Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

    agosto 14, 2025

    César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A

    agosto 14, 2025

    Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México

    agosto 14, 2025

    Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB

    agosto 14, 2025

    Astros doblega 4-1 a Red Sox detrás de Hunter Brown y Yainer Díaz.

    agosto 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026
    • César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A
    • Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México
    • Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB
    • Astros doblega 4-1 a Red Sox detrás de Hunter Brown y Yainer Díaz.
    • Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo
    • Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores
    • Roenis Elías sufre su novena derrota en la Liga de Taiwán
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México

      agosto 14, 2025

      Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB

      agosto 14, 2025

      Astros doblega 4-1 a Red Sox detrás de Hunter Brown y Yainer Díaz.

      agosto 14, 2025

      Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo

      agosto 13, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Roenis Elías sufre su novena derrota en la Liga de Taiwán

      agosto 13, 2025

      Liván Moinelo llegó a 10 triunfos en NPB

      agosto 10, 2025

      Raidel Martínez salva y sigue de líder solitario en Japón

      agosto 9, 2025

      Roenis Elías alcanza su quinta sonrisa en la liga de Taiwán

      agosto 7, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín tiene excelente apertura en postemporada de LMB

      agosto 13, 2025

      Yoan López salva y Rangel Ravelo vuelve a jonronear en postemporada de LMB

      agosto 11, 2025

      Roel Santos jonronea, Yadiel Hernández triplica y Yoan López salva en México

      agosto 8, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Yadiel Hernández volverá a la Liga ARCO con las Águilas de Mexicali

      julio 29, 2025

      Yoanner Negrín regresa a los Cañeros de los Mochis para la temporada 2025-2026

      julio 29, 2025

      Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”

      agosto 5, 2025

      José Pablo Cuesta y Marcos Antonio Díaz destacan entre bateadores cubanos en Italia

      agosto 4, 2025

      Marlins de Tenerife gana una Copa del Rey con presencia de más de 10 cubanos en España

      julio 28, 2025

      Erly Casanova, Frank Madan y José Ignacio Bermúdez ganan en octavos de final de la liga italiana

      julio 28, 2025

      Eddy Díaz saca la pelota del parque y remolca tres carreras en la Liga Atlántica

      agosto 9, 2025

      Juan Carlos Negret llega a 14 jonrones en la Liga Fronteriza

      agosto 9, 2025

      Ariel Pestano Jr. conectó su segundo jonrón y Roidel Martínez fue despedido en la Liga Atlántica

      agosto 7, 2025

      Yordan Manduley y un despido inesperado por las Panteras de Kitchener

      agosto 5, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A

      agosto 14, 2025

      Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México

      agosto 14, 2025

      Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB

      agosto 14, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A

      agosto 14, 2025

      Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores

      agosto 13, 2025

      Edgar Quero pega jonrón y lidera triunfo de Medias Blancas de Chicago

      agosto 13, 2025

      José Barrero vuelve a pegar Grand Slam y decide la victoria de su elenco en Triple A

      agosto 13, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Sean García y Denis Zamora sobresalieron por Cuba en Copa Mundial Sub-12

      agosto 5, 2025

      Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

      agosto 3, 2025

      Sean Manuel García conecta su tercer jonrón y Cuba asegura el 7mo Lugar en Mundial Sub-12

      agosto 1, 2025

      Cuba derrota a Panamá en primer juego de Ronda de Consuelo en Mundial Sub-12

      julio 31, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A

      agosto 14, 2025

      Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México

      agosto 14, 2025

      Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB

      agosto 14, 2025
    • Entrevistas

      Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”

      agosto 5, 2025

      Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

      agosto 4, 2025

      José Iglesias: “Cuando salí de Cuba y crucé la frontera, no pensaba ni un día en Grandes Ligas”

      julio 23, 2025

      Adrián Morejón: “Llevo casi 10 años en esta organización y siempre he sentido su respaldo”

      julio 23, 2025

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Una solución Nipona para desarrollar el talento antillano 
    Béisbol

    Una solución Nipona para desarrollar el talento antillano 

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaabril 10, 201741 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    large detailed physical map of cuba with cities and roads picsay Pelota Cubana USA

    Por Yusseff Díaz 

    Me puse a pensar como pudiéramos desarrollar y mantener nuestro talento antillano en la isla y me entró esta idea a la mente. En la República Dominicana Las Grandes Ligas tiene varias academias de pelota que desarrolla el talento Dominicano y le enseña como adaptarse al juego profesional.

