Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

    agosto 14, 2025

    César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A

    agosto 14, 2025

    Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México

    agosto 14, 2025

    Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB

    agosto 14, 2025

    Astros doblega 4-1 a Red Sox detrás de Hunter Brown y Yainer Díaz.

    agosto 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026
    • César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A
    • Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México
    • Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB
    • Astros doblega 4-1 a Red Sox detrás de Hunter Brown y Yainer Díaz.
    • Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo
    • Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores
    • Roenis Elías sufre su novena derrota en la Liga de Taiwán
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México

      agosto 14, 2025

      Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB

      agosto 14, 2025

      Astros doblega 4-1 a Red Sox detrás de Hunter Brown y Yainer Díaz.

      agosto 14, 2025

      Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo

      agosto 13, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Roenis Elías sufre su novena derrota en la Liga de Taiwán

      agosto 13, 2025

      Liván Moinelo llegó a 10 triunfos en NPB

      agosto 10, 2025

      Raidel Martínez salva y sigue de líder solitario en Japón

      agosto 9, 2025

      Roenis Elías alcanza su quinta sonrisa en la liga de Taiwán

      agosto 7, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín tiene excelente apertura en postemporada de LMB

      agosto 13, 2025

      Yoan López salva y Rangel Ravelo vuelve a jonronear en postemporada de LMB

      agosto 11, 2025

      Roel Santos jonronea, Yadiel Hernández triplica y Yoan López salva en México

      agosto 8, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Yadiel Hernández volverá a la Liga ARCO con las Águilas de Mexicali

      julio 29, 2025

      Yoanner Negrín regresa a los Cañeros de los Mochis para la temporada 2025-2026

      julio 29, 2025

      Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”

      agosto 5, 2025

      José Pablo Cuesta y Marcos Antonio Díaz destacan entre bateadores cubanos en Italia

      agosto 4, 2025

      Marlins de Tenerife gana una Copa del Rey con presencia de más de 10 cubanos en España

      julio 28, 2025

      Erly Casanova, Frank Madan y José Ignacio Bermúdez ganan en octavos de final de la liga italiana

      julio 28, 2025

      Eddy Díaz saca la pelota del parque y remolca tres carreras en la Liga Atlántica

      agosto 9, 2025

      Juan Carlos Negret llega a 14 jonrones en la Liga Fronteriza

      agosto 9, 2025

      Ariel Pestano Jr. conectó su segundo jonrón y Roidel Martínez fue despedido en la Liga Atlántica

      agosto 7, 2025

      Yordan Manduley y un despido inesperado por las Panteras de Kitchener

      agosto 5, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A

      agosto 14, 2025

      Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México

      agosto 14, 2025

      Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB

      agosto 14, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A

      agosto 14, 2025

      Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores

      agosto 13, 2025

      Edgar Quero pega jonrón y lidera triunfo de Medias Blancas de Chicago

      agosto 13, 2025

      José Barrero vuelve a pegar Grand Slam y decide la victoria de su elenco en Triple A

      agosto 13, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Sean García y Denis Zamora sobresalieron por Cuba en Copa Mundial Sub-12

      agosto 5, 2025

      Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

      agosto 3, 2025

      Sean Manuel García conecta su tercer jonrón y Cuba asegura el 7mo Lugar en Mundial Sub-12

      agosto 1, 2025

      Cuba derrota a Panamá en primer juego de Ronda de Consuelo en Mundial Sub-12

      julio 31, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A

      agosto 14, 2025

      Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México

      agosto 14, 2025

      Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB

      agosto 14, 2025
    • Entrevistas

      Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”

      agosto 5, 2025

      Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

      agosto 4, 2025

      José Iglesias: “Cuando salí de Cuba y crucé la frontera, no pensaba ni un día en Grandes Ligas”

      julio 23, 2025

      Adrián Morejón: “Llevo casi 10 años en esta organización y siempre he sentido su respaldo”

      julio 23, 2025

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»?«Hazlo en grande o márchate a casa»: La historia de Yoan Moncada
    Béisbol

    ?«Hazlo en grande o márchate a casa»: La historia de Yoan Moncada

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamarzo 27, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Pelota Cubana USA

    Por: Eli Saslow 

    Alex Vega ha construido su negocio de automóviles en Miami complaciendo las más exageradas exigencias de los ricos y famosos. Sin embargo, un día en el invierno de 2015 recibió una llamada telefónica de un cliente, con una petición que Vega dificilmente podía digerir. “¿Diez carros?”, recuerda Vega que le preguntó a la persona en el otro lado de la línea, intentando dificilmente de contener su incredulidad. “¿Quiere empezar con 10 carros personalizados?”.

