Por: Javier González
El ex jardinero cubanoamericano Raul Ibáñez, retirado hace un lustro ya de los terrenos de béisbol, ha vuelto a ser noticia por estos días como candidato a ocupar una plaza en alguna de las organizaciones que han despedido a sus managers durante esta temporada. Y es que, el ex All Star tiene el prototipo ideal del dirigente moderno que se busca por estos tiempos: joven, retirado recientemente, buena relación con peloteros que (muchos de ellos) pertenecen a su misma generación y capacidad para manejar tanto el inglés como el español.
Inicialmente su nombre sonó con fuerza en 2014, año en que los Rays dejaron partir a Joe Maddon a Chicago, sin embargo, el propio Ibáñez retiró su candidatura, argumentando que llevaba muy poco tiempo inactivo y necesitaba espacio para dedicarle a su esposa e hijos. Dejándole el camino despejado a su principal rival en la contienda: Kevin Cash.
Actualmente siete equipos están con la plaza vacante y el cubano ha sido vinculado al menos con dos de ellos. Padres de San Diego, Mets de Nueva York, Gigantes de San Francisco, Reales de Kansas City, Cachorros de Chicago, Piratas de Pittsburgh y Angelinos de Anaheim son ahora mismo barcos a la deriva. Además, se especula que en los próximos días tendrá lugar una reunión en Pennsylvania, donde Gabe Kapler también pudiera correr la misma suerte.
Según fuentes cercanas a la industria, tanto Cachorros como Gigantes, han considerado a Ibáñez, algo que tiene mucha lógica, sobre todo en el caso de estos últimos, ya que su actual presidente de operaciones de béisbol, Farhan Zaidi, trabajó con Ibáñez en las oficinas centrales de los Dodgers en el pasado, cuando Zaidi era gerente general de los de Chávez Ravine.
Sin embargo, pese a todo el interés que ha suscitado Ibáñez, parece que tampoco será esta vez que lo veamos al frente de una novena de Grandes Ligas. En declaraciones a Los Ángeles Times, el nativo de Manhattan ha dejado muy claro que «No es el momento adecuado para mí».
La entrevista se produjo con motivo de los fuertes rumores de cambio que emergen de Citizen Bank Park, no obstante, Ibáñez le aclaró a Bill Shaikin que no pretende asumir tales funciones por el momento.
A sus 47 años, Raúl exhibe una amplia hoja de servicios como pelotero activo, que incluye 19 temporadas, repartidas entre Marineros, Reales, Angelinos, Yankees y Phillies. Precisamente con Phillies asistió a su único Juego de Estrellas en 2009, año en que perdieron la Serie Mundial a manos de los Bombarderos del Bronx.
Dejó una línea ofensiva de 272./335./465./801, con 305 cuadrangulares y 1207 empujadas.
Sígueme en Twitter como: @JavierGH1213