Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    noviembre 10, 2025

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

    noviembre 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
    • Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
    • Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
    • ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
    • Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
    • Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
    • Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
    • Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?

      noviembre 6, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

      noviembre 8, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Yasmany Tomás pega jonrón y Yadir Drake triplica en México

      noviembre 6, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO

      noviembre 5, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

      noviembre 6, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • Entrevistas

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»?Pedro Ramos está de visita en Cuba
    Béisbol

    ?Pedro Ramos está de visita en Cuba

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaagosto 15, 2016No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    fb img 1471228557155 Pelota Cubana USA

    Por: Ronald Suárez Rivas 
    Ted Williams le hace swing a la bola, pero no la encuentra. Es el tercer strike y mientras el mejor bateador de la historia, se encamina hacia el banco, Pedro Ramos, el hombre que acaba de dominarlo, en medio de la emoción, le pide al cargabates que le diga a Ted que le dedique la pelota.

    El temible toletero del Boston, lo complace, pero no olvida la afrenta. La noche es joven y un par de innings más tarde toma desquite con kilométrico jonrón.
    Mientras le da la vuelta al cuadro, después de pasar por la tercera almohadilla, le grita al lanzador: “Oye, Pedro, agarra esa que también te la voy a firmar”.
    Más que por sus resultados, durante quince largos años en el béisbol de Grandes Ligas, a Pedro Ramos se le recuerda por una de las anécdotas más mencionadas de la MLB.
    “Yo enfrenté a Ted Williams muchas veces a lo largo de mi carrera, y no lo había podido ponchar. Los dos teníamos buenas relaciones. Él siempre me decía: ‘cuando los bateadores nos vamos poniendo viejos, ustedes, los pitchers jóvenes nos tratan de pasar con la recta’. Y yo le respondía: ‘Ni usted está viejo, ni yo le voy a lanzar una recta, porque aunque yo tire 98 millas, usted le va a pegar. Así que le voy a lanzar rompimiento, si puede le da, y si no, se va para primera’.
    “Nunca le tiré mi mejor recta, hasta aquel día, en que después de poncharlo en el primer turno, traté de sorprenderlo, y me la sacó por encima de la pizarra”.
    A sus 81 años, el estelar exlanzador lo recuerda claramente. Es el único pitcher cubano que ha pegado 15 jonrones en Grandes Ligas, y el primero que vistió el uniforme de los emblemáticos Yankees de Nueva York.
    Tras 55 años de ausencia, ha vuelto a Cuba para reencontrarse con sus recuerdos. Ya casi no le quedan parientes aquí, pero la nostalgia lo ha impulsado a regresar. “Quería volver a ver a mi gente y a mi tierra. No importa los años que vivas fuera, uno siempre añora el lugar donde nació”, dice.
    Empezó, como la mayoría de los peloteros de su época, jugando en terrenos de manigua, con bolas hechas con una piedra, forrada con hilo de ensartar tabaco.
    “Desde niño me gustó el beisbol, por eso me iba escondido a jugar”.
    Por aquel entonces, después de las clases, Pedro tenía que vender cigarrillos y café en un cajoncito, para ayudar a la economía de la casa, en tierras de la finca El Corojo, en el municipio pinareño de San Luis. A medida que iba creciendo, le tocó trabajar directamente en el campo, pero en cuanto tenía un rato libre, se escapaba y se ponía a practicar.
    Con unos 12 o 13 años, integró su primer equipo, el Club Valdés de El Corojo, y luego militó en otras selecciones locales, hasta que en 1953, un scout lo descubrió, y se lo llevó a jugar a los Estados Unidos.
    En su primera temporada en las Ligas Menores, no le fue bien, pero al año siguiente logró imponerse en veinte partidos y esto le valió una invitación a participar en los entrenamientos de primavera de la MLB.
    “En un juego contra Cincinnati, con las bases llenas y perdiendo por más de 10 carreras, me sacaron a pitchear. Ponché a dos de los bateadores y el tercero me dio un foul fly a primera.
    “Cuando terminó la entrada, la gente empezó a aplaudir. Yo todavía no hablaba inglés, ni sabía contra quién estábamos jugando, por eso al llegar al banco le pregunté qué había pasado a Camilo Pascual, que llevaba más tiempo allá, y me respondió que aquellos hombres que yo había dominado pegaban más de 40 jonrones todos los años”.
    Aquella actuación le valdría un contrato con los Senadores de Washington, en el más alto nivel del béisbol. Durante siete temporadas permaneció con el equipo. Después militó con los Indios de Cleveland durante tres años y en septiembre de 1964 pasó a los Yankees de Nueva York. Para Ramos, ese fue uno de los momentos más importantes de su carrera.
