El outfielder cubano Yoelkis Guibert, como habíamos adelantado antes, jugará su segunda temporada consecutiva con los Senadores de Caracas en la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela. Este lunes el equipo reveló oficialmente su continuidad a través de sus redes sociales
Durante la pasada contienda Guibert formó parte igualmente de este equipo con el cual se coronó junto al también cubano Dariel Álvarez. El pasado año bateó .471 (70 AB; 33 H) en la Fase Regular, con 10 extrabases (7 2B, 1 3B y 2 HR), 12 boletos, cuatro bases robadas y 12 remolcadas.
En la Final enfrentando a Líderes de Miranda logró promediar para .435 (23-10) en cinco juegos, con par de dobles, un bambinazo y tres traídas para el plato. Desde que se incorporó al torneo, los Senadores vivieron el impacto ofensivo de su hombre proa, nacido en Palma Soriano e integrante de los últimos equipos Cuba.
Los Senadores de Caracas han ganado tres de las cuatro ediciones de la Liga Mayor (2021, 2022 y 2024) y acumulan también un bicampeonato (2023), año en el que se coronaron los Marineros de Carabobo de Lázaro Hernández y Yoel Yanqui. Ahora, en el 2025, los de la capital buscan repetir la historia y por ello, han anunciado a Yoelkis Guibert como su primer importado.
View this post on Instagram
Yoelkis Guibert en la Liga Élite
En la Liga Élite, ha demostrado ser un pelotero por encima del nivel del béisbol que se juega hoy en Cuba, inentendiblemente la Federación Cubana de Béisbol no ha podido gestionarle mejores contratos profesionales para aprovechar el momento deportivo que vive el santiaguero en la actualidad. Batea para .381 (84 AB; 32), es co-líder en jonrones con siete, acumula ocho dobles, 19 empujadas, 27 boletos y lidera el OPS (1.262).
En este circuito venezolano vieron acción más de una decena de cubanos en el pasado curso y para 2025 todo indica a que también se superará esa cifra. Es un torneo veraniego que disputa en su fase clasificatoria a 42 juegos con ocho equipos en competencia, los cuatro primeros avanzan a semifinales cruzadas (de 5 ganar 3) y luego se celebra la Final al mejor de siete encuentros.
Geonel Gutiérrez, Luis Vicente Mateo, José Ramón Rodríguez, Alay Lago, Pavel Hernández, Yanqui, Sergio Barthelemy, Raúl Valdés, Yoelkis Guibert, Dariel Álvarez y Lorenzo Quintana fueron los cubanos que vieron acción en este torneo durante 2024.
Cubanos para la Liga Mayor 2025:
RHP César García (Samanes de Aragua)
RHP Yusniel Padrón (Samanes de Aragua)
RHP Armando Dueñas (Samanes de Aragua)
IF Dayán García (Líderes de Miranda)
OF Ariel Hechavarría (Líderes de Miranda)
IF Yoel Yanqui (Marineros de Carabobo)
RHP Yuniesky García (Marineros de Carabobo)
RHP Javier Mirabal (Marineros de Carabobo)
RHP Miguel Romero (Delfines de La Guaira)
LHP Darién Núñez (Delfines de La Guaira)
LHP Raúl Valdés (Centauros de La Guaira)
OF Yoelkis Guibert (Senadores de Caracas)