    Mi propuesta es algo similar en Cuba, pero como no se puede hacer con los equipos de las Mayores por varias razones, usaríamos los equipos de la Liga Nipona.

    Los equipos le comprarían el terreno al gobierno cubano, pero tuvieran la autonomía para escoger, desarrollar, y firmar talento en la ciudad  que le corresponde en acuerdo con la Federación Cubana de Béisbol.

    Abajo compuse como los 12 equipos Nippon se podrían lucir por la isla,si llegarían a un acuerdo y abrieran academias en la Mayor de las Antillas.

        Equipo                       Locación 

    Gigantes de Yomiuri      La Habana
    Leones de Seibu              Santiago  

    Halcones de SoftBank   Pinar del Río 

    Aves de Yakult                 Santa Clara 

    Búfalos de Orix               Varadero 

    Marinos de Chiba Lotte  Bayamo

    Carpas de Hiroshima     Ciego de Avíla 

    Luchadores de Nippon Ham  Holguín 

    Estrellas de DeNA            Sancti Spíritus 

    Dragones de Chunichi       Nueva Gerona 

     Tigres de Hanshin             Camagüey 

    Águilas de Rakuten          Guantánamo 

    japan npb 2012 post c Pelota Cubana USA

    Creo que esto fuera la solución a la fuga de talento y la incursión con el profesionalismo de alto nivel que nuestra Isla necesitaría. Quien mejor para desarrollar nuestro picheo joven que un cuerpo técnico Japonés.

    Esto es un escrito hipotético ,pero esta fuera la solución para estimular una serie que esta al borde de la muerte.

    También en un futuro cuando todo esta establecido, los equipos Japoneses podrían firmar un acuerdo para que los equipos de Serie Nacional funcionen como sucursales para los equipos 

    Japoneses y la Liga Nipona patrocinarian los equipos que le sirven sucursales. Esto le quitaría el peso al estado de tener que patrocinar la liga, significaría mejor pago para los jugadores, y más capital para arreglar los estadios.

    Un ejemplo de como podría servir este sistema es como en lo siguiente:

    Equipo                   Sucursal 

    Yomiuri                IND, MAY

    Halcones de SoftBank   PRI, ART

    Aves de Yakult            VCL, CFG 

    Búfalos de Orix         Matanzas

    Carpas de Hiroshima  Ciego de Avíla 

    Estrellas de DeNA      Sancti Spíritus  

    Marinos de Chiba Lotte  GRA,LTU

    Tigres de Hanshin           Camagüey 
    Dragones de Chunichi   Isla de la Juventud 

    Luchadores de Nippon Ham  Holguín 

    Leones de Seibu          Santiago 

    Águilas de Rakuten  Guantánamo 

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A

    agosto 14, 2025

    Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores

    agosto 13, 2025

    Edgar Quero pega jonrón y lidera triunfo de Medias Blancas de Chicago

    agosto 13, 2025

    41 comentarios

    1. Pingback: ????????

    2. Ernesto Raya (@ReglaCoach) on abril 11, 2017 9:04 PM

      Cierto que son más reguladas ahora, hasta el punto de hacerle pruebas de DNA a los jugadores para asegurarse de que son los que ellos dicen llamarse. Los padres son los primeros que alteran los documentos cuando ellos asisten a las escuelas primaria. En RD todavía esos documentos son escrito a manos. Hacen que sus niños repitan el grado para hacer creer que son más jóvenes y ampliar las oportunidades de ser firmados cuando han madurado jugando al béisbol. Interesante, verdad? Si quieres encontrar más información acerca del tema te recomiendo este libro: Bruns, R. (2015). Finding baseball’s next Clemente: Combating scandal in Latino recruiting. También este articulo: Marcano, A. J. & Fidler, D. P. (2012). Ballplayer: Pelotero-Major League Baseball, human rights, and the globalization of baseball. American Society of International Law, 16(26). Este último lo puedes ver en un documental basado en este libro. Google it!