    Vega hablaba con Yoan Moncada, un adolescente totalmente desconocido quien también era el chico de 19 años mejor pagado en la historia del béisbol. Se encontraba en Estados Unidos por pocos meses, y aún no había jugado un partido profesional en ese país. Tampoco había sido propietario de un vehículo automotor (siendo su último medio de transporte la bicicleta de segunda mano de su hermano, la cual había pedaleado por 5 kilómetros cada día por los caminos de tierra hasta un estadio de béisbol en la costa sur de Cuba. Pensaba conducir su nueva flotilla de autos con la póliza de seguros de su agente de béisbol.
    Moncada le dijo a Vega que quería empezar “tuneando” un BMW i8, después un Lamborghini Huracán y un BMW X6 (un trabajo que totalizaba más de $500.000). Moncada dijo que quería todos los autos de lujo listos para los entrenamientos primaverales. Luego, hizo una última petición: Que cada automóvil fuese estampado con un logo personalizado de sus iniciales.
    Vega tomó una pausa y dijo: “¿Estás seguro que estás preparado para todo esto?”

    Pelota Cubana USA

    Esa es la misma pregunta que muchos en el mundo del béisbol ahora le hacen a Moncada, cuyo talento se ha desarrollado con una hiper velocidad que ha forzado al resto de su vida para adaptarse a ese ritmo. En menos de dos años, se ha mudado de Cuba a Ecuador, después a Guatemala y luego a los Estados Unidos. A los 19 años, pulverizó el récord para bonos de firmas internacionales en las Grandes Ligas, con un cheque de $31.5 millones, cuatro veces más de lo que ganaría si hubiese sido primer escogido en el draft de las Mayores. “Nueva familia, nuevo idioma, nuevos amigos, nueva vida, nuevas reglas”, dice Moncada a través de un traductor. “Supe que quería venir acá a jugar béisbol, pero nunca pensé lidiar con todo esto”.
    Moncada inicia su temporada con otra transición, esta vez a los Medias Blancas de Chicago, quien canjeó al pitcher Chris Sale a Boston por Moncada y otros prospectos. Es muy probable que Moncada arranque el año en Triple-A. Sin embargo, al hacer la transacción los Medias Blancas buscó propulsar su futuro en base a un prospecto que bien podría, como cualquier prospecto, tener un futuro incierto. Moncada es un pelotero al cual los Medias Rojas confiaron la friolera de $31.5 millones pero con el cual no podían esperar que llegara a tiempo a sus clases obligatorias de inglés. Es un defensor versátil con una velocidad natural y un torso esculpido, y aún así su agente dice que es capaz de devorar 85 twinkies en una semana.
    Apenas meses después de su llegada a Estados Unidos, por ejemplo, en su llamada a Vega, Moncada negociaba vehículos aunque no poseyera aún su licencia de conducir.
    Vega estima que ha trabajado con 300 clientes en el béisbol profesional, la mayor parte de los cuales tenían deseo de mostrar el dinero que podían darse el lujo de quemar. La estrella de los Mets Yoenis Céspedes le pidió a Vega le preparase un carro de lujo distinto para manejar cada día de la semana. Hanley Ramírez quería un Lamborghini de $550,000 que escupiese fuego desde su tubo de escape. Yasiel Puig pidió información para adquirir un helicóptero “tuneado” que le llevase a las reuniones del equipo a tiempo. Juan Uribe buscó una van limosina con un sofá envolvente y dos televisores de pantalla gigante.
    “Usualmente, nos llegan ideas más grandes que la vida misma y las convierto en realidad”, dice Vega. Sin embargo, en el caso de Moncada, Vega se encontró en la inusual posición de ser el vendedor que aconsejaba pensar de forma realista. Podía hacer unos pocos autos, dijo, pero no 10. “Es una carrera larga”, Vega recuerda haber dicho. “Quiero trabajar contigo por largo tiempo. Llegaremos eventualmente a los 10, pero aún no. Necesitas bajar el ímpetu”.