    “Yo era abridor, pero los Yankees me necesitaban para cerrar. Estaban en una situación muy difícil, pues tenían que ganar todos los partidos para clasificar, y yo los ayudé a hacerlo.
    “En 22 innings ponché a 21 hombres, no di bases por bolas, salvé 8 juegos y gané uno. Fue una actuación casi perfecta, que contribuyó a que los Yankees quedaran campeones y pasaran a discutir la Serie Mundial”.
    A pesar de haber sido una pieza clave, Pedro no pudo acompañarlos. Su paso de Cleveland a Nueva York se había concretado el 5 de septiembre, y el reglamento establecía que quien no estuviera en el roster del equipo el día primero, no podía asistir a la Serie Mundial. En los dos años siguientes, salvó 32 partidos para los Yankees, sin embargo, una lesión en el codo, debido a un exceso de trabajo, jugando en la liga de Puerto Rico, marcó el declive de su carrera.
    Del club de Nueva York pasó a Philadelphia, a Cincinnatti, a Pittsburg, y concluyó su actuación en MLB en 1970 con los Senadores de Washington, el mismo equipo con el que había debutado quince años atrás.
    ¿Si ya estaba en la MLB, por qué tenía que participar en otras ligas cuando acababa la temporada? ¿Acaso necesitaba dinero?
    Todos los latinos que jugábamos en Grandes Ligas lo hacíamos. Yo llegué a tener años de lanzar más de 500 innings, y eso es mucho, pero no puedo decir que lo que me movía el corazón fuera el dinero. Yo lo que quería era jugar y superarme.
    Además de por su recta de 98 millas, Pedro Ramos sobresalió por la velocidad de sus piernas.
    ¿Es cierto que una vez retó a Mickey Mantle a una carrera?
    Yo retaba a correr a todo el mundo. Nuestro cátcher era el promotor. Desafiaba a los jugadores de otros equipos y hacía apuestas. Les decía yo tengo mi caballo, mi caballo te gana.
    Nunca perdí. La carrera más emotiva de todas fue contra Roberto Clemente, alrededor del terreno, que son 440 yardas.
    Con Mickey Mantle nunca llegué a enfrentarme. Una vez, cuando estaba con Cleveland, me dijo que quería correr conmigo y que nos apostáramos 1000 dólares. Pero yo no ganaba tanto dinero y como podía perder, le conté al gerente del equipo.
    Él me respondió que le dijera a Mikey que le ponía 2000 a mis piernas, y así lo hice, pero este se arrepintió.
    Tiempo después, cuando llegué a los Yankees, le pregunté por qué no había querido correr, y me respondió que en primer lugar él no necesitaba ganarme 2000 dólares, que podía perder su reputación si yo lo derrotaba, y que podía haberse lastimado y acortar su carrera. Suficientes razones, ¿no?
    Usted es el único lanzador cubano que ha pegado 15 jonrones en Grandes Ligas. ¿Le gusta que los pitchers bateen o prefiere un designado?
    Desde niño me gustó batear. Si no me dejaban batear no jugaba, o me llevaba la pelota. Yo creo que el hecho de que el pitcher no batee le quita esencia al juego. Me gustaría que el béisbol volviera a su estado original. Son nueve hombres y los nueve batean.
    ¿Ha estado al tanto del béisbol cubano en todo este tiempo?
    Conocí los equipos que fueron a jugar a Nicaragua o a Colombia, cuando yo era entrenador allá. Y actualmente los sigo por la televisión, por el canal Cubavisión Internacional.
    Me gusta ver pitchear al zurdo Moinelo y me encanta Yosvany Torres. Tiene mucho temple y es muy seguro de sí mismo.
    A diferencia de usted, que se destacó por su velocidad, Torres es un pitcher lento, que no llega a las 90 millas.
    Para sacar outs no hay que tirar 100 millas, sino ser inteligente.
    ¿Le habría gustado ser parte del equipo Cuba en Juegos Olímpicos o campeonatos mundiales?
    Siempre que iba a las Series del Caribe representando a Cuba me gustaba. Todos queríamos ganar y hacerlo bien, así que creo que también me habría gustado representarla en esas otras competencias.
    ¿Se siente lo mismo cuando uno juega para un club que cuando lo hace por su país?
    No, no es igual. Cuando sales afuera, representando a tu país, el corazón vibra un poquito más rápido. Es bonito, y sé que no soy el único que piensa así.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025

    Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

    noviembre 6, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

    noviembre 4, 2025131

    Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

    noviembre 6, 2025129

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 202589

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 202583

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr será activado este viernes por las Estrellas Orientales

    noviembre 6, 202580
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    LBPRC

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    By Abel Zaldívarnoviembre 10, 202543

    El camagüeyano Josimar Cousin salió por la puerta estrecha este domingo 9 de noviembre al…

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.