      Reply
      • dyusseff305 on abril 11, 2017 9:10 PM

        No claro, conozco RD muy bien, mi esposa es Dominicana. En este País se hace trampa en todo.

        Reply
    3. Ernesto Raya (@ReglaCoach) on abril 11, 2017 8:28 PM

      Todo lo que has expresado es verdad, pero si algo me gustaría cambiar en Cuba en relación al deporte, es desvinculo total de la política. Todos somos o hemos sido víctimas de esas explotaciones del gobierno cubano, pero no necesitamos continuarlas de por vida. Mi punto de vista fue basado en aspectos legales relacionados con la apertura de una academia. No te estoy criticando tu artículo ni tratando de devaluar tu punto de vista. Lo primero que dije al respecto fue que tu idea era fantástica! Mi intención fue dejarte saber acerca de otros aspectos relacionados a este negocio. Yo no solo hice una investigación acerca de este tema, también elabore un plan de cómo se debería manejar una academia. Yo no invertiría en un negocio con la idea de que algun dia me lo van a cerrar por violaciones de derechos humanos. Ademas, 16 años todavia sigue siendo un menor acorde a las leyes internacionales de las NU. Las academias en RD están establecidas alla por la simple razón que las leyes en los EU no permiten tener jóvenes de esa edad internados y laborando por tantas horas. Conoces de algún talento americano en esas academias? Creo que los talentos estadounidenses los encuentras en las universidades. Para informarte un poco mas, en esas academias no existe un mínimo de salario cuando firmas a un jugador; sin embargo, en los EU el mínimo es $400.000 cuando «draft» a uno de ellos. Asi que es parte del negocio de estas corporaciones de la MLB. Los jugadores en RD son más baratos cuando se refiere a desarrollarlos y adquirirlos. Si en verdad te gustaría ayudar a los cubanos, puedes desarrollar a jóvenes talentos que podrían adquirir una educación pagada por esas universidades interesados en ellos. Si llegan a las grandes ligas, tienen un porvenir garantizado; si no llegan a las grandes ligas, tienen una educación que les puede abrir el camino a muchos trabajos con buen salario. A eso es lo que me refiero hermano cubano, a utilizar al béisbol para darle una educación y un futuro a nuestros hermanos en la isla; NO a que el béisbol los utilize a ellos. Espero que mi comentario sea de tu agrado y que hayas aprendido algo del mismo. Seguiremos en contacto.

      Reply
      • dyusseff305 on abril 11, 2017 8:35 PM

        En respeto al sorteo tienes razón. Ahora claro que hay que reformar las academias en RD. Pero las academias que te refieres creo que son las de los «buscones» en RD. Las de MLB más reguladas. Pira firmar un pelotero de 16 años de edad necesitan la firma también de sus padres.

        Reply
      • dyusseff305 on abril 11, 2017 8:36 PM

        Eso de educación pagadas por el equipo dependen en el contrato del pelotero, porque conozco varios que firmaron y tienen esa estipulación en sus contrato.

        Reply
      • dyusseff305 on abril 11, 2017 8:38 PM

        Te idea en teoría es bella hermano y estoy de acuerdo con esa idea, pero el variable más importante en esta ecuación es el gobierno cubano, que no son fáciles.

        Reply
      • dyusseff305 on abril 11, 2017 8:40 PM

        Hermano yo se que no estas criticando y esto es un debate sano entre dos amantes de nuestro deporte nacional. Has traído a luz mucho puntos validos.

        Reply
      • dyusseff305 on abril 11, 2017 8:44 PM

        Las academias no tiene talentos Americanos porque aquí y cientas de academias. También no hay necesidad para mandar americanos para allá porque aquí hay muchos niveles de desarrollo para los jóvenes de esta país. En esas academias hay peloteros de los países que le corresponde y varios de latina america.

        Reply
    4. Alexander R Fernandez on abril 11, 2017 8:17 PM

      Que salga de Cuba? Que iluso eres. Yo llevo viviendo fuera de Cuba muchisimos años mas que usted. Ah y yo no leo periodicos, yo estudio las estupideces que se publican para revatirlas…

      Reply
      • dyusseff305 on abril 11, 2017 8:21 PM

        Entonces estas Ciego porque vives en un mundo de fantasia.