    Pelota Cubana USA

    No era un consejo que Moncada estuviese acostumbrado a escuchar, ya que su llegada a los Estados Unidos siempre había dependido en la urgencia y en estar vigilante. Hay pocos caminos para que un pelotero salga de Cuba, y mientras Moncada maduraba para convertirse en uno de los mejores prospectos de la isla jugando para el Cienfuegos, pasó su adolescencia considerando cada posibilidad. Prestó atención a las historias de Yasiel Puig y su captura por parte de un cartel de la droga mexicano y la de José Fernández, quien tuvo que saltar al mar para salvar a su madre. Supo de Aroldis Chapman, quien abandonó a la selección cubana durante un torneo en los Países Bajos, y de José Abreu, quien se comió su pasaporte falso mientras abordaba un avión a Miami.
    Habiendo oído todas esas historias, Moncada aprendió que solo abandonaría Cuba bajo una condición: “De forma legal o de ninguna forma”, dice. “Quería que fuese seguro y simple”.

    Así comenzó un viaje que resultó ser tan complicado y poco convencional como los demás. Moncada dice que le pidió permiso a Cuba para dejar la isla en 2013, sin embargo el gobierno atrasó su decisión y la estancó por más de ocho meses. En ese tiempo, Moncada se convirtió en padre junto con una dama norteamericana que había laborado para agentes de béisbol. Igualmente, retomó el contacto con un viejo amigo cubano, Carlos Mesa, quien jugó pelota menor en Estados Unidos. Mesa le dijo a Moncada que conocía alguien que podría ayudar.

