Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

    noviembre 9, 2025

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
    • Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
    • ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
    • Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
    • Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
    • Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
    • Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
    • Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?

      noviembre 6, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

      noviembre 8, 2025

      Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes

      noviembre 8, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Yasmany Tomás pega jonrón y Yadir Drake triplica en México

      noviembre 6, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO

      noviembre 5, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

      noviembre 6, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025
    • Entrevistas

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»?”Pienso estar en el equipo de Brasil sin problemas para el Pre-Clásico, no puedo ser tan fatal”.- Irait Chirino
    Béisbol

    ?”Pienso estar en el equipo de Brasil sin problemas para el Pre-Clásico, no puedo ser tan fatal”.- Irait Chirino

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaagosto 8, 2016No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    screenshot 20160808 155805 picsay Pelota Cubana USA


    Por David Díaz  
    Los ídolos de la infancia de Irait Chirino (1 de agosto de 1984) eran Javier Méndez y Barry Bonds. Tiempos aquellos en que su difunto padre lo llevaba con tres o cuatro años a entrenar (junto a su hermano gemelo Iraklis Chirino) al área deportiva de Márquez y Carlos III. El oriundo del barrio La Victoria, en Centro Habana, confiesa entre risas que desde que nació estaba jugando béisbol, además de que vivía cerca del conocido Pontón.