        Reply
        • Alexander R Fernandez on abril 11, 2017 8:26 PM

          No lo creo. Y te digo mas, hasta que los peloteros que nacen en CUBA y se hacen peloteros en CUBA, no aporten a la sociedad CUBANA, el gobierno Cubano no va aflojar la riendas, y con razon, yo haria lo mismo. Y te digo otra cosa mas, soy CAPITALISTA 100000%, no invierto dinero sino veo ganancias.

        • dyusseff305 on abril 11, 2017 8:30 PM

          No crees pero eso es la verdad y de capitalista no tienes nada ni tu o Cuba. Cuba lo que quiere es control, porque los peloteros no pueden escoger sus agentes? Segundo: Cuba decidió irse del profesionalismo y ahora están llorando limonja. Ellos hicieron su cama, ahora que se acuesten en ella. Tantos años de reprimir a eso peloteros le regreso a morderlos en el fondillo y ahora nadie para el éxodo.

    5. Alexander R Fernandez on abril 11, 2017 7:43 PM

      Vaya a facebook y busque a este Señor Arronte Rodriguez, Cubano entrenador y te daras cuenta de cuan equivocado estas. Ah y olvidese de la POLITICA que el BEISBOL es BEISBOL y nada se parece a el. Y eso si, ni los GRINGOS, ni los DOMINICANOS, ni MEXICANOS, ni VENEZOLANOS, van a superar a los CUBANOS. Me quito el sombrero con los Japoneses. El resto sabe que el BEISBOL CUBANO tiene una ALTISIMA CALIDAD.

      Reply
      • dyusseff305 on abril 11, 2017 7:46 PM

        Si crees que el béisbol esta de alta calidad te invito que mires más pelota

        Reply
        • Alexander R Fernandez on abril 11, 2017 8:01 PM

          Disculpeme, pero usted de economia no sabe nada. OK, ahi te voy, el Sindicato de Peloteros de las MLB coge un %, el Agente otro %, el ESTADO o la ciudad otro %, y al final el pelotero se queda con un salario neto entre 50 y 55% del salario devengado. Hello, CUBA solo tomaria el 20% funjiendo como ESTADO y como agente a la misma vez. Te digo mas, todas las ligas no tienen el mismo % porque todas no reciben la misma inversion de la MLB, por ejemplo Dominicana recibe un 100% de inversion, Mexico un 70% y asi por el estilo. Cuba no necesita tal vez ni el 50% porque tiene los estadios y tiene la educacion GRATIS, solo se necesita implementos deportivos y That’s. Ah y yo te invito a que te informes mas sobre la pelota cubana y te des cuenta que desde 2005 han salido de Cuba cerca de 600 peloteros. Dime que sistema Deportivo podria aguantar tal fuga? Si esos peloteros hubiesen quedado en Cuba, tal vez hoy en dia podrias haber visto a Equipos Cuba con mejores actuacion en eventos internacionales. Ah, y de esos 600, hay cerca de 200 en Triple A y unos 30 en la MLB, tercer pais que mas peloteros tiene en la MLB, despues de Dominicana y Venezuela, y por encima de Puerto Rico y Japon. Claro, Japon tiene una limitante a sus peloteros que deben jugar una cierta cantidad de años en su liga para despues poder saltar a la MLB, cosa parecida sucede con los Equipos de Grandes Ligas cuando contratan peloteros Cubanos que les imposibilita y podrian ser multados si pasan de los 300 millones de DOLARES. Y tranquilo que yo de PELOTA si se y no soy ningun improvisado.

        • dyusseff305 on abril 11, 2017 8:12 PM

          El sindicato no cojen un porcentaje, usted es el que no sabe de economía. El estado si le cobra impuestos que llega hacer en 30-40%. Si ves que nunca a salido de Cuba.

        • dyusseff305 on abril 11, 2017 8:14 PM

          No hay ni cerca de 200 cubanos en AAA, estas loco. Hay 23 hoy en día en plantillas y como 100 y pico en diferente niveles de las menores. Te invito que salgas de Cuba y deja de leer Granma. Lee publicaciones de prensa libre y no de propagando porque esto que hace escrito es un barbaridad.

        • dyusseff305 on abril 11, 2017 8:15 PM

          Hay 90 y pico dominicanos en las mayores y 60 y pico venezolanos.

