporada. Yera lanzó buena pelota de 7 entradas con 2 limpias concedidas y escapando de un total de 13 indiscutibles sin boletos, para obtener su tercer triunfo de la temporada. Un sacrificio de Aníbal Medina por la posición del segunda base trajo para la goma a Ariel Martínez en el segundo inning, y la carrera hubiera bastado para el triunfo de los Cocodrilos. Matanzas extendería más su ventaja poco después con otras dos anotaciones, mientras todas las amenazas de los Piratas se estrellarían primero contra Yera y después ante los relevos de Yosvany Pérez y Alexander Rodríguez (1), este último quien completó el 9no con un ponche, para su primer salvamento de la temporada. El abridor de los isleños, Yunieski Díaz (1-2), soportó todas en solo 3 innings de labor y salió derrotado.
Freddy Asiel Alvarez (2-0) – foto de cabecera – lanzó la segunda lechada de su carrera, en partido reducido a solo 6 entradas por la lluvia, que terminó por cerrado 1-0, y que completó la barrida de los Azucareros a costa de los Cazadores de Artemisa. Freddy completó 5 innings de 3 hits, 2 ponches y un boleto, llevándose su segunda victoria de la presente temporada y su número 81 en Series Nacionales. En la trinchera opuesta Geonel Gutiérrez (0-2) no lo hizo nada mal, completando 5 1/3 de 5 hits, una limpia, 2 ponches y un boleto. La única escaramuza que Villa Clara le pudo hacer al abridor artemiseño llegó en el tercer epiosdio, cuando Marcos Fonseca abrió el inning con sencillo, llegó a segunda en sacrificio, y después de dos outs y cuando se boleó intencionalmente al encendido Raúl Reyes, un cohete de Norel González acabó con el equilibrio a cero. Gutiérrez salió derrotado.
Un sencillo decisivo del novato Roy Echemendía empujaría la carrera decisiva en el 9no episodio, que terminaría dando a Ciego de Avila un triunfo de 4-3 ante Cienfuegos, para de paso completar barrida en la subserie de martes a jueves. Cayendo 3-2 en ese inning y con un out, Osvaldo Vázquez sonó doble al centro y Abdel Civil trajo el empate también con biangular, poco antes del sencillo decisivo de Echemendía. Un relevo de Liomil González (3-0) por 3 2/3 sin carreras con 3 hits y 2 ponches sin boletos, le dieron el triunfo a los avileños que vieron a su abridor Dennis Castillo recibir 3 en solo 4 2/3. El también novato José M. Gutiérrez (0-1) permitió las del noveno y cargó con el revés. Por Ciego Raúl González tuvo tarde perfecta conectando de 3-3, mientras Osvaldo Vázquez sigue imposible al bate haciéndolo de 5-3 con doble y una anotada. Por los perdedores Yusniel Ibáñez lo hizo de 5-2 con 2 dobles, anotada y empujada.
Por el mismo marcador Holguín dispuso de Sancti Spíritus y pasó la escoba en la subserie también. La que decidió el choque llegó en el 8vo inning cuando Michel Gorguet bateó para “double play” y Marnoskis Aguiar se coló en la goma desde tercera base. Antes los Cachorros habían puesto racimo de 3 en la 5ta ante el abridor y perdedor Javier Vázquez (1-3), quien lo hizo bien en 7 innings aceptando 2 limpias con 5 ponches y pese a la derrota. El ganador resultó Luis A. Gómez (2-1), quien solamente permitió el jonrón 267 de por vida de Frederich Cepeda en el 7mo episodio. En el noveno Sancti Spíritus amenazó, pero Carlos A. León entró a lanzar y con el empate en tercera terminó dominando a Angel García por ponche y a Yankel Mencia en elevado a tercera base. Para él fue su segundo salvamento de la temporada.
Con idéntico marcador de 4-3 Guantánamo dispuso por tercera vez de Mayabeque. Los Indios perdían por dos en el octavo, cuando un doble de Robert Delgado y un error provocó la entrada de las del empate. La decisiva llegó en el mismo inning por elevado de sacrificio de Daikel Manso que trajo a Delgado para la goma. El relevo de los guanatanameros en 4 2/3 no permitió anotaciones con solo 2 hits y de ellos Orlandis Martínez (2-0), quien lo hizo perfecto en 2 1/3, se llevó el triunfo. Jayner Rodríguez (0-2), responsable de las tres del octavo episodio cargó con el revés. Luis E. Castillo (4) cerró en el noveno con 2 ponches para su cuarto salvamento de la temporada. Líder en solitario.
Camagüey logró su primera barrida de la temporada que lo afianzó en la tercera posición del campeonato cubano, al dominar 5-4 a Santiago de Cuba en el único choque nocturno del jueves. El ex juvenil derecho Arbelio Quiróz (1-0) lo hizo bien durante 5 1/3, concediendo las dos de las Avispas con 6 hits y 4 ponches, para llevarse su primer triunfo de la temporada. El relevo agramontino se comportó a gran altura en el resto del choque, siendo este una de las notas altas del elenco en la actual temporada, al no permitir carreras Alexi Mulato y Rodolfo Sorís, pese a que el cerrador Frank Madán (3) concedió dos en el noveno por el cuadrangular de dos carreras de Edilse Silva. Pese a esto Madán se apuntó su tercer salvamento. Camagüey decidió el encuentro en el segundo episodio, cuando anotaron cuatro ante el abridor y perdedor Edisleydis Núñez (0-1), inning que incluyó cuadrangular de dos carreras de Dariel Avilés. Por Santiago Andrés Reyna también joroneó en solitario en la cuarta entrada.
Un doble de William Saavedra en el noveno episodio empujó la decisiva de Vegueros ante Las Tunas, evitando asi con el triunfo la barrida en la serie. Pinar caía 1-0 en la parte baja de la 7ma, cuando un sencillo del propio Saavedra, un sacrificio y un cohete del receptor Olber Peña, dieron el empate ante los tuneros. Esta vez el pinareño Yosvany Torres (1-0) lo hizo bien durante 8 innings con una limpia y un ponche, pero no tuvo apoyo ofensivo ante el buen pitcheo del abridor tunero Yudiel Rodríguez – 7 INN, CL, SO -. El zurdo Liván Moinelo (3-1) tiró el noveno a ritmo de un ponche y salió con la victoria. Lixander Rodríguez (0-1), que cargó con la del noveno, salió derrotado.
Por último, Industriales fue otro que libró de una rotunda barrida, al imponerse 7-5 ante Granma. Relevo en blanco de Ernesto Iglesias (1-0) por 2 1/3 con un hit y 2 ponches le dieron la victoria, mientras el cerrador Héctor Ponce (3) tuvo que salir a sacar dos outs en el noveno, para su tercer salvamento de la temporada. Industriales atacó temprano este jueves anotando racimo de cuatro en el mismo primer inning ante el abridor y perdedor José A. Peña (0-2), quien cargó con el revés tras solo poder sacar dos outs. Las tres carreras que redondearon el racimo llegaron del bate del inicialista Ramón Peña, quien disparó su primer cuadrangular en Series Nacionales ante Peña. En el choque jonronearon además Ariel Echevarría por Industriales y Raico Santos y Yulián R. Milián, por Granma.