    Mesa pasó mucho tiempo en St. Petersburg, Florida, en un restaurante llamado Habana Café, un lugar popular entre los peloteros durante los entrenamientos primaverales y se hizo amigo de la propietaria, Josefa Hastings. Ella fue auxiliar de vuelo quien usó su español fluido y sus conexiones empresariales en la Florida para ayudar a un grupo de peloteros cubanos a adaptarse a sus nuevas vidas. Ella llegó de Cuba a los 4 años de edad, y pasó su carrera entrenando y contratando meseros y cocineros de origen cubano. “Mi mayor destreza consiste en comprender la gran brecha entre estos dos países, y conozco lo fácil que es quedar atrapado en ella”, afirma.
    Mesa le pidió a Hastings que ayudase a Moncada, y Josefa afirma que habló ocasionalmente con el prospecto por teléfono a Cuba a fin de discutir la logística de las solicitudes de visa y papeleo. Cuando Moncada finalmente pudo obtener su permiso legal para dejar Cuba y le fue otorgada una visa de turista a Ecuador, Josefa y Mesa volaron para encontrarse con Moncada en Quito.
    Josefa sabía de Moncada en mayor parte por los susurros que escuchó en su restaurante: era un jugador con las cinco herramientas capaz de convertirse en hombre franquicia, bateador a ambas manos, un hombre veloz natural con el físico de pelotero de poder. Josefa llegó a Ecuador esperando un producto pulido y refinado. Por el contrario, se encontró con un niño de 19 años quien apenas podía verla a los ojos.
    “Teníamos a un chico que apenas había dejado lo único que conocía, parecía un perro con la cola entre las piernas”, dice. “Era tímido, estaba nervioso, solitario, confundido. Increiblemente temeroso”. En el curso de pocos días, la noticia de la partida de Moncada de Cuba se había regado por el mundo del béisbol. “Era un diamante brilante de $50 millones que todos estaban buscando”, dice Josefa. Por ende, Josefa y su esposo, un contador de nombre David Hastings, contrataron un ex oficial de policía para que viviese con Moncada en Quito. Moncada pasó dos meses viviendo y entrenando allí (entrenaba con Mesa en un campo de fútbol juvenil) hasta que le fue concedida otra visa, esta vez de Guatemala y en condición de turista. Pasó seis meses en la nación centroamericana, estableciendo residencia allá para poder calificar a la agencia libre en las Grandes Ligas.
    En noviembre de 2014, Josefa y David volaron para planificar un showcase (entrenamiento de muestra a organizaciones diversas de Grandes Ligas) para Moncada. Al momento de anunciar la fecha y ubicación, la seguridad de Moncada corrió peligro. En más de una ocasión, incluyendo la fecha del evento, fue perseguido por automóviles a través de las calles en intentos de secuestro.
    Minutos antes del inicio del tryout, 150 scouts en espera de ver a Moncada batear, Josefa lo encontró sentado en el dugout, estoico y solo. No se había enfrentado a pitcheos vivos o jugado en frente de una multitud en un lapso cercano a un año. Ahora, unas horas de práctica de bateo y rutinas cronometradas de sprints determinarían la diferencia entre decenas de millones de dólares… y el hecho si podría dejar su vida anterior atrás, en la cual se acostumbró a un estado de temor constante.
    En el dugout en Guatemala, Josefa se sentó al lado de Moncada y trató de enseñarle una expresión en inglés.
    “Go big or go home” (Hazlo en grande o márchate a casa). Eso dijo Josefa, pero todo lo que Moncada hacía era verla sin musitar palabra alguna antes de caminar al terreno.
    Todos los 30 equipos partieron de Guatemala impresionados: Moncada tenía explosiva velocidad en las bases y la contextura musculada de un apoyador de la NFL. Algunos scouts lo comparaban con Mike Trout. Otros dijeron que les recordaba a Robinson Canó. Tenía la versatilidad para jugar en cualquier posición del infield, y podía batear para poder desde ambos lados del plato. Lo mejor de todo, al contrario de algunos peloteros cubanos que desertaron siendo mayores de 25 años de edad, Moncada tenía sus mejores años por delante.
    Parecía que se iba a convertir en una obvia guerra de ofertas en el mercado abierto de la agencia libre de peloteros extranjeros. Los finalistas fueron los Yankees, Dodgers, Padres y Medias Rojas. Moncada llegó a Estados Unidos a finales de 2014 para entrenar de forma privada mostrándose a pocos equipos de las Mayores, y se mudó con los Hastings. David, un contador público colegiado que jamás había trabajado en el mundo del béisbol, se convirtió en su agente y lo representó durante las negociaciones. El récord previo para un bono de firma a un pelotero internacional amateur fue de $8.27 millones. A finales de febrero, los Medias Rojas incrementaron su oferta a Moncada a $31.5 millones, además de $31.5 millones adicionales que debió pagar la organización a Major League Baseball al exceder su límite de gastos para firmas de jugadores foráneos.
    “Teníamos a un chico que apenas había dejado lo único que conocía, parecía un perro con la cola entre las piernas. Era tímido, estaba nervioso, solitario, confundido. Increiblemente temeroso.”
    Josefa Hastings sobre Yoan Moncada
    “Me siento totalmente exhausto”, dijo David, de pie en la cocina de su familia en St. Petersburg, una vez que el contrato fue finalmente suscrito.
    “¡Me siento tan rico!”, respondió Moncada.
    Le tomó un tiempo el entender la cantidad de dinero que había ganado David explicó que, basado en su salario de $4 al mes jugando para el Cienfuegos, Moncada se había hecho acreedor del equivalente a 765.000 años de trabajo. Aun así, al momento de Moncada hacerse con su primer cheque, el total fue mucho menor a lo que esperaba, y fue furioso con David, convencido que había sido robado. “Realmente, el chico no conocía el concepto de los impuestos”, dijo David. “Tuve que imprimir su talón de pago y mostrarle el por qué fue el 35 por ciento menos de lo que él esperaba”.
    Aún con el 65 por ciento de lo ganado, Moncada tenía dinero suficiente para gastar en drones, juegos de video, juguetes y ropa. En ocasiones llegó a gastar más de $1500 durante noches de juerga en Miami, dice David. Luego de adquirir su segundo carro por $200,000, Josefa trató de aconsejar a Moncada con algo de sentido común. “Estás siendo un idiota, desperdiciando todo este dinero”, le dijo. “¿Qué estas pensando?”
    “Hazlo en grande o márchate a casa”, le contestó, con una sonrisa.