        • dyusseff305 on abril 11, 2017 8:20 PM

          Conozco más del béisbol cubano que ti y tu vives en Cuba. Dice que no hable de política y lo sigues haciendo. Que vale la educación en Cuba cuando un mesero o jintera hace más que un doctor. El sistema deportivo cubano ni alimenta sus deportista bien y con todo eso le quita el 20%. ¿Adonde esta el dinero que han cobrado a los peloteros?No veo terrenos nevos,guantes nuevos, bates nuevos, y ningun mantenienmiento a los estadios.

        • dyusseff305 on abril 12, 2017 6:30 AM

          Aquí estan tus 200 cubanos en AAA en la jornada de anoche:

          Rusney Castillo 4-2 2B,RBI
          Henry Urrutia 1-0
          Yoan Moncada 4-1
          Dayron Varona 3-0

          No sabes ni papas de béisbol
          dices que estudias las estupideces que escriben o las escribes tu?

          No hay limite de peloteros cubanos que pueden contratar y los 300 millones es el tope de salario y no son multado, ellos pagan un impuesto de lujo. De pelota no eres un improvisado, eres sabe nada. No hay un cierto tiempo para los Japoneses ,pero si hay un sistema de posting adonde el equipo MLB tiene que pagarle una suma al equipo Japonés para poder negociar y después tienen que pagar otra suma por contratar el pelotero Japonés. Por estar afuera de Cuba no sabes nada del mundo alrededor de ti.

        • Alexander R Fernandez on abril 11, 2017 8:14 PM

          Estoy de acuerdo contigo que el gobierno cubano debe pagarles BIEN a los entrenadores. Mira, y aunque no querramos politizarlo, aqui el punto neuralgico es el BLOQUEO, porque de ahi nace todo el problema y es quien frena cualquier negociacion entre Cuba y la MLB. Por ejemplo, Cuba acepto ser miembro pleno de la Serie del Caribe, y Cuellar presiono y presiono a Cuba, hasta que Cuba, dijo OK. Ahora, quien frena la cosa, es el BLOQUEO porque si no recuerda Cuba en el 1er Clasico se gano mas de un millon de dolares que no cobro y se los donaron creo que a los daños ocacionados por el Katrina. Por lo tanto, Cuba tiene derecho como miembro pleno de organizar la Serie del Caribe de 2020 y los GRINGOS, estan como locos viendo como solucionan porque el Departamento del Tesoro de US bloquea todo envio de dinero a Cuba.

        • dyusseff305 on abril 11, 2017 8:24 PM

          Cuba no es miembro en pleno todavía, es más van como invitado a Venezuela en 2018. Quiere Cuba que le quite el embargo el EEUU, eso es fácil que pagen el dinero en negocios que expropiaron se negocios extranjeros en Cuba.

    6. Ernesto Raya (@ReglaCoach) on abril 11, 2017 3:43 PM

      Yusseff, la idea de desarrollar peloteros cubanos a través de academias de béisbol es fantástica. Eso le ofrecería oportunidades a los jugadores de desarrollarse en liga superiores, y ademas puede mejorar la calidad de la pelota cubana. Existen muchos factores que deberían tomarse en cuenta cuando se trata de jugadores cubanos jugando en el extranjeros. Por ejemplo, hay que tomar en consideración la cultura de la sociedad donde ellos van a jugar, pues va a influenciar en el ajuste al país o ciudad y las relaciones publicas de estos jugadores con sus fanáticos. En otras palabras, hay que entrenar a estos jugadores dentro y fuera del terreno. A propósito, esta idea de las academias en Cuba es algo que yo he estado pensando por mucho tiempo y que ademas fue el tema que escogí para mi investigación en mi Maestría en Administración Deportiva. Como decimos los cubanos, este tema tiene mucha tela por donde cortar. Ademas, es un tema que llama la atención en muchas ligas de béisbol. Gracias por compartir este tema con los cubanos fanáticos y seguidores del béisbol.
      Ernesto Raya@ReglaCoach

      Reply
      • dyusseff305 on abril 11, 2017 3:49 PM

        Gracias a usted por seguir el Blog hermano, saludos. Las academias funcionarían como funcionan en la República Dominicana, que le dan a hasta clases de inglés. En el caso de Cuba el fuera Japonés. Pero en esas academias de RD los equipos pulen a esos muchachos en muchos aspectos no solamente pelota.

