Los Vegueros pinareños le han cogido el gusto a la cima y este jueves arribaron a las 50 victorias y siguen en el primer lugar de la Serie Nacional de béisbol

Es cierto que pasaron un susto de muerte a la hora de recoger los bates cuando los Piratas se declararon en son de guerra. Pero los Vegueros pinareños le han cogido el gusto a la cima y este jueves se impusieron por la mínima, arribaron a las 50 victorias y siguen en el primer lugar de la Serie Nacional de béisbol.
Excelente el trabajo de Yosvani Torres durante ocho entradas, colgando ocho ceros, permitiendo cinco jits y, como casi siempre, sin regalar boletos de libre tránsito. No debió haber abierto el noveno, pero lo dejaron y no lo extrajeron del box hasta permitir tres metrallazos seguidos —de Dainier Gálvez, Rigoberto Gómez y Luis Felipe Rivera—, que pusieron en peligro el triunfo, complicado además por un costoso error del camarero Michel González.
Afortunadamente, los vueltabajeros cuentan con el mejor cerrador zurdo de la pelota cubana, Liván Moinelo, quien consiguió sacar los tres outs restantes, el último de ellos por la vía del ponche. Los líderes de la justa abrieron fuego desde el segundo capítulo cuando el refuerzo cienfueguero Yusniel Ibáñez le botó la pelota al zurdo Wilber Pérez, frustrado en su intento de arribar a la docena de victorias. El propio Ibáñez remolcaría la cuarta y última anotación en el quinto con un elevado de sacrificio.
Si este partido se tornó cerrado al final, el del Victoria de Girón lo fue desde el principio hasta el noveno inning. Duelo excelente entre dos buenos serpentineros derechos, Freddy Asiel Álvarez y Frank Montieth. El villaclareño, refuerzo de los Cocodrilos, dejó a los Leones de Javier Méndez en tres jits, dos de ellos de Yunieski Gurriel, con dos ponches y una base, manteniéndose como líder de los lanzadores en promedio de carreras limpias, con 1,48.
Igual de bien estuvo el diestro de La Lisa, combinando acertadamente sus rompimientos, pues ya él no depende solo de la recta. Estuvo en el box seis entradas permitiendo cuatro jits, con cinco estrucados y tres transferencias.
El desenlace llegó en el octavo, abierto por el receptor Danger Guerrero con doblete entre el jardín central y el derecho frente a su excompañero de equipo, el zurdo Yulieski González. A continuación vino una jugada que decidió el choque, cuando Yulieski tiró a tercera sin tiempo después de recoger el toque de bola de Aníbal Medina. Las bases se llenaron sin out, llegó un ponche y luego Yurisbel Gracial remolcó la del gane con elevado al derecho. Si el tiro de Yulieski hubiera sido a la inicial para asegurar el primer out de la entrada, la carrera no hubiera cristalizado. El béisbol es, en reiteradas ocasiones, un juego de pequeños detalles. El triunfo les permite a los matanceros continuar a un juego de los punteros.
GANAN LEÑADORES Y ALAZANES
Si los juegos diurnos se caracterizaron por el dominio del pitcheo, los dos partidos nocturnos fueron el reverso de la medalla: en total se anotaron 34 carreras y se conectaron 52 indiscutibles, con un acento especial en las últimas entradas, lo que habla de la inefectividad del pitcheo de relevo.
En el Julio Antonio Mella los Leñadores cayeron en el cuarto capítulo sobre los envíos del abridor Leodanis Santiesteban y el primer relevista, Liomil González, para fabricar un gran racimo de seis carreras que pesaron durante todo el partido. En la trinchera contraria lo mejor fue el trabajo del apagafuegos Lixander Cruz, cuya actuación de cuatro entradas con una limpia y cinco ponches le permitió ganar su primer juego en Series Nacionales. A la ofensiva sobresalieron Yosvani Alarcón, Edilse Silva y el novato Rubén Paz, todos con un par de indiscutibles. Fue el octavo revés de los Tigres avileños en las últimas diez salidas,
Costoso el revés de los Cachorros holguineros en su lucha por la clasificación pues no pudieron aprovechar el revés de los Industriales. Los Leñadores iban debajo en el marcador, 1-6 al cierre del segundo tercio pero en lo adelante fabricaron diez anotaciones en el último tercio, liderados por Guillermo Avilés, de 3-3, doble, jonrón y cuatro impulsadas, secundado por Dayron Blanco, 6-3, triple y un par de remolques.