Una de las piezas fundamentales para lograr la victoria de los Marineros de Seattle en el Juego 5 de la Serie Divisional frente a los Tigres de Detroit será el cubano Randy Arozarena, quien ya sabe lo que es brillar en este tipo de situaciones dentro de la postemporada. Su aporte será clave para enfrentar a uno de los mejores lanzadores de las Grandes Ligas.
Antes del decisivo encuentro, el natural de Arroyo de Mantua conversó con la prensa local en Seattle sobre lo que podría suceder ante los Tigres. Allí también ofreció su visión sobre los juegos de eliminación y destacó que la concentración será la clave para descifrar los envíos de Tarik Skubal.
Entrevista a Randy Arozarena
P: Randy, este no es tu primer partido de playoffs en el que tienes que ganar o irte a casa. En el quinto juego de 2020 contra los Yankees y el séptimo contra los Astros, ¿qué aprendiste de esos partidos y cómo puedes aplicar eso en este encuentro de esta noche?
Randy Arozarena: Sí. Antes que nada, buenas tardes a todos. Bueno, si juegas un partido de eliminación, donde el perdedor se va a casa, probablemente sea el juego más importante de la temporada. Pero también hay que recordar que sigue siendo béisbol. Hay que disfrutarlo. Tengo que seguir siendo el mismo jugador que he sido toda la temporada, disfrutar del juego y de mis compañeros. Una vez que empieza el partido, hay que analizar un poco cómo se desarrolla: si va a ser cerrado o más abierto. Pero lo principal es salir a disfrutar el momento, junto a mis compañeros.
P: Tarik Skubal es un gran lanzador, pero ustedes ya han demostrado que pueden vencerlo. ¿Cuál es la clave para tener éxito contra él?
Randy Arozarena: Sí, es un gran lanzador, no es ningún secreto. Ganó el premio Cy Young. Pero creo que para nosotros lo importante es apegarnos a nuestro plan y salir a ejecutarlo. No tratar de hacer demasiado, ni de abanicar sus mejores lanzamientos. Hay que aprovechar cualquier envío que deje en zona y buscar buenos turnos al bate, porque todos sabemos que es uno de los mejores.
P: Randy, ¿qué significa estar de vuelta en casa y tener la ventaja aquí para el Juego 5?
Randy Arozarena: Significa mucho. Este Juego 5 refleja lo pareja que ha sido la serie, de ida y vuelta. Pero sí, regresar a casa significa mucho. La afición es increíble, nos anima y nos da un impulso extra. Como equipo, solo tenemos que salir a dar lo mejor, jugar con intensidad y darle a la gente algo por lo que entusiasmarse. Con suerte, al final del partido podremos salir con la victoria.
P: ¿Qué tan importante es la comunicación en el dugout entre los bateadores durante un juego como este? ¿Comparten información sobre lo que ven?
Randy Arozarena: Sí, es muy importante. Tenemos comunicación constante. Cada pequeño detalle cuenta, especialmente cuando enfrentas a un lanzador de su calibre. Siempre nos hablamos, intercambiamos observaciones y mantenemos la energía en el dugout. Esa energía nos mantiene enfocados y nos ha ayudado a ganar. Así que haremos todo lo posible para mantener ese impulso.
P: Has sido parte de grandes equipos: Cuba, México, los Rays… ¿Qué te ha dejado cada experiencia y qué es lo que más te gusta de ser un Marinero de Seattle?
Randy Arozarena: Lo más importante en todos esos equipos ha sido construir una familia. Todos se tratan con respeto y eso también lo veo aquí. Además, este equipo tiene hambre de ganar. Cuando entro al vestuario, noto la energía positiva, sin importar los números individuales. Todos quieren aportar. Esa mentalidad se contagia y ha sido muy especial. Lo que más valoro es ese sentido de familia y la unión que se crea entre compañeros.
Hasta el momento, en sus cuatro juegos de postemporada de 2025, Arozarena promedia .222, con cuatro imparables en 18 turnos al bate, un remolque, tres anotadas, una base robada, seis ponches, un boleto y un doble. Para el cubano, entrar en circulación y ser oportuno en cada turno será clave para apoyar a los Marineros en su objetivo de alcanzar la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
De por vida, Arozarena acumula 42 imparables en 131 turnos, con 11 cuadrangulares y 18 carreras impulsadas. Su promedio ofensivo es de .321, con un porcentaje de embasado de .395, slugging de .634 y un OPS de 1.029. Su actuación en la postemporada de 2020 sigue siendo una de las mejores registradas por cualquier jugador en una serie de playoffs.