        Reply
        • Ernesto Raya on abril 11, 2017 5:33 PM

          Las academias en RD han recibido muchas reformaciones y han mejorado mucho desde su escándalo público al principio del siglo xxi. Pero debo informarle que todavía existen violaciones de leyes internacionales en respecto a derechos humanos. Por ejemplo: La Convención de las Naciones Unidas establece que toda persona menor de 18 años de edad es considerado un niño(a) o menor de edad como decimos los cubanos. Estos niños no pueden ser expuestos a trabajos intensos que interfieren con su educación o sobrepasen mas de 8 horas de trabajo combinado entre educación y perfeccionamiento atlético. Sin embargo, en RD los jugadores de béisbol están trabajando mas de 8 horas al día entre educación (Escuela) y entrenamiento. No soy abogado ni siquiera me acerco, pero como le mencione anteriormente este fue el tema de mi investigación en la tesis de mi Maestría. Hay que considerar todos estos aspectos si se desea abrir academias en Cuba por varias razones. Primero: para que los niños en Cuba no sean explotados; Segundo: Para que reciban una educación general que les permita trabajar el dia que no puedan jugar béisbol profesionalmente. Como verás el tema es bien extenso y además MLB conoce muy bien de estos aspectos legales.

        • dyusseff305 on abril 11, 2017 5:56 PM

          Hermano el pueblo entero Cubano lleva 57 siendo explotado y violaciones de derechos humanos existen en Cuba por todos los lados. Cualquier cosa que traigan estas academias es mejor que lo que hay en Cuba.

        • dyusseff305 on abril 11, 2017 5:56 PM

          Para estar en una academia hay que tener más de 16 años de edad.

      • Alexander R Fernandez on abril 11, 2017 7:29 PM

        Las ACADEMIAS estan, o que cosa son las EIDE y las ESPA? Repito, Cuba no necesita de extranjeros, la pelota cubana no esta en picada, eso es un HORROR decirlo. Es el UNICO pais que los peloteros llegan directo a las Grandes Ligas sin pasar por Triple A, eso no te dice nada? Ejemplos hay muchos, Pito Abreu, Duque, Chapman, Yulieski, y demas. Aqui lo que hay es un problema de DESUNION. Otro punto, es muy cierto que hay carencias de implementos deportivos y demas, ah pero si esos peloteros que son contratados por un tercer pais pudieran ser contratados directos en Cuba, pues no habria justificacion para decir que hay carencias de implementos porque el dinero de los TAX de los salarios de esos peloteros irian a Cuba.

        Reply
        • dyusseff305 on abril 11, 2017 7:34 PM

          Dime cuantos cojen las Federación es de,Venezuela, y México por desarrollar peloteros , ahora dime porque Cuba es diferente a ellos

        • dyusseff305 on abril 11, 2017 7:37 PM

          Un agente por las reglas de MLB puede cobrar 5%, ahora dime porque Cuba se merece el 20%

      • ronin on abril 13, 2017 2:04 AM

        Al fin un comentario bien positivo sin hablar de bloqueo y politica, gracias Ernesto!! Comparto tu opinion y la propuesta de Yuseff, claro q si, en mi opinion necesitamos apadrinamiento para poder financiar las condiciones de nuestros estadios y la academia dentro y fuera del terreno como dices. Lo q yo creo q hay inactividad o mejor dicho no hay resultados positivos en ninguna idea hecha hasta ahora por la direccion del beisbol en cuba y el intercambio es vital, pq no hacerlo con el beisboll japones. Por desgracia a muchos peloteros se les estan yendo la oportunidad de hacer mucho mas por sus camisetas lo mismo a nivel provincial q nacional, el interes decae y el tiempo le pasa su cuenta. Hay q hacer algo y esta idea bo ws descabella, para mi una buena opcion, hay q sentarse analizarla, negociar, pero algo hay q hacer ya.

