La temporada del 2025 en las Ligas Menores se adentra en su tramo final con la llegada del mes de septiembre. El momento resulta ideal para repasar lo hecho por los jugadores cubanos en el mes de agosto en Triple A, período donde Raynel Delgado (Cerveceros) y César Prieto (Cardenales) resultaron los más destacados.
Raynel siguió con su excelente forma exhibida en julio y ahora dejó promedio ofensivo de .364 (77-28) en 24 encuentros, con 12 anotadas y similar cifra de empujadas. Igualó sus ocho extrabases de julio aunque ahora con una producción más variada, que incluyó tres dobles, dos triples y sus tres primeros vuelacercas del año.
Raynel Delgado a la vanguardia entre mejores jugadores cubanos en agosto en Triple A
Sobre las bases fue indetenible, con nueve hurtos en diez intentos (90 %). Dejó OBP de .449, slugging de .571 y OPS de 1.020. Tuvo ocho partidos multihits en esta etapa, incluyendo cuatro en línea del 19 al 22 de agosto. Su momento más relevante fue el día 19, cuando logró batear el ciclo ante la filial de los Rojos.
Por su parte, el cienfueguero César finalmente vio coronado su sueño de ver acción en el mejor béisbol del mundo en los últimos días de agosto. Ello sucedió tras conectar para .308 (78-24) en 21 compromisos en la antesala de las Mayores, con 12 anotadas, cinco dobles, dos bambinazos y 12 remolcadas.
Otros bateadores tuvieron números favorables pero vieron reducido su accionar por problemas físicos. Uno de ellos fue Ernesto Martínez Jr. (Cerveceros), con promedio ofensivo de .321 (53-17) en 16 duelos. Otro caso fue el de Dairon Blanco (Reales), con average de .350 (40-14) en 13 juegos.
Algo parecido le sucedió a dos jugadores que regresaron de lesiones en el octavo mes del año. Víctor Mesa Jr. (Marlins) ligó para .371 (35-13) en nueve desafíos antes de ser reascendido a la Gran Carpa. Pedro León (Astros) bateó .308 (26-8), con seis remolcadas y cuatro hurtos en siete duelos.
Entre los lanzadores, lo mejor corrió a la cuenta de Yosver Zulueta (Rojos), con efectividad de 2.23 en 12.1 entradas, un salvamento, 18 ponches, ocho boletos y un WHIP de 1.24. Kendry Rojas (Mellizos) tuvo saldo de 1-0 en cuatro aperturas, con PCL de 3.78 en 16.2 capítulos, 18 “cafecitos” y average rival de .242.
Cinco jugadores lograron su ascenso a las Mayores en el mes debido a su rendimiento en Triple A. Cuatro de ellos (Orlando Ribalta, Yosver Zulueta, Víctor Mederos y Víctor Mesa Jr.) fueron para retornar a esa instancia luego de un periplo por las Menores mientras que César, casi en el cierre, logró debutar en la Gran Carpa.
Este es el quinto mes consecutivo en el que reconocemos a los mejores jugadores cubanos de esa etapa en Triple A. A manera de recuento, en abril sobresalieron Ernesto Martínez Jr. (Cerveceros) y José Barrero (entonces con la filial de los Cardenales) y en mayo fueron César Prieto (Cardenales), Raynel y Víctor Mederos (Angelinos).
En junio resultaron distinguidos Yanquiel Fernández (Rockies) y nuevamente César mientras que en julio los premiados fueron Raynel y Yosver Zulueta (Rojos). De tal modo que, tanto como Raynel como César han acaparado protagonismo en tres de los cinco meses de la contienda.

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.