Uno de los peloteros que todos quieren ver triunfar en las Grandes Ligas es al cienfueguero Yoan Moncada, quien llega a su primera temporada con los Ángels de Los Ángeles. Ya sea ha conocido por parte de la Gerencia General que el objetivo de este año es que se adueñe de la tercera base del plantel.
Moncada llega a un equipo que la pasada campaña fueron el tercer equipo con menos victorias con 63-99. En gran medida a las lesiones de Rendon y Mike Trout y el mal bulpen que poseen. Este año la Gerencia General quiere dar un cambio con respecto a 2024 y para eso lo trajeron a él y a su coterraneo Jorge Soler. Moncada no tiene una campaña regular completa desde 2021 cuando disputó 144 desafíos.
Moncada tuvo un intercambio con la prensa de la MLB sobre como ha sido su adaptación en el equipo, lo que espera para la temporada y otros temas relacionados con su preparación en la temporada baja.
La entrevista de Yoan Moncada
P: ¿Cómo te sientes de estar aquí?
YM: «En realidad me he pasado toda mi carrera con los Medias Blancas. Estar aquí con este equipo es una gran oportunidad para mi. Me siento bastante impresionado y feliz de estar aqui».
P: ¿Cuál fue la motivación para firmar con los Angelinos?
YM: «Estaba trabajando en la temporada muerta. Habían varios equipos, pero me gustaron bastante los Angelinos. Es un equipo que tiene muchas expectativas. Me dieron la oportunidad y estoy feliz de jugar al lado de Mike Trout. Vamos a hacer lo que venimos a hacer».
P: ¿Qué significó saber que tenías esta oportunidad?
YM: «Varios equipos me ofrecieron la oportunidad, pero sobre todo para ser un utility o jugar tercera y segunda, pero en realidad lo que quería era estar en mi base fija que es tercera. Los Angelinos me dieron esa oportunidad y aquí estamos».
P: ¿Cuán frustrante fue lidiar con lesiones en el 2024 y cómo te sientes ahora?
YM: «Sí, me han frustrado las lesiones que he tenido. En realidad nadie quiere estar lesionado, pero gracias a Dios esas lesiones han quedado en el pasado. Ahora me siento bien, me siento saludable y con ganas de empezar la temporada».
P: Es un contrato de un año, ¿qué importante es demostrar que eres Grandes Ligas?
YM: «Lo mío es salir a jugar mi pelota como lo he hecho en otros tiempos, aportar al equipo en lo que sea y ganar juegos, que es lo más importante para el equipo en estos momentos».
P: ¿Qué tipo de jugador crees que puedes ser?
YM: «En realidad yo solo quiero aportar, como decimos los cubanos, mi granito de arena en el equipo. Voy a estar aquí para lo que sea, en todo lo que pueda ayudar al equipo. He hablado con el manager para mejorar la defensa y con el coach de bateo para ver cómo podemos trabajar este nino. Me van a ayudar bastante».
P: ¿Cómo calificas lo que viviste al final en Chicago, pues jugabas poco?
YM: «En realidad fue un año bastante dificil para mi. Ellos tenían su decisión propia de lo que iban a hacer. Lo único es que no me lo comunicaron cuando yo llegué a Chicago, pero eso ya quedó en el pasado.
La versión más destacada de Moncada se presentó en 2019, cuando conectó 25 batazos de vuelta completa y acumuló 75 carreras impulsadas. Se creía que ese sería el nivel que mantendría el antesalista cubano, pero las lesiones han frustrado la posibilidad de repetir una temporada similar. Los Angelinos han apostado por su recuperación en 2025, con la esperanza de que pueda rendir al máximo.
En 2024, las lesiones limitaron su participación en las Grandes Ligas, permitiéndole solo 40 turnos al bate, en los cuales logró 11 inatrapables. No impulsó ninguna carrera y en cuanto a extrabases conectó tres dobles y un triple, marcando así la participación más breve de su carrera en una temporada.