Por: Javier González
BOSTON, MA- Recientemente, el popular programa deportivo MLB Network reveló el listado de los mejores 100 peloteros de Grandes Ligas para el inicio de la campaña 2020. En el mismo, creado por algunos de los principales periodistas especializados en la materia, aparecen un total de nueve exponentes de la mayor isla del Caribe, nacidos en ambas orillas del estrecho de la Florida.
Obviamente aparece liderando el contingente de los nuestros el antesalista de origen guantanamero Nolan Arenado, ocupante del noveno escalón y único ubicado en el top ten de la lista. Le escolta otro cubanoamericano: J. D. Martínez, quien es sin lugar a dudas el mejor bateador designado del momento. Julio Daniel aparece en el sitio 27 del top.
Quince puestos después de Martínez, específicamente en el peldaño 42 se sitúa el primer nativo de la isla, y no es otro que el receptor mayabequense Yasmani Grandal, uno de los dos mejores exponentes de la posición en la actualidad.
El talentoso antesalista Yoan Moncada recala en la 60. El cienfueguero por fin comenzó a explotar todo ese potencial que le vieron los expertos allá por 2017, cuando lo situaron como el mejor prospecto de todo el negocio. Precisamente hablando de talento, Yordan Álvarez, ganador unánime del premio Novato del Año de de liga Americana en 2019, se ubica #65.
Jorge Soler, líder jonronero del nuevo circuito en la última temporada (48 HR) fue colocado #69 en el escalafón y Nicholas Castellanos, recientemente firmado por los Rojos de Cincinnati a un acuerdo multianual de más de $60 millones se ubica en el sitio 71. Apenas cuatro puestos después (#75) está Aroldis Chapman, quien a sus 31 años califica como el mejor cerrador cubano de la historia.
Cierra el listado, quizás de manera algo injusta (pareció bastante subvalorado) José Dariel Abreu, el jugador nacido en Cuba que más estabilidad ha mostrado en sus números desde que debutara en 2014. “Pito” ancló su nombre en la #96, cerró la puerta y apagó la luz.
Cabe recalcar que Cuba, por países se ubicó tercera, detrás de la gran potencia estadounidense y los siempre sobresalientes dominicanos. Detrás de los cubanos se ubicaron en orden venezolanos y boricuas.
Sígueme en Twitter como: @JavierGH1213