Este domingo 13 de julio continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Randy Arozarena y Adolis García; mientras que desde el montículo sobresalieron Aroldis Chapman y Yariel Rodríguez.
Randy Arozarena conectó su séptimo jonrón del presente mes y llegó a 17 en la temporada. En los últimos 13 encuentros ha sacado nueve pelotas del parque. En el éxito 8×4 de Seattle sobre Detroit en el Comerica Park, el pinareño se marchó de 5-2 con el bambinazo, doble, dos impulsadas, anotada y par de ponches.
En esta ocasión conectó una Knuckle Curve (77.4 MPH) del derecho Jack Flaherty, salió de su madero a 102.9 MPH y viajó hasta los 405 Pies por el LF. Randy llegó a 108 HR en MLB con los que se ubica en el lugar 18 entre cubanos. En los últimos 15 juegos batea .339 (59 AB; 20 H) con nueve jonrones y 16 empujadas.
Arozarena va camino a su quinta temporada consecutiva 20-20, por el momento ya acumula 17 vuelacercas y 16 bases robadas en 18 intentos. Este martes participará en su segundo Juego de Estrellas.
Adolis García volvió a jonronear ante los Astros y llegó a 13 en la actual contienda. En el éxito 5×1 de Texas en el Daikin Park, el avileño bateó de 4-1 con el bambinazo, anotada, empujada y ponche. Conectó el batazo de vuelta completa en el tercer inning ante una recta (94.4 MPH) del derecho Hunter Brown, salió de su madero a 101.8 MPH y viajó hasta los 381 Pies por el jardín izquierdo.
Llegó a 135 jonrones en su carrera como ligamayorista y a 56 remolcadas este año, líder en su equipo. Ante los Astros fue su vuelacercas número 15 en temporada regular, segundo equipo al que más jonrones le ha conectado en su carrera.
Aroldis Chapman llegó este jueves a 17 juegos salvados en la temporada. En esta ocasión entró a lanzar en el noveno episodio en la victoria 4×1 de Boston Red Sox sobre los Rays. En la entrada que lanzó ponchó a los tres rivales que enfrentó (Christopher Morel, Curtis Mead y Taylor Walls).
En las últimas 18 salidas (17.0 IP), el holguinero no ha permitido carreras limpias. Durante esa racha ha propinado 30 ponches, le han conectado solo cinco hits y ha regalado dos boletos. En MLB ahora suma un total de 1304 ponches, solo otros dos relevistas han superado esa cifra en el Big Show: HOF Rich Gossagge (1340) y Hoyt Wilhelm (1363).
Ahora, en la temporada, a sus 37 años, presenta efectividad de 1.17 (38.0 IP; 5 ER) con 58 ponches y average contrario de .144. Acumula los 17 salvamentos en 18 oportunidades, tres holds e igual cantidad de victorias. Se le embasa menos de un corredor por entrada (WHIP: 0.76) y solo ha otorgado 10 bases por bolas.
Cubanos en MLB (13 de julio)
Jugador | Actuación |
---|---|
Lourdes Gurriel Jr (DBacks) | 3-1, BB (.251) |
Edgar Quero (White Sox) | 4-1, 2B, 2K (.269) |
Miguel Vargas (White Sox) | 4-1, R, 2B (.218) |
Randy Arozarena (Seattle) | 5-2, R, 2B, HR, 2RBI, 2K (.251) |
Andy Pagés (Dodgers) | 5-1, RBI, K (.285) |
Yandy Díaz (Tampa) | 4-2 (.285) |
Jose Iglesias (Padres) | 4-1, RBI, K (.231) |
Yanquiel Fernández (Colorado) | 3-0, BB, 2K (.296) |
Jorge Soler (Angels) | 3-1, RBI, K, SF (.211) |
Yoan Moncada (Angels) | 1-0, BB (.231) |
Luis Robert Jr (White Sox) | 4-1, 2B, RBI, K (.190) |
Adolis García (Texas) | 4-1, R, HR, RBI, K (.234) |
Zach Neto (Angels)* | 2-1, R, 2BB, K, SB (.279) |
Nick Fortes (Marlins)* | 5-2, 2B, 2K (.246) |
Nick Castellanos (Phillies)* | 4-0, K (.273) |
Romy González (Boston)* | 3-0 (.326) |
Yariel Rodríguez (Toronto) | 1.0 IP, H, 0ER, BB, 2K (2.47 ERA) |
Adrián Morejón (Padres) | 0.2 IP, H, ER, K, L (7-4) (1.85 ERA) |
Yennier Cano (Orioles) | 1.0 IP, 4H, 3ER, BB, K (4.68 ERA) |
Aroldis Chapman (Boston) | 1.0 IP, 0H, 0ER, 3K, Sv (17) (1.18 ERA) |
Nick Martínez (Reds)* | 5.1 IP, 5H, 2ER, BB, 3K, W (7-9) (4.78 ERA) |
* Cubanoamericano

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.