Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

    julio 13, 2025

    Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+
    • Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central
    • Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB
    • Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB
    • Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB
    • Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana
    • Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos
    • Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

      julio 13, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025

      Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

      julio 12, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Raidel Martínez vuelve a salvar en NPB

      julio 11, 2025

      Liván Moinelo elegido Mejor Jugador del Mes de Junio de la Liga del Pacífico

      julio 9, 2025

      Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos

      julio 12, 2025

      Yadir Drake pega cuadrangular y Yadiel Hernández remolca dos en México

      julio 11, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

      julio 10, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Andy Quesada, Randy Cueto y José Pablo Cuesta acaparan titulares entre cubanos en liga de Italia

      julio 7, 2025

      Félix Pérez, Yadir Drake y Yadiel Hernández jonronean, Albert Lara decide con Grand Slam en México

      julio 7, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

      julio 13, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido

      julio 12, 2025

      Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A

      julio 12, 2025

      Lázaro Montes llega a 23 jonrones y Kendrys Rojas poncha a 10 en Doble A

      julio 11, 2025

      Prospecto cubano Alexey Lumpuy logra ciclo de bateo en Clase-A y entra en la historia

      julio 11, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

      julio 13, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025
    • Entrevistas

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025

      Ronny Henríquez no se pone límites y celebra el gran momento del equipo

      julio 2, 2025

      Liván Hernández: “Lo que quiero es apoyar, enseñar, ayudar”

      junio 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»?Dos al infinito: Alfonso y Rey Vicente 
    Béisbol

    ?Dos al infinito: Alfonso y Rey Vicente 

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanajulio 12, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    photogrid 1499899144056 Pelota Cubana USA
    Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga  

    Cuando me importa estar vivo frente al béisbol, pongo sobre mí a viejos restauradores. Conozco a uno que nos convierte. Llámenlo A. Urquiola.
     

    Más de una ocasión he imaginado a peloteros como Alfonso Urquiola y Rey Vicente Anglada en otras épocas. En el siglo XIX no hubieran podido jugar oficialmente, porque los negros no tenían acceso al béisbol. Ellos tendrían que esperar hasta el 1900, bajo la primera ocupación norteamericana de la Isla, para buscarse un puesto entre el San Francisco (de mayoría negra), que resultaría campeón ese año, el Cubano (con unos cuantos) o el Almendarista (con un par de ellos), incluido Joseíto Muñoz, un estelar lanzador.

    La Liga Profesional Cubana resolvió un problema que parecía insoluble al incorporar jugadores negros, por tres razones fundamentales: se lo habían ganado en la manigua peleando por la libertad junto a los blancos, la calidad demostrada entre ellos y el factor económico.

    Por entonces, otro obstáculo para el vueltabajero sería el sincretismo religioso, mal visto por las “clases vivas” de la nación, quienes dominaban la publicidad. Alfonso nació el 13 de octubre de 1952, vinculado a la caña con creencias afrocubanas y Anglada el 6 de enero de 1953, en los contornos del Gran Stadium de La Habana, hoy Latinoamericano; ambos con raíces humildes.

    La rivalidad es inherente al deporte. Con el tiempo la hubo entre Stevenson, lamentablemente desaparecido en 2012, y Ángel Milián, muerto años antes. Nadie, ni los pinareños, vimos superior al nuestro. 

    La Comisión Nacional decidió no enfrentarlos más, se hacían mucho daño.
    Al estelar Lázaro Vargas, quien en el terreno parecía insolente, le tocó bailar con la fea en el Cuba. Un día me confesó su absoluta admiración por Omar Linares, aunque le quitara posibilidades. Muñoz tuvo que calentar la banca por años, por culpa de Marquetti. Pedro Jova declinó con Germán Mesa. A pesar de su bateo, Pedro Medina fue muchas veces al dugout por Juanito Castro. Solo juegan nueve. Ganarse un puesto como regular era muy difícil, mucho más en la Selección Nacional. Alfonso y Rey Vicente tuvieron que abrirse paso.

