Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Raisel Iglesias: Relevista del mes de agosto en la Liga Nacional

    septiembre 3, 2025

    José Cerice y Jordan Sánchez logran partidos multihits, Alexey Lumpuy jonronea en Clase A

    septiembre 3, 2025

    Raynel Delgado duplica, llega a 39 bases robadas y eleva su average a .287 en Triple A

    septiembre 3, 2025

    Andy Pagés pega jonrón ante Piratas de Pittsburgh

    septiembre 3, 2025

    Yandy Díaz produce en victoria de Tampa sobre Seattle en MLB 2025

    septiembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Raisel Iglesias: Relevista del mes de agosto en la Liga Nacional
    • José Cerice y Jordan Sánchez logran partidos multihits, Alexey Lumpuy jonronea en Clase A
    • Raynel Delgado duplica, llega a 39 bases robadas y eleva su average a .287 en Triple A
    • Andy Pagés pega jonrón ante Piratas de Pittsburgh
    • Yandy Díaz produce en victoria de Tampa sobre Seattle en MLB 2025
    • Raidel Martínez salva en la NPB
    • Liván Moinelo con otra salida de calidad en la NPB
    • Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Raisel Iglesias: Relevista del mes de agosto en la Liga Nacional

      septiembre 3, 2025

      Andy Pagés pega jonrón ante Piratas de Pittsburgh

      septiembre 3, 2025

      Yandy Díaz produce en victoria de Tampa sobre Seattle en MLB 2025

      septiembre 3, 2025

      Liván Moinelo con otra salida de calidad en la NPB

      septiembre 2, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez salva en la NPB

      septiembre 2, 2025

      Liván Moinelo con otra salida de calidad en la NPB

      septiembre 2, 2025

      Liván Moinelo aumenta racha de entradas sin permitir anotaciones en Japón

      agosto 24, 2025

      Dayán Viciedo pega segundo jonrón en la NPB

      agosto 23, 2025

      Félix Pérez sigue imparable en postemporada de la LMB

      agosto 29, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Yadiel Hernández y Félix Pérez la desaparecen en postemporada de LMB

      agosto 26, 2025

      Félix Pérez vuelve a jonronear y Aledmys Díaz suma impulsada en México

      agosto 24, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Yadiel Hernández volverá a la Liga ARCO con las Águilas de Mexicali

      julio 29, 2025

      Erly Casanova encabeza relación de cuatro cubanos en la final de la Serie A de Italia

      agosto 31, 2025

      Erly Casanova y Noel González destacan por el Parma en inicio de semifinales en Italia

      agosto 25, 2025

      José Ignacio Bermúdez: “En Italia hay que lanzar muy fino y he mejorado bastante el control”

      agosto 21, 2025

      Erly Casanova, José Ignacio Bermúdez y Marcos Antonio Díaz brillan en cuartos de final en Italia

      agosto 20, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Raisel Iglesias: Relevista del mes de agosto en la Liga Nacional

      septiembre 3, 2025

      José Cerice y Jordan Sánchez logran partidos multihits, Alexey Lumpuy jonronea en Clase A

      septiembre 3, 2025

      Raynel Delgado duplica, llega a 39 bases robadas y eleva su average a .287 en Triple A

      septiembre 3, 2025

      Andy Pagés pega jonrón ante Piratas de Pittsburgh

      septiembre 3, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      José Cerice y Jordan Sánchez logran partidos multihits, Alexey Lumpuy jonronea en Clase A

      septiembre 3, 2025

      Raynel Delgado duplica, llega a 39 bases robadas y eleva su average a .287 en Triple A

      septiembre 3, 2025

      Luis Pino produjo en Clase A, lideró la actuación de cubanos y sumó otro extrabase

      septiembre 1, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores jugadores cubanos en el mes de agosto en Triple A?

      septiembre 1, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Sean García y Denis Zamora sobresalieron por Cuba en Copa Mundial Sub-12

      agosto 5, 2025

      Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

      agosto 3, 2025

      Sean Manuel García conecta su tercer jonrón y Cuba asegura el 7mo Lugar en Mundial Sub-12

      agosto 1, 2025

      Cuba derrota a Panamá en primer juego de Ronda de Consuelo en Mundial Sub-12

      julio 31, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Raisel Iglesias: Relevista del mes de agosto en la Liga Nacional

      septiembre 3, 2025

      José Cerice y Jordan Sánchez logran partidos multihits, Alexey Lumpuy jonronea en Clase A

      septiembre 3, 2025

      Raynel Delgado duplica, llega a 39 bases robadas y eleva su average a .287 en Triple A

      septiembre 3, 2025

      Andy Pagés pega jonrón ante Piratas de Pittsburgh

      septiembre 3, 2025
    • Entrevistas

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025

      Jon Jay: “En un mundo ideal quiero justicia en Cuba”.

