Ya casi toca a la puerta el Spring Training de la MLB y como cada año, las franquicias buscarán la forma óptima de sus atletas de cara a la temporada 2025. Las direcciones de los equipos amplían sus rosters en aras de observar a un mayor número de peloteros. Varios son los jugadores de sangre cubana que tendrán la oportunidad de ver acción en estos entrenamientos de primavera, tal es el caso del inicialista Yohandy Morales que lo hará con los Nacionales de Washington
Para el infielder, nacido en Miami, será su segunda participación en los Entrenamientos de Primavera con Washington. En esta etapa, el año anterior vio acción en seis encuentros, en los que promedió ofensivamente para .333 (2 H; 6 AB). Conectó un doble como extrabase. Impulsó una carrera, anotó igual cantidad y exhibió en average de embasado más slugging (OPS) de .944.
Luego de su paso por el Spring Training, Morales fue asignado a los Harrisburg Senators, sucursal Doble A de los Nacionales. Allí disputó la mayor parte de la temporada 2024, pues también pisó los terrenos de juego en Clase A con los Fredericksburg Nationals como parte del proceso de rehabilitación de una lesión que lo aquejó durante aproximadamente un mes.
Tuvo participación en 69 juegos con los Senadores en Doble A donde sumó 66 imparables en 245 veces al bate (.269 AVG). Produjo un total de 16 conexiones de más de una base (11-2B; 1-3B; 5 HR). Remolcó 34 carreras y anotó 25. Se ponchó en 69 ocasiones y recibió 31 boletos de los lanzadores rivales.
View this post on Instagram
Otros datos de interés de Yohandy Morales
Yohandy es hijo del otrora jugador de cuadro de los Vaqueros de La Habana, Andy Morales, miembro del equipo Cuba que enfrentó a los Orioles de Baltimore en 1999 y que luego intentó probar suerte fuera de la Isla, en el béisbol organizado estadounidense.
Fue seleccionado en la segunda ronda del Draft de la MLB en 2023, en la posición número 40 entre todos los elegidos, y el valor de su contrato fue de $2.6 millones. Fue incluido, por Baseball America, entre los cinco mejores prospectos de los Nacionales de Washington previo a la campaña 2024.
En el béisbol universitario destacó con los Huracanes de Miami. Allí promedió ofensivamente para .408 con 13 dobles y 20 jonrones como extrabase. Acumuló 70 carreras impulsadas y 58 anotadas. Logró estafar siete bases, recibió 30 boletos y se ponchó en 58 oportunidades.