        Reply
        • dyusseff305 on abril 14, 2017 2:05 PM

          Amen

    7. Alexander R Fernandez on abril 10, 2017 5:44 PM

      Es que aun no se dan cuenta que el problema no es la pelota cubana, sino la DESUNION. Cuba no necesita tecnicos extranjeros, ni ninguna franquicia. Cuba NECESITA es que eliminen el BLOQUEO y entonces toda esta HISTORIA podria combiar 180 grados.

      Reply
      • dyusseff305 on abril 10, 2017 5:46 PM

        El bloqueo lo tiene Cuba en contra su gente. Acuérdate que nadie voto a Cuba del profesionalismo, ellos decidieron irse ellos mismos.

        Reply
        • Alexander R Fernandez on abril 11, 2017 7:22 PM

          A ver, si piensas un poco. Desarrollo 500 peloteros y me gasto miles de millones de dolares en ellos y vienen los camajanes se lo llevan para un tercer pais y los hacen residentes. Todos los TAX que generan esos peloteros por sus ingresos los reciben paises que no invirtieron un centavo en ellos. Eso lo ves bien? No. Y por eso es lo que INDER o la comision nacional esta reacia a que juegue un equipo Unificado. A partir de ahi, veremos si realmente el bloqueo es interno o externo, pero hasta ahora la cosa es que a nadie le gusta gastar su dinero para no recibir nada a cambio, Estudielo, La Ley de la COMPENSACION.

        • dyusseff305 on abril 11, 2017 7:27 PM

          Cuba misma si metió en ese problema por bloquear la salida de sus peloteros. Quería hacerlo esclavos y se le explotó en la cara. No defienda lo indefendible y que tiene que ver la participación de un equipo unido con impuestos.

        • dyusseff305 on abril 11, 2017 7:29 PM

          ¿En que gasta Cuba?¿Cuánto le pagaba Cuba a esos peloteros? ¿Cuánto generaba Cuba de ellos por ganar y hacer apariencias en torneos sin darle un centavo a ellos?

        • Alexander R Fernandez on abril 11, 2017 7:37 PM

          Entonces es el Senor dysseff305 quien le pagara a los entrenadores y a todo aquellos que atienden las instalaciones deportivas, la superacion a los entrenadores, y es quien comprara los pocos implementos. Oiga, usted es ciego o el Capitalismo lo a cegado? Yo vivo en US y aca hasta la sonrisa se la cobran. Deje de POLITIZAR el DEPORTE, estan igualitos que los CASTROS. Use la RAZON, y entienda que Cuba no va a cambiar si no lo dejan tranquila. Pues a dejarlo tranquilos y quitenle el dichoso bloqueo y ellos solitos se van a ir a la deriva… Es verdad que nadie voto a Cuba del profesionalismo, pero si no recuerdas en 1961, Cuba tampoco le hizo nada al mundo para que unos HP fueran a matar cubanos a Cuba, o te gustaria que un loco fuese a tu casa a matar a tu familia? Desde mi punto de vista, no fue una medida correcta, pero fue la decision de un gobierno que no encontraba un camino.

        • dyusseff305 on abril 11, 2017 7:48 PM

          Dice que no hable de política pero sigues hablando del embargo. Cuba le debe de pagar a los entrenadores como hacen los otros países

        • dyusseff305 on abril 11, 2017 7:50 PM

          Nadie está politizado estamos hablando del contrato de MLB con su sindicato de peloteros y Cuba o cualquier país tiene que seguir ese contrato. El problema de Cuba es que quiere dictar sus propias reglas envés de seguir las reglas que ya están hechas.

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    La continuidad de Yoán Moncada en MLB se complica cada vez más

    agosto 9, 2025297

    Una veintena de cubanos estarán en la postemporada de México

    agosto 9, 2025103

    Félix Stevens, otro jonronero despedido en las Menores perjudicado por los ponches

    agosto 12, 202584

    José Barrero despacha Grand Slam como emergente y Kendry Rojas logra su primer triunfo en Triple A

    agosto 8, 202569

    Yosver Zulueta no permite carreras en dos innings de relevo ante Pittsburgh

    agosto 8, 202559
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Liga ARCO

    Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

    By Yoniel Duarteagosto 14, 202516

    El jugador cubano Yadir Drake jugará con las Águilas de Mexicali en la temporada 2025-2026 en la…

    César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A

    agosto 14, 2025

    Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México

    agosto 14, 2025

    Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB

    agosto 14, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.