Este lunes 15 de abril el camagüeyano Yariel Rodríguez realizó su séptima salida de la temporada, todas como relevista, durante la derrota 8-4 de Toronto Blue Jays ante los Bravos de Atlanta en un Rogers Centre con 21,595 aficionados. El choque concluyó en menos de tres horas (2:16).
Yariel Rodríguez volvió a salir desde el bullpen una vez más, está vez lo hizo en el octavo inning con la desventaja de 8-3 ya en el marcador. En su actuación retiró dos entradas en blanco sin que le conectarán imparable, no permitió carreras, otorgó un pelotazo (Sean Murphy) ponchó a un bateador (Eli White) y solo necesitó 23 envíos para completar su faena.
En el octavo dominó a Matt Olson, Bryan de la Cruz y Michael Harris II; mientras que el el noveno retiró a Stuart Fairchild, Nick Allen y Eli White. Durante esta última salida 15 de sus 23 pitcheos fueron strikes (65%). Acumula par de holds en lo que va te temporada. Redujo su efectividad a 6.14 (7.1 IP; 5 ER) y alcanzó los cinco ponches. No ha permitido carreras en su últimas dos salidas.
En esta ocasión dividió sus lances en 11 rectas, nueve sliders, dos splitters y una sinker. Marcó con su bola rápida una máxima de 97.2 MPH, lanzamiento con el cual tuvo una media de velocidad de 96.1 MPH. Con su única sinker tocó las 96.6 MPH.
Los nueve lanzamientos más veloces del juego fueron a su cuenta, todos a 96.0 o más MPH. Durante su accionar los bateadores le hicieron 11 swings a sus envíos y fallaron en tres ocasiones para una considerable efectividad del 27%.

Yariel Rodríguez en Japón
En Japón el camagüeyano Yariel Rodríguez cumplió con la función de relevista (generalmente lanzando el octavo inning) durante 2022, año en el que tuvo excelente rendimiento con los Dragones de Chunichi, su último en el béisbol profesional de Japón.
Durante ese brillante 2022 con los Dragones dejó récord de 6-2 y se apuntó 45 holds trabajando desde el bullpen, generalmente en el octavo inning como preparador del también cubano Raidel Martínez (39 SV en 2022). Yariel tuvo una destacada efectividad de 1.15, ponchó a 60 rivales en 54.2 IP y se le embasó como promedio menos de un bateador por entrada (0.91 WHIP).
En 2024 el camagüeyano no salió en ninguna oportunidad desde el bullpen en Grandes Ligas, realizó 21 aperturas, pues lo firmaron principalmente para cumplir esa función. Ahora la realidad ha cambiado y los mejores resultados del camagüeyano siempre han llegado desde el bullpen.