    Los dos jugaron la segunda base. Coincidieron en el tiempo, y entre ellos se planteó una porfía que dividió a la afición de toda la Isla. Una parte, que amaba el espectáculo, deliraba con Rey Vicente Anglada. La otra, más propensa a estimar la eficiente sobriedad, prefería a Alfonso Urquiola.[1]
    El pinareño había desplazado en corto tiempo al matancero Félix Isasi, otro estelarísimo. En época de grandes, Anglada fue un camarero estelar de la institución azul. En la cumbre le tocaba ir a la banca, pues existía Alfonso.

    Temática para el mundo subjetivo, cada cerebro tiene vericuetos y armazones sincronizadas, no se sabe a ciencia cierta ni la tercera parte de lo que contiene, ni sus amplias posibilida­des. Si hablo así es porque muchos no estarán conformes, pero ese riesgo hay que correrlo. Este es un homenaje a ambos.

    ¿Quién es el mejor? Lejos ya de aquellas pasiones, no tengo más remedio que admitir que ninguno de los dos fue mejor que el otro: cada uno fue excepcional. Y lo que tanto Anglada como Urquiola nos dejaron, fue la memoria de un tiempo en el que la pelota era una de las cosas más importantes de nuestras vidas.[2]

    Comenzó en la XII Serie Nacional (1972-1973) y dejó de jugar en 1982 cuando, según sus propias palabras, “lo botaron”, en una decisión no esclarecida públicamente. Después regresó, pero ya no era el mismo. Entonces lo nombraron director de sus Industriales y nada menos que del equipo Cuba, con todo el reconocimiento social y la confianza que ello conlleva.

    Con él recordé a Tony Taylor, aquel almendarista profesional tan eficiente dentro y fuera del país, uno de los pocos cubanos que han conectado más de 2 000 hits en Grandes Ligas, quien hizo una combinación prodigiosa junto al irrepetible Willie Miranda.

    La repercusión de Anglada ha sido grande:
    Llegó el momento en que los fanáticos del equipo -–tal y como confiesa el actor Luis Alberto García— íbamos a los partidos solo para ver jugar a Anglada (…) En él parecía encarnar el espíritu de la pelota misma, como si el deporte tuviera dioses y estos hubieran decidido hacerlo su elegido. Luis Alberto lo dice mucho mejor que yo: “Era como cuando uno ve a Michael Jordan, piensa que si Dios jugara lo haría así… eso mismo nos pasaba con Anglada…”[3]
    Ambos se entregaban con pasión. El azul fue bueno hacia delante, a los lados, hacia atrás, muy rápido, buen pivoteo y un brazo respetable, donde único superó a Alfonso, que no fue un “manco” ni mucho menos. 

    Los veo como a Víctor Mesa y Casanova. La Explosión Naranja más espectacular, pero la eficiencia por Casanova. Lo dilucidé en El Señor Pelotero, pero no me había adentrado en vericuetos alfonsinos y angladenses. He tenido que callar a cientos de habaneros que le gritaban al vueltabajero, aunque vistiera la franela de las cuatro letras. Los pinareños también hicieron de las suyas con el capitalino.
    Entre los mejores camareros, Isasi, Pacheco y compañía, Anglada era el menos bateador, pero hacía todo lo demás muy bien, un jugador completo y espectacular, con pleno dominio de las exigencias en tan difícil posición. No era un gran bateador, pero inteligente y rápido, sabía sacar buen provecho a su bateo. Fue muy agresivo en las bases. La gente alimentó la rivalidad entre nosotros, eso solo era en el terreno, porque somos muy buenos amigos, es una persona fraternal, transparente.[4]

    Si vamos a las estadísticas, El Relámpago de Bahía Honda, como lo bautizó Salamanca, lleva las de ganar. Anglada bateó .291 en diez temporadas y Alfonso .286 en diecinueve. Cualquier mínimo conocedor sabe que en más veces al bate, es más difícil conservar los récords. En los demás departa­mentos estadísticos fue superior el más occidental. Daré un par de datos: Alfonso impulsó 566 carreras, contra 303 Anglada. El del central Orozco terminó con slugging de .404 y Rey Vicente con .398.