    “Fueron mis padres norteamericanos”, dice Moncada con respecto a los Hastings, y para ellos, a veces se sentía que estaban criando un adolescente con cambios bruscos de ánimo. Lo llamaban “El Niño”, y podía a menudo ser dulce y cariñoso, comprándoles presentes y quedándose hasta tarde en videochats con su familia en Cuba. Pero también podía ser terco y frustrante. David le dejó conducir su Toyota Sienna de 10 años de antiguedad, y Moncada lo aceleró tanto que “prácticamente puso el carro en dos ruedas”, dice David. Moncada descubrió los twinkies en un Wal-Mart y empezó a comerlos al por mayor, a veces ingiriendo más de 10 en una sola sentada incluso mientras los Medias Rojas lo trataban de asesorar con respecto a la dieta y nutrición. Cuando David llevó a Moncada al odontólogo en el invierno de 2015 (la primera visita al dentista en su vida) tenía “cerca de 15 caries”, dijo David. Y hubo mañanas en las cuales Moncada se negaba a despertarse, lo cual volvía loca a Josefa. Como ex auxiliar de vuelo, ella aprendió que llegar tarde significaría perder su empleo. “No le vales $31 millones a nadie quedándote todo el día en la cama”, le diría a Moncada. A veces, literalmente, le golpeaba con una almohada para sacarlo de la cama y que fuese a practicar.
    Una vez que Moncada finalmente llegaba al estadio, sus coaches y compañeros comentaban su voluntad para trabajar en la jaula de bateo y fildear roletazos extra. “El único sitio en el cual me siento cómodo es en el terreno, así que siempre me quedaré allí el mayor tiempo que pueda”, dice. Su progreso fue evidente: estafó 94 bases en sus primeros 186 partidos en Ligas Menores y mostró suficiente poder para ascender de forma acelerada en el sistema de los Medias Rojas.
    Del spring training extendido, pasando por Clase A simple, Clase A avanzada hasta Doble A, cada movimiento trajo consigo otra transición cultural de carácter sísimico. Moncada solicitó a los Medias Rojas que contratase a su viejo amigo Mesa y le pagó $200,000 para viajar junto a Moncada. Los dos amigos comían en la cadena de comida rápida mexicana Chipotle casi a diario, porque Moncada dominaba su menú y podía ordenar confiado en español. Cada vez que se mudaba a una nueva ciudad, los Hastings irían primero a buscarle apartamento, encargarse de cualquier papeleo y entregarle sus autos. Irían de regreso a Florida y esperar que las cosas salieran bien. “Se trataba de decir, ‘OK, buena suerte, mantengo los dedos cruzados’”, dice David. Lo que más preocupaba a David era el dinero de Moncada: “Veo su cuenta bancaria cada mañana para ver si está cometiendo errores grandes o errores pequeños”.
    Lo que más le preocupaba a Josefa era la reputación de Moncada: “Si estuviera en su posición, evitaría las chicas, las discotecas y los autos”, dice. “Estaría metida en el terreno o encerrada en mi habitación. Pero eso requiere sabiduría, y desafortunadamente eso es algo que todo su dinero no le puede comprar”.
    En medio de cada una de sus mudanzas frecuentes, Moncada volvía a Florida para ver a los Hastings. Adquirió una casa en su calle y pasaba las tardes sentado en el restaurant de Josefa, en el cual hay un mapamundi gigante colgado en una pared. A veces, Moncada y Josefa contemplaban juntos ese mapa, y apuntaría a su próximo destino. “¿Es frío o caliente?”, siempre preguntaba, y de vez en cuando ponía su dedo encima del mapa a fin de trazar la distancia entre su nuevo destino y Cuba.
    Este invierno, Josefa apuntó súbitamente a Chicago, y a primeras de cambio Moncada se sentía devastado. Apenas había llegado a las Mayores con Boston, jugando en una cantidad pequeña de partidos con los Medias Rojas el pasado septiembre, y se había imaginado pasar el resto de su carrera allí. En 25 años, ningún equipo de las Mayores había negociado al primer prospecto en el béisbol, y ahora Moncada junto a otros peloteros habían sido negociados por Chris Sale, un as del pitcheo en la flor de su carrera. “Podría decirse que Yoan lo tomó como un rechazo muy personal”, dice David.
    No obstante, en la primera noche después del cambio, Moncada recibió un mensaje de texto de uno de sus nuevos compañeros, el primera base y miembro del roster del Juego de Estrellas José Abreu. Ambos habían jugado juntos en el infield para el Cienfuegos cuando Moncada tenía 17 años, y ahora en esos mensajes de texto Abreu le contaba a Moncada con respecto a la profunda tradición cubana en la historia de los Medias Blancas, organización que ha contado con casi 20 peloteros oriundos de la antilla: Orestes “Minnie” Miñoso, Orlando “El Duque” Hernández, José Contreras y Alexei Ramírez. “Este equipo nos entiende”, Abreu escribió esa noche.
    “(…) Un mentor y amigo cuyo ejemplo solo puedo aspirar a seguir. Me ayuda a entender el béisbol pero sobre todo la cultura. Está unos años por delante de mí en eso. Trato de seguirlo en todo lo que hace.”
    Yoan Moncada sobre su compatriota José Abreu
    Abreu creía que Moncada era una “estrella del futuro”, dice. Moncada, mientras tanto, veía en Abreu “un mentor y amigo cuyo ejemplo solo puedo aspirar a seguir”. Abreu había hecho la transición a la vida en Estados Unidos casi más rápidamente que cualquier otro pelotero cubano, desertando al ir hacia Haiti en lancha en 2013 y llevándose su puesto al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas menos de un año después. Al igual que Moncada, se convirtió en un hombre rico de forma instantánea, con un contrato de $68 millones que fue el más lucrativo en la historia de los patiblancos. Al igual que Moncada, también gastó parte de su primer cheque comprándole a Vega carros de lujo.
    “Me ayuda a entender el béisbol pero sobre todo la cultura”, dice Moncada. “Está unos años por delante de mí en eso. Trato de seguirlo en todo lo que hace”.
    Los Medias Blancas colocaron los vestidores de Moncada y Abreu uno al lado del otro y algunas veces batean de forma continua en el orde ofensivo; sin embargo, durante el spring training siempre fue claro quien era el pupilo. Moncada podía conectar algunos dobles y triples, pero también se ponchó en 13 de sus primeros 35 turnos al bate y cometió algunos errores de rutina en la segunda base. Los Medias Blancas le indicaron que comenzaría la temporada en el Charlotte Triple-A, con el potencial de ascender en abril o mayo (es casi seguro que ese ascenso no se producirá previo a una serie contra Minnesota a mediados de abril, permitiéndole a los Medias Blancas ahorrarse un año del tiempo de servicio de Moncada). Durante los entrenamientos primaverales, Moncada trabajó a fin de ampliar su posición de fildeo y pasar tiempo extra con Abreu en las jaulas de bateo.

