PUBLICADO POR RAY OTERO
Un choque interrumpido por la lluvia, vio en su reanudación como Cuba anotaba racimo de tres carreras en la parte baja de la 8va entrada, que incluyó decisivo doble de Julio P. Martínez al izquierdo, para dar triunfo a Cuba de 3-1 sobre Team USA, en el Juego #1 del Tope 2016 entre ambos países, celebrado en el parque José R. Cepero de Ciego de Avila ante pobre afición de solo 200 personas.
El cerrador derecho Miguel Lahera (1-0), quien trabajó de manera perfecta el 9no con un ponche, se acreditó el triunfo. Lahera en total completó labor de 2 1/3 con 3 ponches, 2 indiscutibles y sin boleto.
Team USA se mantuvo todo el tiempo delante en el marcador, después de anotar una carrera en el inning de apertura ante el abridor cubano Freddy Asiel Alvarez, por indiscutible impulsor del cuarto bate Brendan McKay, uno de los tres sencillos permitidos por el derecho cubano en esa entrada.
Los norteños mostraron un pitcheo de velocidad y hermético, que tuvo a los nacionales de la isla sin indiscutible hasta el mismo 8vo episodio. El derecho Tanner Houck, uno de los tres hombres que propinaron el Cero hit, Cero carrera ante Cuba en la edición de estos topes en el 2015 fue el abridor, y Houck tuvo otra labor perfecta de tres entradas con los nueve hombres retirados por su orden con 2 ponches.
En el cuarto, en su relevo llegó el zurdo Ricky Tyler, quien también completó tres innings perfectos, pero con 3 ponches a su cuenta. El séptimo lo trabajaría el también zurdo Tim Cate, quien en solo un inning mantuvo el dominio norteamericano, pese a perder el juego perfecto por dos boletos regalados con un ponche.
Cate no pudo continuar su labor cuando la lluvia apareció en el Cepero, pero en el octavo al reanudarse el choque y después de un out, Yohandry Urgellés rompió el hechizo del pitcheo estadounidense ante el relevista derecho Daren McCaughan (0-1), con sencillo al derecho.
Acto seguido Yolbert Sánchez sustituiría a Urgellés en primera para correr, y rápido se colaría en la antesala cuando Yefferson Delgado conectó doble por la raya del jardín derecho. En esa situación, el alto mando de los norteamericanos trajo al rápido derecho Tyler Johnson, quien con Raúl González al bate enterró un lanzamiento – anotado “passed ball” – que no pudo detener el receptor, permitiendo la entrada de Sánchez desde tercera con el empate. González entonces recibió boleto, solo para que Julio P. Martínez sonara doble por la raya del izquierdo, que terminó impulsando a Delgado con la que al final hubiera decidido. Cuba anotaría otra más en el inning, por elevado de sacrificio al derecho de Yorbis Borroto.
Pese a que Estados Unidos disparó seis indiscutibles – tres más que Cuba – la oportunidad les faltó y el elenco no mostró gran poder ofensivo como en otras ediciones anteriores de estos topes, tomándose además nueve ponches en el encuentro.
Sin embargo, parte de la poca ofensiva de los norteamericanos se debió a la labor del pitcheo cubano, que incluyó la apertura del derecho Freddy Asiel, quien completó seis entradas con 4 indiscutibles a su cuenta – tres de ellos en el primer inning -, con 88 lanzamientos, 6 ponches y un boleto regalado.
A Freddy Asiel lo relevó el pinareño Yaifredo Domínguez, quien en el séptimo episodio solo pudo sacar dos outs ante que la lluvia interrumpiera el choque por casi dos horas.
Del resto se encargaría Lahera con su excelente relevo.
Ahora con el triunfo de Cuba esta tarde, los caribeños toman ventaja de 11-10 en estos Topes, desde la reanudación de los mismos en el 2012. En general Cuba también domina estos cotejos 42-31, desde la inauguración de los mismos en 1987.
Ambos elencos jugarán ahora el choque dos de la serie este domingo en el mismo escenario del Cepero y en el mismo horario de las 2:00 pm.