El Opening Day llegó por fin. Después de largos meses sin beisbol del más alto nivel en los Estados Unidos, los estadios de Grandes Ligas abren sus puertas nuevamente a los mejores exponentes del deporte de las bolas y los strikes en todo el orbe.
En el caso específico de los Astros, por tercera temporada consecutiva comenzarán su torneo jugando en casa frente a su público, los últimos dos ante equipos distintos de Nueva York que ambos han tenido en su roster al estelar jardinero dominicano Juan Soto.
Si bien cada off-season los rosters (de cualquier organización) son sometidos a cambios, se pudiera decir que el pasado fue el más relevante para el equipo de Houston en tal sentido. Hoy, por ejemplo, no estarán vistiendo el uniforme de los Astros cuatro jugadores que recientemente fueron claves todos en el éxito que ha venido teniendo la franquicia.
Justin Verlander, quien había estado con Houston en seis de los últimos siete opening days, actualmente milita con San Francisco. Lo mismo que Alex Bregman, que había militado en la organización desde 2016 y ahora está con Boston, o el dúo de Ryan Pressly y Kyle Tucker, quienes estuvieron en Houston desde 2018 y este invierno llegaron ambos por diferentes vías al norte de Chicago.
View this post on Instagram
Así las cosas, estos son los nuevos jugadores que se trajo el equipo para suplir las ausencias de los antes mencionados, y que por ende formarán parte del presente y futuro inmediato de la organización:
Christian Walker (1B): Fue firmado este invierno mediante el acuerdo más grande que otorgó la oficina ($60M / 3 años) y llega en gran medida a reemplazar la pobre producción que en el pasado dejaron los veteranos José Abreu y Jon Singleton. Walker, el inicialista más defensivo de todo el negocio, demostró en su paso por Arizona que puede ocuparse de las funciones de limpieza en el lineup, así que debe ser el cuarto bate de Joe Espada desde hoy mismo.
Isaac Paredes (3B): El mexicano, que había sido uno de los objetivos del equipo desde la pasada fecha límite de cambios (cuando aún militaba con Tampa), llega a calzar los spikes de Bregman en la tercera almohadilla. Su conocida habilidad para ganar boletos y alcanzar bases debe alinearlo en los primeros turnos del orden (quizás segundo). Probablemente no tenga un Guante de Oro como su antecesor, pero su defensa es muy bien considerada en la liga. Ah, y también es capaz de sacar 30 pelotas.
Hayden Wesneski (RHP): Ahora que llegó al equipo de su ciudad natal, el diestro espera dar lo mejor de si. “Cuando eres parte de la comunidad de Houston y te inclinas por el béisbol, no juegas para llegar a Grandes Ligas, juegas para ser un astro”, fueron alguna de sus primarias palabras tras arribar al equipo. Wesneski ya fue designado como quinto abridor, así que es responsabilidad suya que en H-Town no echen de menos a tipos como Yusei Kikuchi o el mismo Verlander. Talento tiene de sobra, así que su momento llegó.
Cam Smith (RF): Probablemente la mejor historia del off-season. Hace un año estaba jugando NCAA en Florida State y hoy será parte del lineup titular de los Astros. ¿Cuánto le tomó llegar aquí?. Apenas 32 partidos en ligas menores (ninguno de ellos en Triple-A).
El reto para el jovencito de 22 años será doble, ya que añadido a su veloz ascenso, llegará al Big Show en una posición completamente nueva (era un 3B). Pero bueno, si alguien puede ajustarse a tales exigencias, ese es el principal prospecto de los Astros (58 de todo el béisbol).
Otras caras nuevas en el equipo, quizás con menor impacto, será el segunda base Brendan Rodgers, un ex ganador del Guante de Oro al cual planean usar en la intermedia tras la movida de José Altuve al outfield. También el lanzador zurdo Steven Okert y el diestro Ryan Gusto, quienes alcanzaron las últimas plazas en disputa del bullpen.