Durante la visita de los Marineros de Seattle al Minute Maid Park para enfrentar a los Astros, el jardinero cubano nacionalizado mexicano Randy Arozarena no solo habló del buen momento de su equipo en la temporada regular, sino que también confirmó su participación en el próximo Clásico Mundial de Béisbol representando a México, tal como lo hizo en 2023.
Arozarena, uno de los peloteros más mediáticos del béisbol de Grandes Ligas, ha sido una de las piezas clave en el resurgir de los Marineros, que lideran la División Oeste de la Liga Americana con récord de 28-21. “Esto se debe a la entrega de todos los compañeros, la disciplina y el enfoque. Nos estamos divirtiendo, y eso se refleja en los resultados”, comentó el pinareño.
El toletero, que busca su quinta temporada consecutiva con al menos 20 jonrones y 20 bases robadas, suma hasta la fecha 39 hits en 169 turnos, 21 empujadas, ocho robos y un OPS de .762. Aunque su promedio ofensivo (.231) no destaca, su capacidad de embasarse (.366) y el slugging (.396) confirman que sigue siendo un jugador de impacto.
Respecto a la serie ante Houston, rival directo en la lucha por la división, Arozarena señaló: “Son un gran equipo. Tenemos que mantener el enfoque y no darles oportunidades, porque las aprovechan muy bien”.
El estelar jardinero también adelantó detalles sobre la preparación del combinado mexicano para el Clásico Mundial de 2026. “Ya estamos armando el equipo. Se van a incorporar nuevas figuras y estamos contentos de que nuestro grupo vaya a jugar aquí en Houston”, afirmó.
Randy Arozarena en el Clásico Mundial del 2023
En 2023, Arozarena fue una de las grandes figuras del torneo. Promedió .450, conectó seis dobles, un cuadrangular, remolcó nueve carreras y registró un OPS de 1.507. Su actuación fue clave para que México alcanzara por primera vez las semifinales del certamen, donde cayó ante Japón en un vibrante encuentro decidido en el noveno inning.
Sobre lo que debería mejorar el equipo azteca para la próxima edición, Arozarena fue directo: “Tenemos que fortalecer el bullpen. En el Clásico, los abridores tienen un límite de lanzamientos y los relevistas terminan cargando con gran parte del trabajo”.
Además, el jugador aprovechó para destacar su reciente visita a Cartagena, ciudad natal de su esposa: “Una ciudad muy bonita, con gente acogedora y excelente comida”. También tuvo palabras de reconocimiento para Dan Wilson, actual mánager de los Marineros: “Fue un gran pelotero. Sabe mucho de bateo y siempre está dando consejos para enfocarnos en hacer contacto hacia el centro del campo”.
Con una combinación de carisma, rendimiento y entrega, Arozarena se ha convertido en una figura de referencia tanto para los Marineros como para el béisbol mexicano. Su regreso al Clásico Mundial no solo ilusiona a los fanáticos, sino que también refuerza la aspiración del equipo tricolor de superar lo conseguido en 2023.
Entrevistas a peloteros cubanos
Para más entrevistas exclusivas con peloteros cubanos —sus historias, trayectorias y opiniones— visita nuestra sección dedicada.