Yordan Manduley Jr. salió de Cuba en las últimas horas, junto con su padre, con el fin de buscar firmar con alguna organización de MLB. Ello fue reportado por el periodista Francys Romero en sus redes sociales.
Manduley Jr. acaparó la atención durante su estreno en la 63 Serie Nacional con los Cachorros de Holguín. En esa ocasión se convirtió con su progenitor en uno de los tres casos de padres e hijos que han disputado un mismo partido en esas lides, luego de los villaclareños Rafael Orlando y Orlando Acebey y los tuneros Yoelkis Cruz (padre e hijo).
Aunque no comenzó como titular con los nororientales su rendimiento le hizo ganarse un puesto en la alineación para el segmento final de la contienda. En total dejó un promedio ofensivo de .412 (51-21), con siete anotadas, dos dobles, un triple, una base robada, diez empujadas, .444 de OBP, .490 de slugging y .934 de OPS.
Actuación de Yordan Manduley Jr. con el equipo Cuba juvenil
Su rendimiento entonces avaló su presencia con el equipo Cuba participante en el Campeonato Panamericano Sub-18 de Panamá, 2024, ocasión en la que fue reconocido como el Mejor Jugador Defensivo de la justa. En su busqueda de lograr el sueño de las Grandes Ligas, Yordan Manduley Jr. será representado por Edgar Mercedes, el mismo agente que encaminó la firma del lanzador Yariel Rodríguez con los Azulejos de Toronto.
Cabe resaltar que este movimiento también conlleva el adiós al béisbol cubano de uno de los mejores torpederos del país en el actual siglo, Yordan Manduley Escalona. En su caso cierra su accionar en 19 Series Nacionales con un promedio ofensivo de .316 (5151-1630).
Su presencia fue habitual en las convocatorias del equipo Cuba en los últimos tiempos, participando en lides como el IV Clásico Mundial (2017). Yordan Manduley Jr. será entonces otro hijo de un gran jugador que buscará hacer realidad las metas que, por causas diversas, su padre no pudo alcanzar.