En Japón llegaron los mejores resultados de Yariel Rodríguez como relevista y ahora en MLB, ha vuelto a alcanzar esas potencialidades y un mayor dominio lanzando desde el bullpen. El camagüeyano fue lanzador abridor con Cuba en el Clásico Mundial, luego decidió establecerse en República Dominicana para buscar una firma con organizaciones de MLB y a la hora de pactar su nuevo contrato lo hizo más bien como iniciador.
Ese primer año (2024) de Yariel en el Big Show más que de aprendizaje fue para percatarse él y la gerencia del equipo, que su mejor rendimiento realmente podría llegar saliendo desde el bullpen. En esa contienda inicial tampoco exenta de lesiones, realizó 22 aperturas y dejó récord de 1-8 con alta efectividad de 4.47 (86.2 IP; 43 ER) y un WHIP de 1.32, propiciado en gran parte por su descontrol (40 BB).
En esa ocasión logró apenas dos salidas de calidad (QS), las únicas oportunidades en las que alcanzó la sexta entrada como abridor, generalmente porque ‘engordaba’ mucho a los bateadores en el conteo y empleaba demasiados lanzamientos por entrada. También perdía velocidad con el paso de los innings y sus velocidades no se asemejaban a lo logrado en Japón.
Durante el Spring Training 2025, lo volvió a intentar como abridor, pero una ‘sobrepoblación’ de lanzadores que realizan está función en Toronto Blue Jays hizo que el camagüeyano empezará la temporada desde el bullpen, donde fue realizando relevos cada vez de mayor responsabilidad, siendo pieza clave en un equipo que hoy en día lidera el Este de la Liga Americana con récord de 55-41, dos juegos por encima de los Yankees.
Yariel Rodríguez en el 2025
En la actual temporada, acumula dos victorias (sin derrotas), 10 holds y un salvamento. En 39 salidas (solo una apertura) ha trabajado 47.1 entradas y ha permitido 13 carreras limpias para una excelente efectividad de 2.47. Ha regalado 16 boletos, acumula 46 ponches y los contrarios apenas le promedian para .176. Se le embasa como promedio menos de un bateador por entrada (WHIP: 0.93).
Durante los últimos 30 juegos trabaja para 1.70 (37.0 IP; 7 ER), promediando más de un ponche por entrada lanzada (38 SO). ‘El Gallero’ continúa demostrando que su gran momento no es casualidad, desde el mes de mayo solo ha permitido cinco carreras limpias en 28 juegos en 34.2 entradas.
Sus lanzamientos más veloces en Grandes Ligas también los ha logrado en este 2025, el pasado año no tocó las 98.0 MPH, en este ya lo ha hecho 11 veces, con una máxima de 98.9 MPH lograda el 6 de junio ante Kody Clemens de los Twins de Minnesota.
A pesar de que Yariel firmó para ser abridor en la rotación de los Blue Jays, sus actuaciones como relevista tanto en Japón como ahora en el Big Show demuestran que es un lanzador para venir desde el bullpen. El diestro cubano ha sido uno de los mejores relevistas de MLB desde ese mes de mayo, recordemos que estuvo 12 salidas consecutivas y 16.2 entradas sin permitir anotaciones en el mes de mayo y el inicio de junio.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.