El relevista cubano Yennier Cano alcanzó su duodécimo hold de la temporada en la jornada más reciente de la temporada regular de la Major League Baseball. El avileño volvió a ser protagonista en el triunfo de los Orioles de Baltimore, dos anotaciones por una, sobre los Bravos de Atlanta en el último duelo de la serie entre ambos conjuntos. El encuentro tuvo lugar en el Truist Park y contó con la presencia de 34,012 aficionados.
Yennier completó una entrada de labor, en la que no permitió carreras, aunque le conectaron un hit. No regaló bases por bolas y ponchó a uno de los cuatro en bateadores que enfrentó. Se hizo cargo del box en la parte baja del séptimo episodio como sustituto del abridor de los visitantes, Trevor Rogers, con el marcador 2-0 favorable a los Orioles, dos outs en la pizarra y un corredor en la intermedia.
El lanzador cubano no tuvo dificultades para poner fin a las acciones en el lucky seven y dominó a Michael Harris II en un rodado al torpedero Gunnar Henderson que se combinó con Coby Mayo en la inicial para sacar el out. En el octavo capítulo se le embasó Stuart Fairchild con un toque de bola en el que Cano como defensor no pudo dejarlo fuera de circulación. A continuación hizo fallar a Ronald Acuña Jr en un rolling al campo corto que sirvió para forzar a Fairchild en segunda y antes de ser sustituido despachó por la vía de los strikes a Jurickson Profar.
Para el jugador antillano de 31 años de edad, este fue su hold número 12 de la campaña y es sublíder en este departamento dentro de los Orioles. Ocupa la segunda posición junto en este acápite junto a Keegan Akin y solo es superado por Gregory Soto (18).
¿Cómo distribuyó sus lanzamientos Yennier Cano?
Este domingo, Yennier Cano, realizó un total de 14 envíos hacia el home plate, divididos en nueve strikes (64 %) y cinco bolas (36 %). Utilizó en su repertorio ocho sinkers (57 %), cuatro rectas (29 %) y dos sliders (14 %). Sus lanzamientos promediaron una velocidad de 93.2 millas por hora, llegando a alcanzar como máxima las 95.0 mph con la sinker y la recta, mientras que, con el slider marcó una mínima de 85.0 mph.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.