Foto Por Fabian Caballero Troche
Por Yusseff Díaz
Deinys Suarez fue buen lanzador en su tiempo en Cuba, en 8 Series Nacionales el diestro tuvo un récord de 46-24 con una PCL de 3.39. Su mejor temporada fue en el 2004 con las escudería capitalina cuando tuvo un balance de 12-3 con una PCL de 2.50. El habanero fue un integrante del equipó cubano glorioso del primer Clásico Mundial en el 2006.
Suarez escapó la isla en el 2009 y logró firmar con los Mellizos de Minnesota en el 2011. En dos temporadas con los Mellizos llego hasta el nivel de AAA en el 2013 cuando el equipo le dio su release. Ela serpentinero tiro en varias ligas incluyendo la Liga Dominicana de Béisbol, La Liga Puertorriqueña de Béisbol Profesional, y eno su último año activo en el 2013 con Maryland del Sur en la Liga Atlantica.
Logre tener una buen conversación vía la red y abajo esta lo que me dijo el ex-Industrialista.
¿Cuentame algo de tu experiencia en la rivalidad de Santiago vs Industriales?
Bueno sobre la rivalidad entre Santiago y Industriales es algo que se lleva por dentro desde las categorías infantiles y eso se va creando desde temprana edad,ya cuando llegas a la pelota grande(Serie Nacional), se ve mas la rivalidad. Todos los juegos eran cerrados y es difícil ver alguno por carrerajes,eso los años que jugué,no había nada mejor que jugar contra ellos. Siempre me tocaba pitcharle en el Latino o el Moncada con ambos estadios llenos. También tuve la posibilidad de estar en 2 finales contra ellos, en el 2006 que ganamos y en el 2007 que perdimos. Jugar en contra Santiago es algo que se disfruta al 100%.
¿Cómo te sentistes cuando fuistes seleccionado como un integrante del equipó del primer Clásico en el 2006?
Integrar el primer clásico, imagínate , en ese momento era algo grande. Era un evento donde se verían por primera ves las estrellas de grandes ligas,evento en cual para nosotros los cubanos era algo sin igual al vernos cara a cara con esos peloteros estrellas que uno veía por la TV,,e los hoteles que estábamos hospedados. Jamás se pensó que íbamos hacer el papel que hicimos de discutir el titulo,LA VERDAD FUE ALGO BIEN GRANDE EN MI CARRERA,a pesar de que no tuve casi participacion,solamente la emoción que viví digo que fue mi mejor experiencia,y ese juego contra Puerto Rico primero y después Dominicana ni hablar.
¿Cuentame algo del equipo de los Leones de Ponce en el 2011, un equipo que fuistes compañero de equipo con nuestros paísanos, Hassan Pena,Yadiel Marti, Onelki García, y Félix Pérez?
En el 2011 después de jugar primer año en el beisbol profesional AA y AAA,pude después jugar con la selección de Ponce en la liga invernal,junto los nombres que mencionas también está Sergio espinosa y Aliento Mora. Fue una buena experiencia,ya que jugué otro beisbol y viví cosas diferentes. Estar acompañado de cubanos fue como estar jugando en cuba, jajajjaj.
Compara el nivel de la Serie Nacional cuando tu jugastes con los Industriales a las ligas invernales cuando tu jugastes en ellas.
El nivel de la serie nacional cuando jugué en ligas invernales que jugué 2 años en Puerto Rico , en el 2011 con los Leones de Ponce y 2012 con los Gigantes de Carolina,creo que la que jugué yo en cuba es superior a ese beisbol de Puerto Rico. Pero el de Puerto Rico es en mi opinión a lo mejor para otras personas,otros jugadores. En mis años buenos en las Series Naciónales habían equipos como Santiago,Sancti Spíritus, Las Tunas, Villa Clara, que tenían bateadores muy buenos. La diferencia de beisbol es la profesionalidad de cada jugador,que cada cual sabia su trabajo,sabia lo que le tocaba en su momento,pero creo que la serie nacional de los años 2001-2002,2002-2003 hasta el 2005 es mejor nivel que la de Puerto Rico.Ya que en Puerto Rico hay muy pocos contados con los dedos jugadores reconocidos en grandes ligas,el 90%son jugadores de clase A,doble A y AAA.
¿Dime cual emoción sentistes cuando firmastes con los Mellizos de Minnesota en el 2011?
Cuando firme el 2011 con los Mellizos de Minnesota,me sentí contento porque ya que después de 2 años de mucho trabajo y de muchas cosas malas que pase en ese tiempo,logre mi objetivo por el cual sali de cuba. Aunque la firma fue como se decía en aquel tiempo un chance una oportunidad lo logre. Jugué AA y AAA y no me fue nada bien en ninguna de esa dos ligas y al año siguiente quede libre,pero viví la experiencia de jugar en el béisbol organizado.
¿Todavía sigues la Serie Nacional?
No la sigo para nada,leo algunos comentarios y escritos que publican en Facebook, pero no de ver ningún juego. No me gusta nada de las estructura que han hecho en el beisbol de cuba,y el nivel de beisbol ha decaído mucho.