      agosto 24, 2025

      José Ignacio Bermúdez: “En Italia hay que lanzar muy fino y he mejorado bastante el control”

      agosto 21, 2025

      Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”

      agosto 5, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»?Martín Dihigo: tesoro de la patria
    Béisbol

    ?Martín Dihigo: tesoro de la patria

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanajulio 27, 20161 comentario
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    martin dihigo Pelota Cubana USA

    Por Víctor Joaquín Ortega 

    Las estadísticas que conquistó Martín Dihigo en los escenarios beisboleros son tesoro de la patria y la humanidad. Asombran, enorgullecen y lo mejor: él, como hombre y como pelotero, está por encima de ellas. En su gran pecho crecen los pechos de los meros mortales. Por algo, realmente por mucho, lo llamaban El Inmortal. Y no hay exageración: la muerte jamás no los podrá quitar.
    Lo escogieron para el Hall de la Fama (3 de febrero del 1971), aunque la estupidez racista le impidió llenar de glorias nuevas las Grandes Ligas. Con esta exaltación, se incrementó el prestigio, precisamente, en el altar beisbolero de Cooperstown. Aunque no olvidamos el dolor causado por aquel veto perverso. Al fondo de la selección llega muy bien Alfredo Santana, uno de los biógrafos del astro: “…una operación a lo Pilatos, se dieron un simple enjuague de manos, intentando cubrir las apariencias…”
    Citemos el Hall of Fame Fact Book Sporting News de 1982: “Martín Dihigo ha sido el mejor jugador all around que ha dado el béisbol por su facilidad para desempeñarse en cualquier posición”. Profundiza Cool Papa Bell, otro grande de la pelota negra: “Dihigo fue el jugador más completo que vi. Una superestrella en la posición que jugara. Algo así como un Oscar Charleston en el centerfield, un Judy Jonson en tercera, un Buck Leonard en primera o un Henry Sam Lloyd en el campo corto. Fue el mejor entre todos nosotros y cuando no lanzaba generalmente ocupaba entre el tercer y quinto turnos en el orden al bate”.
    Nació el 25 de mayo de 1906 en el ingenio Jesús María (Cidra), Limonar, Matanzas, hijo de Benito Dihigo, sargento del Ejército Libertador, y de Margarita Llanos. La rectitud del hogar, esa sangre mambisa, pesaron en su ética, en su lucha contra las injusticias, su oposición a las tiranías de Machado y Batista, el apoyo al bregar del Partido Socialista Popular y del Movimiento 26 de Julio, la defensa a la verdad y el decir lo que pensaba costara lo que le costara.
    Napoleón Heredia, estelar tercera base, expresó de Don Martín: “…lo hacía todo bien en un terreno de pelota y era excelente persona en su vida privada”. El pelotero y manager norteamericano Billy Herman dijo: “Si el lanzador Newcombe ha ganado 28 juegos en una temporada en esta época, Dihigo hubiera ganado 35 en sus tiempos…” Se refería a las Mayores. Según los entendidos, es el más brillante utility o el mejor camarero de las Ligas Negras.
    El profesor Juan Ealo aseguraba: “…es el pelotero más grande que he visto jugar en un diamante en Cuba”. Eladio Secades manifestó en las páginas de Bohemia: “Cuando suene el momento de señalar al jugador más grande de nuestra patria, no aquí ni allí, no en esta especialidad ni en la otra, sino en conjunto, el honor hay que entregárselo en bandeja de plata a Martín Dihigo”. . Murió el 21 de mayo de 1971 en el pueblo cienfueguero de Cruces. En el cementerio de este pueblo descansan sus restos. Su centenario no fue celebrado en su patria como merecía.
    Estadísticas de fuego
    Los números, a pesar de ser ardientes en su caso, son demasiado fríos para encerrar tanta humanidad, y son tantos y valiosos sus récords que el espacio lógico para este texto no permiten desplegarlos. Aquí van algunos. En la Liga Profesional de su país lanzó en 262 juegos, completó 121, ganó 107 y perdió 56, para promediar 656. Líder sobre el box en tres ocasiones: 1935-1936, 1938-1939 y 1943-1944 con 11 – 2,14 – 2 y 8-1; en la última oportunidad agregó el más bajo promedio de carreras limpia: 2.23.
    Con el bate consiguió un average de 295 al conectar 619 incogibles en 2095 veces. Disparó 95 tubeyes, 45 triples y 20 cuadrangulares. Robó 73 bases. Campeón de bateo en la temporada 1935-1936 con 358, título que agregó a la del número uno encima de la lomita. Bateó 300 o más durante diez torneos. Cuatro veces escogido como el más útil.
    En México, average superior como pitcher de por vida: 119-57 para 676. Mejor porcentaje de carreras limpias en un certamen: 0,90 con el Águila en 1938. En tres oportunidades resultó líder de pitcheo y en cuatro encabezó la de los más ponchadores.
    En las Ligas Negras logró 453 hits en 1 435 veces para 316 de average. Consiguió 53 dobletes, 18 triples y 64 jonrones y estafó 32 almohadillas. Campeón de los bambinazos en 1925, 1935 y 1936.Superior promedio de bateo en este último año. Desde el box, 27 victorias frente a 21 reveses para 563. Propinó 126 ponchetes y concedió 61 boletos. En cuatro salones de la fama: Cuba, México, Venezuela y EE.UU.
    Con lo mejor de su pueblo
