Este martes 20 de mayo continuó la acción en el mejor béisbol del mundo, y más de 15 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente, destacaron Yoan Moncada y Nolan Arenado*; mientras que, desde el montículo, sobresalieron Yariel Rodríguez y Aroldis Chapman.
Yoan Moncada conectó su cuarto cuadrangular del 2025 y alcanzó los 97 bambinazos en Grandes Ligas. Lo hizo en la victoria 7-5 de los Angels sobre los Athletics, en un juego en el que bateó de 5-2 con el bambinazo, una anotada, tres remolcadas y dos ponches.
De esta forma, igualó a Randy Arozarena en el puesto 21 de todos los tiempos entre cubanos y se colocó a uno de empatar a Yuli Gurriel (98 HR). Fue su cuarto jonrón con los Angels y el séptimo ante los Athletics. Ha conectado 79 de sus jonrones bateando a la zurda, ante lanzadores derechos.
Yoan Moncada sigue produciendo
Este último jonrón lo conectó en el quinto inning, con dos corredores en circulación, y sirvió para igualar las acciones en ese momento (4-4). Fue un largo batazo de 439 pies por el jardín derecho, conectado ante una potente recta (94.9 MPH) del diestro Gunnar Hoglund. Llegó a 16 impulsadas en la temporada y acumula nueve extrabases (4 2B, 1 3B y 4 HR).
Yariel Rodríguez realizó su salida número 20 de la temporada en Grandes Ligas durante la victoria 3-0 de los Toronto Blue Jays sobre los Padres de San Diego en el Rogers Centre. Sus últimos relevos han sido más que efectivos: su mejor rendimiento continúa llegando desde el bullpen.
Últimamente, Yariel ha tenido la oportunidad de lanzar en el octavo inning con el objetivo de preservar la ventaja de su equipo, misma función que cumplió en su mejor temporada en Japón. En esta ocasión, lanzó una entrada; no le conectaron imparable ni permitió anotaciones. Retiró en el octavo, de forma sucesiva, a Elías Díaz, Fernando Tatis Jr. y Luis Arráez para apuntarse su sexto hold del año.
Yariel Rodríguez acumula más de nueve entradas consecutivas sin permitir carreras
Ahora, en el mes de mayo, presenta efectividad de 0.79 tras permitir una sola carrera en 11.1 innings. En ese período (nueve salidas), acumula cuatro holds, 12 ponches y apenas le batean para .143 (35 AB; 5 H). Encadena 9.2 entradas sin permitir carreras. Permitió su última carrera el 4 de mayo ante los Cleveland Guardians.
Yariel sigue utilizando el slider como su principal envío en estas últimas salidas. De sus últimos 131 envíos, 59 han sido sliders (~45%). Los bateadores le han hecho swing a 30 de esos lanzamientos y han fallado en 16 ocasiones (whiffs), por lo que el camagüeyano ha logrado una impresionante efectividad del 53 %, engañando totalmente a sus rivales.
En esta última salida utilizó 16 lanzamientos, de los cuales 10 fueron strikes (62.5 %). Según los datos brindados por Baseball Savant, dividió sus lanzamientos en seis rectas, cuatro sliders, igual cantidad de splitters y dos sinkers. Marcó una máxima de 97.9 MPH con la recta de cuatro costuras, lanzamiento con el cual promedió 96.8 MPH. Los bateadores le realizaron ocho swings a sus envíos y fallaron en dos oportunidades (25 %).
Redujo su efectividad en la actual temporada a 3.38 (24.0 IP; 9 ER). Suma 22 ponches y 107 en su carrera como ligamayorista. Los rivales le batean para .207 este año, acumula seis holds y, aunque lo ha reducido, aún se le embasa más de un corredor por entrada (WHIP: 1.08).
Aroldis Chapman salva por segundo día consecutivo ante los Mets
El relevista cubano Aroldis Chapman logró su octavo salvamento de la actual contienda durante el triunfo 2-0 de los Boston Red Sox sobre los New York Mets en el Fenway Park. En esta ocasión, vino a lanzar en el noveno inning con la ventaja de dos en la pizarra y retiró la entrada sin complicaciones. El holguinero solo necesitó seis envíos para dominar a Mark Vientos, Jeff McNeil y Francisco Álvarez, y asegurar, de esta forma, el éxito de su equipo.
Chapman llegó a 77 envíos de 100.0 MPH o más en la actual temporada, y ahora suma 3,863 pitcheos a esta velocidad en Grandes Ligas. Es el rey absoluto, superando por más del doble de lanzamientos a su más cercano perseguidor (Jordan Hicks, 1,704).
De esta forma, Aroldis llegó a 343 salvamentos en Grandes Ligas y se ubica en el puesto 15 de todos los tiempos. Los próximos que tiene en la mira son Randy Myers (347 SV, lugar 14) y Troy Percival (358 SV, lugar 13). Si Aroldis logra llegar a los 400 salvamentos en MLB, se mete aún más en la conversación por ser incluido en el prestigioso Salón de la Fama.
En 21 salidas durante la actual contienda, Chapman suma tres victorias (dos derrotas), ocho salvamentos en igual cantidad de oportunidades y un hold. Acumula 19.0 entradas de labor, en las que presenta efectividad de 1.89 (4 ER), le batean apenas para .174 y ha ponchado a 26 contrarios.
Según los datos brindados por Baseball Savant, el misil cubano utilizó tan solo seis lanzamientos en esta última salida, de los cuales cinco fueron strikes. Dividió sus lances en tres sinkers e igual cantidad de rectas. Con su recta de cuatro costuras llegó a marcar 99.5 MPH y promedió 99.3. Con la sinker tocó las 100.8 MPH.
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Lourdes Gurriel Jr. | DBacks | 5-1, 2K (.226) |
Edgar Quero | White Sox | 3-0 (.267) |
Miguel Vargas | White Sox | 4-1, K (.240) |
Randy Arozarena | Seattle | 4-0, 2K (.230) |
Andy Pagés | Dodgers | 4-0, K (.274) |
Yandy Díaz | Rays | 3-1, BB (.250) |
Yoan Moncada | Angels | 5-2, R, HR, 3RBI, 2BB (.229) |
Luis Robert Jr. | White Sox | 3-0, K (.182) |
Adolis García | Texas | 4-1, 3K (.222) |
Andy Ibáñez | Detroit | 1-0, K (.250) |
Zach Neto* | Angels | 5-1, R, 2B, RBI, K (.278) |
Nick Fortes | Marlins | 3-1, R, HR, RBI (.214) |
Nick Castellanos* | Phillies | 4-1, R, RBI (.281) |
Nolan Arenado* | Cardinals | 4-2, R, HR, 2RBI, K (.247) |
Yariel Rodríguez | Toronto | 1.0 IP, 0H, 0ER, Hold (6) (3.38) |
Cionel Pérez | Orioles | 0.1 IP, H, 0ER (6.53) |
Aroldis Chapman | Boston | 1.0 IP, H, 0ER, Sv (8) (1.89) |
Nick Martínez* | Reds | 6.0 IP, 4H, ER, 2BB, 3K, L (2-5) (3.43) |
Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.