Víctor Mesa Jr. (Marlins) encabezó el accionar de los 13 jugadores de sangre cubana que salieron al terreno este jueves 18 de septiembre en los encuentros celebrados en Triple A. Dicha categoría constituye el nivel superior dentro de las Ligas Menores.
El hijo menor de Víctor Mesa fue protagonista en el triunfo de su plantel 8-5 sobre la filial de los Orioles. En duelo donde fungió como primer madero y jardinero izquierdo conectó de 5-2, con anotada, bambinazo, tres remolcadas y un “cafecito”.
Detalles del jonrón de Víctor Mesa Jr. este jueves
Su cuadrangular aconteció en el séptimo capítulo, con dos corredores en base, tras cazar una recta de cuatro costuras a 93.2 mph del lanzador Peter Van Loon. La conexión registró una velocidad de salida de 101.4 mph y un ángulo de 27 grados, recorriendo 413 pies en dirección a la pradera central.
Fue su tercer desafío desde que retornó a las Menores, período en el cual ha bateado para .417 (12-5). Ello dentro de una campaña donde realizó su debut en el mejor béisbol del mundo y las lesiones han sido un inconveniente más común de lo deseado.
Por su parte, el capitalino Víctor Labrada (Marineros) no pudo rayar la tarjeta en su única vez al bate pero se embasó par de ocasiones mediante boletos, con una remolcada y otra base robada, su número 42 del año sumando Doble A y Triple A.
A 32 estafas en la contienda arribó el camagüeyano Dairon Blanco (Reales). El cienfueguero César Prieto (Cardenales) conectó de 5-1, con dos ponches, dejando su promedio ofensivo en .297.
Un doble en cuatro turnos fue lo registrado por Yordys Valdés (Guardianes). El duelo quedó saldado con indicadores negativos ya que fue retirado tres veces por la vía de los strikes y cometió una pifia a la defensa. Sin imparables finalizaron la jornada dos jugadores con accionar este año en las Mayores, José Barrero (Orioles) y Bryan Ramos (Medias Blancas).
Cubanos en Triple A (18/9/2025)
Jugador | Estadísticas |
---|---|
Víctor Mesa Jr. (Marlins) | 5-2, C, HR, 3 CI, SO, AVE: .312 |
José Barrero (Orioles) | 4-0, 2 SO, AVE: .227 |
César Prieto (Cardenales) | 5-1, 2 SO, AVE: .297 |
J.C. Escarra (Yankees)* | 3-0, BB, SO, AVE: .268 |
Alek Manoah (Azulejos)* | 4.2 INN, 1 H, 0 C, 4 SO, 5 BB, PCL: 2.97 |
Aramis Garcia (Diamondbacks)* | 4-2, 2 C, HR, 3 CI, BB, AVE: .266 |
Yohandy Morales (Nacionales)* | 4-1, 2B, 3 CI, BB, SO, AVE: .244 |
Dairon Blanco (Reales) | 4-0, BB, SO, BR, AVE: .261 |
Yordys Valdés (Guardianes) | 4-1, 2B, 3 SO, E, AVE: .189 |
Bryan Ramos (Medias Blancas) | 4-0, SO, AVE: .218 |
Bryan Lavastida (Atléticos)* | 3-1, C, HR, 2 CI, SF, AVE: .302 |
Alex De Goti (Rangers)* | 4-1, AVE: .227 |
Víctor Labrada (Marineros) | 1-0, C, CI, 2 BB, SO, BR, AVE: .270 |
*: cubanoamericano.

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.