    Al lado siempre de lo mejor de Cuba, se identificó con el Partido Socialista Popular y está demostrado su apoyo -incluso monetario- a los expedicionarios del Granma. Incomprendido y subestimado jamás se alejó de la Revolución: era su Revolución y sabía que los olvidos y maltratos recibidos venían de individuos y no del proceso.
    Aquí agrego parte de mi ponencia Tenemos que dar el escón (publicada en Calibán) que se refiere a este y otros errores:
    El Inmortal tampoco se salvó a pesar de ser el pelotero cubano más completo de todos los tiempos y poseer una posición de izquierda desde antes del triunfo de la Revolución: ni manager o instructor, ni siquiera “gustó” como comentarista. Martín Dihigo sabía mucho, decía verdades que molestaban a farsantes o desconocedores, a ignoprostitutas que molestan no solo en el pasatiempo nacional. Debió “conformarse” con enseñar a niños en el Círculo Social José Antonio Echeverría.
    Carlos Rafael Rodríguez, el 18 de mayo de 1981,después de perfilar “…la disposición política de Martín y su participación ideológica en la lucha de las izquierdas, como un hombre capaz de asimilar las ideas del Partido Socialista Popular…` recuerda que `…cuando Martín llegó a La Habana, después, en el proceso posterior de la Revolución, nosotros insistiéramos con los dirigentes del béisbol para la incorporación activa de Martín, desde el punto de vista técnico, al béisbol que nosotros queríamos constituir…
    “Se hicieron aquellos intentos, Martín creo que estuvo haciendo comentarios beisboleros por la televisión en alguna época y asistiendo también técnicamente al béisbol. No sé si hubo algunas dificultades: Martín era también de un carácter firme, de una naturaleza poco dada a una disciplina que no fuera acompañada de una concientización, de una convicción propia.
    “Puede ser que esto haya influido un poco en su apartamiento. Influyó, además, el hecho de que nosotros en todos los deportes -boxeo, baloncesto, voleibol…- hemos echado mano a los mejores técnicos, pero en el béisbol hemos tenido un poco de renuencia a depender de los profesionales, que en este terreno son los mejores técnicos,- lo que retrasó durante unos años el béisbol cubano-…”
    Se utilizaron – y no todos-, con la espada de la sustitución bien afilada para usarla en cuanto se pudiera, muchos de ellos por debajo de sus posibilidades, asesores de gente que sabía bastante menos y hasta advenedizos: acuérdense de Natilla como asistente de Borges quien, inteligente y carismático, con don de mando e intuición, aprendió, consiguió victorias, cierto, agrandadas por los medios:… pues … mientras minimizaban el apoyo de sus guías y los logros de otros, silenciaban y hasta aplaudían los errores del mentor novato; entre ellos, escoger a quien deseaba por encima de lo lógico y lo justo: ¡un softbolista en el colectivo beisbolero a un tope internacional, un lanzador que no había ocupado la lomita al gran nivel!
    A Servio Borges se le entregó poder administrativo y político inmenso que le dañó y nos hizo daño, error criticado por mí en el periódico Tribuna de La Habana. Además, mandaba como se manda un campamento…Después de un dudoso revés en los Centroamericanos, despojado de todos sus cargos, estuvo al frente del deporte en la Universidad de La Habana. Rescatado, volvió a dirigir triunfalmente en la Serie Nacional. Con posterioridad, lo enlazaron de nuevo a una barbaridad: nombrado manager de la selección a un evento internacional, estando fuera del ambiente beisbolero, en sustitución de quien lo había hecho bien: Alfonso Urquiola, a quien todavía deben la explicación.
    La vida, la vida… ¡Qué interesante! No pocos de esos geniecillos tan llenos de “pureza, disciplina y amor” terminaron bien lejos, hasta zambullidos en Miami o amarrados a las bebidas alcohólicas, del ron al tequila, en tanto muchísimos de “aquellos posibles deformadores” continúan en la patria dando lo que pueden por ella o murieron con el deporte en medio del pecho. Jamás se lo pudieron arrancar. ¿Para qué hablar de las tareas, los objetivos y la residencia actual del zar Valdés? No todos aquellos jóvenes terminaron mal y estas opiniones no van contra ellos en lo fundamental y sí contra una política injusta, equivocada y corruptora. Sea especie de autocrítica el reconocimiento a hombres como Jorge Fuentes a quien en una ocasión sitúe en la misma categoría cuando su actuar, su rigor y su saber son bien distintos…
    Deseo finalizar mis líneas con los versos de Nicolás Guillén en Elegía a Martín Dihigo:
    Así como después de una tormenta/el guardabosque sale/ para saber cuál ácana/cuál guayacán, cuál ébano/ cayó derribado por el viento,/ así como yo me detuve ante su cuerpo,/ tronco de ramas frescas, húmedas todavía/ y lloré su caída./ Ahí viene./Se lo llevan./Con la fuerte cabeza reclinada/en su guante de pitcher va Dihigo./El rostro de ceniza (la muerte de los negros)/ y los ojos cerrados persiguiendo/una blanca pelota, ya la última./ Silencio./Callados los amigos./ El cortejo/pisa calles de fieltro. / Ojos enrojecidos miran de las ventanas. /Está hecha de lágrimas la tarde.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    José Cerice y Jordan Sánchez logran partidos multihits, Alexey Lumpuy jonronea en Clase A