    En 2013 marchó limpiamente de Cuba, luego de numerosas frustraciones concernientes a su inclusión en los equipos Cuba. “Nunca me dieron explicación de nada al respecto, nunca aclararon nada ni a mí, ni al público. El año del Clásico de 2013 yo tenía todo para estar en la preselección y ni fui convocado, y mis números en la Serie ese año estaban super bien. Ese fue el año que decidí salir a buscar un futuro mejor para mí y mi familia, porque ya en Cuba no tenía nada que conseguir”, expresa quien concursó en nueve Series Nacionales con average de 302, 141 tubeyes, 753 indiscutibles y 49 cuadrangulares.
    Irait, sí estuviste en la preselección del Clásico 2013…
    “Pues mira, desconocía eso. Nunca me dijeron eso ni siquiera”.
    Antes de continuar explorando tu interesante carrera deportiva, le podrías hablar a los lectores de Cronodeportes sobre tu trayectoria antes de debutar en Series Nacionales.
    “Bueno, yo comencé oficialmente a jugar desde que tenía seis años en el Pontón como te dije. Mi primer torneo oficial fue con ocho años en una Provincial categoría 10 -12 y ese mismo año fui a la Nacional de la misma categoría, siendo el más chiquito del equipo. Continué jugando los torneos por Centro Habana y con 13 abriles entro a la EIDE Mártires de Barbados, en la que estuve cuatro años ininterrumpidamente. Posteriormente salté para la ESPA provincial de La Lisa y en el último año de los juveniles realicé tremendo rendimiento, pero no lo tuvieron en cuenta para el equipo Cuba. Nunca me convocaron al equipo grande, siempre fui penalizado en los equipos nacionales sin motivos y con resultados”.
    ¿Qué te decían?
    “Nada, en el juvenil me dijeron que como me desempeñé varios juegos como bateador designado, no era posible mi inclusión y cosas así. Cuando en el béisbol no caes en gracia, es así en Cuba.
    Debutaste con el extinto Metropolitanos en Series Nacionales y te consagraste con Industriales.
    “Llegué a las Series Nacionales en noviembre de la temporada 2004-05 con Metropolitanos bajo la dirección de Juan Padilla. Fue un sueño convertido en realidad, pues desde niño siempre soñé jugar en un estadio Latinoamericano lleno. Me mantuve en ese equipo hasta 2009”.
    …cuando cumples otro anhelo al integrar las filas de Industriales…
    “Eso fue algo grande, tremenda experiencia para mi y fue una ilusión convertida en verdad. Desde pequeño siempre anhelé eso, que mi padre me viera vestido de azul en el Latino, fue lo mejor que me ocurrió en mi carrera deportiva hasta ese momento”.
     ¿Por qué lo más grande hasta ese momento y no hasta ahora? ¿Qué supera ese instante de tu vida en materia deportiva?
    “El campeonato que ganamos en 2010, la misma temporada que pasé a los Industriales, fue para mí lo más grande en mi carrera, además de que fue un campeonato muy luchado por nuestro equipo”.
    Irait, reiteradamente me mencionas a tu padre, ¿por qué lo haces con tanta frecuencia?
    “Porque mi padre José Antonio Chirino se murió cuando yo tenía once años y siempre, desde pequeño, me inculcó el béisbol en la sangre. Él era muy fanático a la pelota y a los Industriales y siempre soñaba con momentos en que yo jugara en ese equipo. Prácticamente me crié en el Latino, viendo a los Industriales desde niño”.
    No debutaste con él, pero fue el 25 el número con el que muchos te recuerdan.
    “Bueno, yo debuté con el número 11, jugué tres años en Metros con ese número. Después, al cuarto año, fue que cogí el 25, porque no tuve mis primeros años muy relevantes y decidí cambiarlo, pues como te dije, tenía de espejo al gran Barry Bonds. Si te fijas en mis estadísticas en las Series Nacionales, te darás cuenta que cuando cambié mi número, cambió mi resultado en ese evento”.
    Varios managers, ¿con cuál sentiste más empatía?
    “Jugué con cuatro managers en nueve Series, cada uno contaba con una característica diferente. Tenía más afinidad con algunos, pero es difícil darte simpatía ahora mismo. Con el que más tiempo jugué fue con Milián, tres años, pero no lo pongo como el mejor. Para mí el mejor que yo vi fue a Anglada, aunque nunca tuve el honor de jugar con él como director. Tremendo manager, hombre y amigo de todos sin preferencia”.
    Sé que tu primer cuadrangular en Series Nacionales se lo conectaste a un fuera de serie dentro de nuestro béisbol.
    “Se lo conecté a Pedro Luis Lazo el 26 de diciembre de 2004. Es un momento que jamás retiraré de mi mente”.
    Me decías que en 2013 sales de Cuba, algo similar la vía por la que lo hicieron tus coterráneos Ernesto Noris y Juan Carlos Muñiz.
    “Salí destino a Brasil el 22 de octubre de 2013, de manera legal por carta de invitación de un amigo, que me veía jugar cuando venía de visita a Cuba y se hizo fanático mío. Me casé para lograr la residencia, pero no por más nada. Yo vivo aquí en Brasil con mi mujer de Cuba”.
    ¿Recibiste críticas cuando determinas marchar de Cuba?
    “Normal, pero recibí más elogios que críticas, porque llevé varios años rindiendo y nunca fui llamado para nada. Eso fue lo que siempre me ayudó, que yo hice todo por continuar jugando en Cuba, pero nunca tuve oportunidad de tener recompensa de mis resultados”.
    ¿Cuántas preselecciones integraste?
    “En el 2009 hice la preselección y en el 2013 fui a Estados Unidos al tope”.
    … y no te quedaste.
    “Siempre quise el día que me fuera de Cuba que fuese legal y así mismo fue. Yo soy muy familiar, mi mamá y mi familia es lo primero”.
    ¿Qué haces en la actualidad? Muchos son los aficionados que se lo preguntan.
    “Aquí el béisbol no es como en Cuba, es muy diferente por mucho, pero siempre pensé en salir adelante.
    “Aquí el béisbol se concentra en la colonia japonesa y ellos dicen y disponen en el béisbol, pero bueno, lo más importante es que soy libre. En Brasil para vivir de la pelota tienes que trabajarlo, porque no pagan nada por jugar. Yo trabajo en un club con atletas de 15 a 18 años y juego aquí los torneos”.
     Chirino, cumpliste hace pocos días 32 años, ¿francamente, todavia persigues el sueño de las Mayores?
    “Como dices, el primero de agosto cumplí 32 años y el sueño de jugar en las Mayores es casi imposible, pero no puedo decir que absoluto, porque uno nunca sabe que tiene el destino para uno. Pero si quiero seguir jugando donde sea y siempre que pueda y tenga fuerzas”.
    Hay fuertes rumores que jugarás el Pre-Clásico en septiembre por Brasil…
    “Por mi rendimiento y mi experiencia no tengo dudas que puedo estar en el equipo, pero como te dije, el béisbol aquí lo gobiernan los japoneses y ellos son muy regionalistas y es ellos y solo ellos. Pienso estar en el equipo de Brasil sin problemas, no puedo ser tan fatal”.
    ¿Cómo te sentirías representando a otro país ?
    “Ahora mismo no sé explicarte eso, porque nunca ha acontecido, no tengo ni idea”.
    Para concluir, no me gustaría que pasara desapercibido tu paso con los Caballos de Coclé en la Liga de Panamá.
    “Jugué efectivamente con los Caballos de Coclé, fue una experiencia buena y una gran oportunidad para mí después de llevar tiempo sin jugar a ese nivel parecido al de Cuba. Bateé 270, conecté 31 indiscutibles, un cuadrangular, siete tubeyes y quince impulsadas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025

    Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

    noviembre 6, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

    noviembre 4, 2025131

    Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

    noviembre 6, 2025129

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 202585

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr será activado este viernes por las Estrellas Orientales

    noviembre 6, 202580

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 202579
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Ligas del Caribe

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    By Kendry Meriñonoviembre 10, 202514

    Varios peloteros cubanos vieron acción en la más reciente jornada de competición en la Liga…

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

    noviembre 9, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.