El cubano Yanquiel Fernández disparó su primer jonrón de por vida en la MLB este viernes 1 de agosto durante el triunfo de su elenco, los Rockies de Colorado 17-16 sobre los Piratas de Pittsburgh, en espectacular remontada luego de ir perdiendo 10-16 hasta la séptima entrada. Dicho encuentro aconteció en el Coors Field y contó con la presencia de 36,030 aficionados.
El antillano entró como emergente en el octavo episodio por el antesalista Kyle Farmer, teniendo un out en la pizarra y un compañero como corredor en la inicial. Como rival en el box se encontraba el serpentinero dominicano Yohan Ramírez.
Dejó pasar los dos primeros envíos: una recta de cuatro costuras a 97.1 mph y una curva a 85.2 mph, ambos bajos y bien distantes de la zona de strike. Buscando enderezar el conteo, Yohan tiró una recta de cuatro costuras a 97.3 mph, la cual fue cazada por Yanquiel para disparar, en un momento importante, el primer vuelacercas en su naciente carrera en las Mayores.
Datos del primer jonrón de Yanquiel Fernández en la MLB
El bambinazo registró una velocidad de salida de 104.2 mph y un ángulo de 25 grados, recorriendo 426 pies entre center y right. En ese momento acercó a su elenco 12-16 en la pizarra, siendo el inicio de la remontada local.
En el noveno los Rockies pisaron cinco veces la goma, incluyendo par de cuadrangulares, uno de Hunter Goodman y otro de Brenton Doyle que sirvió para dejar al campo a los Piratas. En el caso de Yanquiel, se convirtió en el cubano número 203 en pegar al menos un jonrón de por vida en la MLB, relación que incluye a aquellos peloteros reconocidos por su labor en las Ligas Negras.
En la temporada ahora presenta average de .224 (49-11) luego de 18 salidas al terreno, con cinco anotadas y cuatro empujadas. Su producción de extrabases abarca dos dobles y el ya citado vuelacercas.
Muestra un alarmante desequilibrio entre sus boletos (1) y los ponches recibidos (15), aspecto que deberá mejorar si aspira a consolidarse en el mejor béisbol del mundo. Su OBP es de solo .240, el slugging de .327 y el OPS de .567.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.