    septiembre 3, 2025

    Raynel Delgado duplica, llega a 39 bases robadas y eleva su average a .287 en Triple A

    septiembre 3, 2025

    Luis Pino produjo en Clase A, lideró la actuación de cubanos y sumó otro extrabase

    septiembre 1, 2025

    1 comentario

    1. Jose Antonio Cruz on abril 18, 2017 4:39 PM

      el mejor pelotero cubano de todos los tiempos fue Cristobal Carlos Torriente bateador izquierdo jugo 8 p0siciones tuvo mejor promedio al bate en cuba y ligas negras tubo mejor promedio como lanzador en ligas negras en cuba no fue pitcher ,promedio al bate en ligas negras de torriente 347 y dihigo 308 como pitcher Dihigo gano 27 y 22 yTorriente 21 y 14 la pelota latino americana execto Cuba era una basura clase c ,d .Pedro galiana dijo en su pagina deportiva Que no vengan los neofitos de ultima hora qu yo los vi jugar a todos el mejor Torriente .Y para Adolfo Luque,Miguel angel Gonzalez,Armando Marzan que si jugaron con los dos el mejor y mas completo Fue Cristobal Torriente y que no vengan los neofitos ahora a decir mentiras

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    La Serie Nacional vende ideología y se olvida del béisbol

    agosto 31, 2025239

    Cuba revela nómina al Campeonato Mundial Sub-18

    agosto 29, 2025185

    Cuba anuncia equipo al Panamericano Sub-15

    Sponsor: Bolanos Concierge Medicineagosto 30, 2025

    César Prieto derribó otra barrera tras un accionar sobresaliente en las Menores

    agosto 29, 2025123

    Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

    agosto 27, 2025118
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Bravos

    Raisel Iglesias: Relevista del mes de agosto en la Liga Nacional

    By Yodelvisseptiembre 3, 20258

    Este miércoles fueron dados conocer los mejores jugadores del mes de agosto en la Major…

    José Cerice y Jordan Sánchez logran partidos multihits, Alexey Lumpuy jonronea en Clase A

    septiembre 3, 2025

    Raynel Delgado duplica, llega a 39 bases robadas y eleva su average a .287 en Triple A

    septiembre 3, 2025

    Andy Pagés pega jonrón ante Piratas de Pittsburgh

    septiembre 3, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.