Los Bravos de Atlanta derrotaron, este domingo, a los Dodgers de Los Ángeles con marcador de cuatro anotaciones por tres. El duelo tuvo lugar en el Truist Park y contó con la presencia de 39,649 aficionados. En el desafío sobresalió, por los ganadores, el cubano Raisel Iglesias, que se anotó punto por juego salvado.
El diestro antillano se hizo cargo del montículo en la parte alta de la novena entrada, con el objetivo de asegurar la ventaja mínima (4×3) de su equipo en la pizarra. Raisel, no tuvo dificultades para retirar el inning y apuntarse el salvamento, pues retiró a tres de los cuatro bateadores que enfrentó por la vía de los strikes.
Con este rescate el pinero arribó a 230 en su carrera en Las Mayores y se colocó en solitario en la posición 43 de todos los tiempos, tras dejar por detrás al ya retirado Joakim Soria (229). Raisel Iglesias es apenas el segundo lanzador de la Mayor de Las Antillas que alcanza dicha cifra, pues solo el holguinero Aroldis Champán (339) podía presumir hasta este sábado esa cantidad.
Entre los jugadores en activo, Raisel Iglesias ocupa la posición número cinco, en una lista que lidera Kenley Jansen (454), seguido de Craig Kimbrel (450), Aroldis Champán (339) y Edwin Díaz (232). El serpentinero de 35 años de edad también se ha convertido en un histórico dentro de los Bravos de Atlanta y con 74 juegos salvados es el séptimo que más ha logrado en la franquicia.
¿Cómo se comportó Raisel Iglesias ante los Dodgers de Los Ángeles?
Raisel Iglesias ingresó al desafío como sustituto del también cubano Daysbel Hernández. Comenzó su labor enfrentando a otro jugador de la isla del Caribe, el outfielder pinareño Andy Pagés, quien se anotó hit, abriendo la entrada, en una conexión por el inicialista Matt Olson que culminó en el guante del camarero Ozzie Albies, ya sin tiempo para sacarle out al bateador corredor en primera.
Hyeseong Kim entró a correr por Pagés en la inicial y se colocó en segunda con una base robada, pero Iglesias no dio más libertades y despachó por su orden al resto de los rivales que enfrentó y a todos se los llevó por la misma vía, la de los strikes. Primero al emergente Will Smith, luego a Miguel Rojas y, por último a Austin Barnes, para de esta forma sumar su sexto salvamento de la actual temporada.
El oriundo de la Isla de la Juventud realizó un total de 22 envíos hacia el Home Plate, divididos en 19 strikes (86 %) y tres bolas (14 %). Utilizó en su repertorio ocho rectas (36%), seis cambios (27 %), cuatro sinkers (18 %) e igual cantidad de sliders. Sus lanzamientos llevaron como promedio una velocidad de 91.3 millas por hora, llegando a alcanzar una máxima de 95.8 mph con la recta, mientras que, con el slider marcó la mínima (83.6 mph).