    Si la ofensiva es importantes, a la hora de decidir en tan difícil posición, me quedo con la defensa, allí está la llave del cuadro. Equipo sin un buen camarero, es condenado al fracaso. Entonces nos encontramos un fenómeno pecu­liar: ambos fildearon para .976. La diferencia está en el total de lances. El vueltabajero estuvo en 6 640 y Rey Vicente en 4 259. Tam­bién es mucho más difícil mantener esos datos en más posibilidades. Aunque acudo a las estadísticas, me gusta verlos en el terreno.

    Quiero reafirmar que Anglada fue un camarero extraordinario, digno de jugar muchos más años como titular en el Equipo Nacional, pero allí estaba Alfonso Urquiola, que a mi juicio y por favor no me hagan caso, convénzanse por ustedes mismos, lo superó aunque solo fuera por una nariz.

    Urquiola era la estrella. Anglada el relevo. No sería fácil superar al Relámpago de Bahía Honda. Grande en los diamantes nacionales, grande en los diamantes de extramuros, en los Panamericanos de 1975 y en la fallida Copa Intercontinental de Edmonton en 1981. Grande, grandísimo, en aquel juego donde Agustín Marquetti le aguó la fiesta a los pinareños y donde, según el ácido decir del cronista deportivo Jorge Morejón: “Urquiola le dio una clase a Padilla sobre cómo se jugaba la segunda base…”[5]

    Como managers están empatados, con tres títulos nacionales y varios foráneos. Alfonso ha ganado tres Series Nacionales con Pinar del Río (1998, 2011 y 2014) y eventos Mundiales, Panamericanos y los desafíos frente al Baltimore Orioles. Rey Vicente también alcanzó tres lauros al frente de los Azules: 2003, 2004 y 2006, así como títulos extrafronteras.  

    Enfrentados en la arena internacional, el vueltabajero venció al Cuba un par de ocasiones, cuando dirigía al Panamá y Anglada lo hacía por los nuestros. El habanero nunca ha escatimado elogios para el de Orozco, y viceversa:

    Una gente con mucha dedicación, entrenaba muchísimo, siempre tratando de ser cada día mejor. Creo que también, producto de la competitividad que existía entre él y yo, eso también lo apuraba a ser cada día mejor. Coincidimos como managers, pero qué sucedía, que yo estaba con el equipo Industriales y Alfonso estaba con Matanzas, es decir que la pelea no era pareja. Después coincidimos en los Panamericanos de Brasil, Alfonso dirigiendo Panamá y yo dirigiendo el Cuba, y Panamá nos ganó cuatro carreras por tres.[6]

    Hace muchos años, a finales de la década del setenta, en una Serie Selectiva, se enfrentaban Pinar del Río y Habana en el Capitán San Luis, cuando se produjo una jugada en home que provocó la airada protesta que parecía no acabar y los árbitros decretaron el forfeit a favor de los de la capital.

    Alfonso y Anglada defendían sus respectivas posiciones. Iván Davis, Jefe del Grupo arbitral, avisó a la cabina para anunciar la decisión, pero Mickey Montalvo, el anunciador que fue pelotero profesional, se negó a hacerlo.
    Juanito Castro había salido de su posición para ir a tocar al isleño Silvio Montes. Más que tocarlo prácticamente lo empujó a varios metros del plato y el árbitro 