    En una noche esta primavera, luego que prácticamente la totalidad del equipo había dejado el complejo, Moncada terminó su tiempo en la jaula de bateo y caminó en solitario hasta el estacionamiento reservado para el equipo, en el cual uno de los carros “tuneados” por Vega lo estaba esperando. Era el BMW X6, con ruedas mejoradas y una franja blanca y roja. Al frente del capó estaba el logo personalizado de Moncada, una combinación estilizada de sus iniciales, la cual también se tatuó recientemente sobre su cuello.
    Tiene un cuerpo hecho para el béisbol y un carro hecho para la velocidad, y en ambos sitios sus iniciales tatuadas se ven limpias y naturales. Encendió el vehículo y salió del estacionamiento, con el logotipo por delante en el camino. Aunque, aún no está claro que representará ese logo en la mente de los aficionados al béisbol en un futuro.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A

    agosto 14, 2025

    Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores

    agosto 13, 2025

    Edgar Quero pega jonrón y lidera triunfo de Medias Blancas de Chicago

    agosto 13, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    La continuidad de Yoán Moncada en MLB se complica cada vez más

    agosto 9, 2025297

    Una veintena de cubanos estarán en la postemporada de México

    agosto 9, 2025103

    Félix Stevens, otro jonronero despedido en las Menores perjudicado por los ponches

    agosto 12, 202585

    César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A

    agosto 14, 202563

    Andy Pagés remolca dos carreras en triunfo de Dodgers ante Toronto

    agosto 10, 202555
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Liga ARCO

    Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

    By Yoniel Duarteagosto 14, 202521

    El jugador cubano Yadir Drake jugará con las Águilas de Mexicali en la temporada 2025-2026 en la…

    César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A

    agosto 14, 2025

    Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México

    agosto 14, 2025

    Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB

    agosto 14, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.