Raisel Iglesias alcanzó este sábado su onceno punto por juego salvado de la temporada en la victoria de los Bravos de Atlanta, siete anotaciones por seis, sobre los Cardenales de San Luis en un duelo disputado en Busch Stadium ante 31,807 espectadores. Para el lanzador pinero este es el rescate número 79 que consigue con su actual franquicia e iguala en el sexto puesto histórico en este departamento dentro de la organización.
El diestro antillano ahora comparte posición con el ya retirado Cecil Upshaw en un listado que encabeza Craig Kimbrel (186). De manera general en la Gran Carpa arribó a 235 y se mantiene ocupando el lugar 43. Entre los serpentineros de la Mayor de Las Antillas es segundo, solo superado por el holguinero Aroldis Chapman Aroldis Champán (351) y entre los jugadores que aún activos en MLB es quinto.
Actuación de Raisel Iglesias este 2 de julio
En la presente temporada Raisel, acumula 11 juegos salvados, los últimos dos en días consecutivos ante los Cardenales de San Luis. Este 2 de julio no permitió ni hit ni carreras, tampoco regaló bases por bolas y ponchó a uno de los tres bateadores que enfrentó en una entrada de labor.
Iglesias se hizo cargo del montículo en la parte baja del noveno episodio, como sustituto del también relevista cubano, Daysbel Hernández con el objetivo de asegurar la ventaja mínima (4×3) de su equipo en la pizarra. Comenzó su actuación dominando a Victor Scott II en un rodado por el camarero Ozzie Albies, que completó el out con Matt Olson en la inicial. Luego recetó ponche a Brendan Donovan y por último retiró a Masyn Winn en otro rodado, este a la zona defendida por el torpedero Luke Williams.
El oriundo de la Isla de la Juventud realizó un total de 11 envíos hacia el Home Plate, divididos en nueve strikes (82 %) y dos bolas (18 %). Utilizó en su repertorio cuatro sinkers (36 %), tres rectas (27 %), dos cambios e igual cantidad de sliders (18 %). Sus lanzamientos llevaron como promedio una velocidad de 92.6 millas por hora, llegando a alcanzar una máxima de 96.5 mph con la sinker, mientras que, con el slider marcó la mínima (83.8 mph).

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.