    Alejandro Montesinos, quien había sido pelotero profesional, decretó safe. La situación provocó la presencia en la capital vueltabajera de la máxima dirección del béisbol en el país. Días después, en la sala de mi casa, Servio Borges, amigo de mi hermano Francisco José (Catibo) confesó:
    No reconozco ninguna segunda base mejor que Urquiola. Conmigo siempre ha jugado y jugará, porque es el mejor y el que más se entrega. Desde los Panamericanos de México 1975 aprendí esa lección, allí se echó arriba el equipo y decidió con un triple el juego decisivo. Mejor no lo quiero.[7]
    Corroboró la afirmación cuando lo llevó a un torneo internacional con el dedo enyesado. Y, sobre todo, aquella noche en que llamó a Alfonso a batear por Anglada contra los profesionales venezolanos y decidió con un batazo. Estaba en la banca con el cuarenta de fiebre. Supersticioso, no quiso quedarse en el hotel y se fue enfermo al terreno, para hundirse abrigado en el dugout. Sin su permiso y por la amistad que nos une, con el máximo respeto y admiración por Anglada, a quien he tratado y considero una gran persona, quiero hacer pública esta confesión:

    Me sentía muy mal. Servio se me acercó y me preguntó si podía batear, era un momento decisivo. ¿Qué podía decirle?, yo tenía tres aspirinas dentro. Le dije que sí, cogí mi bate y salí para home. Anglada regresaba de allá, aquello me disgustó, porque Servio no debió dejarlo salir para después llamarlo. Le dije: Si me hace esa mierda, lo mando para el carajo. Entonces me contestó: — Tú puedes hacerlo, porque eres el uno, pero yo soy el dos.[8]

    Los cubanos debemos estar orgullosos de tantos defensores de la segunda almohadilla, desde Bienvenido (Pata Jorobá) Jiménez, pasando por Tony Taylor y Cookie Rojas, hasta Telemaco, Isasi, Pacheco, Padilla y tantos otros, donde descuellan, segundos de ninguno, Alfonso Urquiola y Rey Vicente Anglada.

    En estos legendarios jugadores hay asunto para la epopeya. Nunca nos pondremos de acuerdo en las preferencias, pero sí en el extraordinario aporte que hicieron y hacen a la pelota cubana.

    Notas:
    [1] Michel Contreras: Dioses compartidos. Libro en proceso de edición.
    [2] Leonardo Padura Fuentes: Alfonso en Padura. Crónica para Alfonso Urquiola. Caballero del Diamante. Ediciones Loynaz, 2014, p.190.
    [3] Víctor Fowler: Con las bases llenas. Ediorial Científico Técnica, La Habana, 2008, p. 312.
    [4] Alfonso Urquiola: Entrevista con el autor, el 12 de marzo de 2012.
    [5] Miguel Terry Valdespino: Un  hombre vestido de oscuro y un relámpago feliz. En Alfonso Urquiola. Caballero del diamante. Ediciones Loynaz 2014, p. 192.
    [6] Rey Vicente Anglada: Declaraciones para el documental El Relámpago de Bahía Honda, de José González Vera (Pepe), 2011.
    [7] Servio Tulio Borges: Pinar del Río, 12 de marzo de 1981.
    [8] Alfonso Urquiola. Entrevista con el autor. Peña Deporte y Cultura. Centro Hermanos Loynaz, 9 de enero de 2006.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido

    julio 12, 2025

    Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A

    julio 12, 2025

    Lázaro Montes llega a 23 jonrones y Kendrys Rojas poncha a 10 en Doble A

    julio 11, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

    julio 9, 2025366

    Cuba debuta con derrota en 12 entradas en Clasificatorio a Serie Mundial de Pequeñas Ligas

    julio 8, 2025258

    Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

    julio 9, 2025218

    Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

    julio 10, 2025170

    Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

    julio 10, 2025142
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Grandes Ligas

    Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

    By Yodelvisjulio 13, 20251

    El infielder cubano Andy Pérez brilló con el madero este viernes en Clase A Avanzada…

    Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.