Este domingo 23 de febrero continuaron las acciones en el Clasificatorio al Clásico Mundial 2026 en Taiwán y el conjunto de España representado por un grupo de peloteros latinos derrotó a Sudáfrica con marcador de 9-1 para asegurar su segunda victoria en el torneo. El derecho villaclareño Pablo Luis Guillén realizó excelente apertura de calidad (QS) en este último desafío.
Guillén quien fue el ganador del juego de la Final en el título europeo de España en 2023, sostuvo tremenda labor ante Sudáfrica durante seis capítulos completos. Al derecho le conectaron apenas dos sencillos, permitió una carrera en el sexto inning que fue sucia, regaló dos boletos h ponchó a ocho rivales.
«En el juego me sentí bien, me he preparado al máximo para llegar aquí en óptimas condiciones. Trate de tirar todos los pitcheos en strike y en eso se baso el resultado. Cuando tengo buen dominio de mis pitcheos los puedo mover a zona mala y los bateadores abanican. Gracias a dios salió el resultado y el martes vamos a batirnos con Taipei», comentó Guillén a Pelota Cubana después de su apertura.
View this post on Instagram
El récord de Pablo Luis Guillén
Según los datos de nuestro colega Francys Romero con esos ocho ponches está igualando la mayor cantidad para un lanzador durante un juego de Clasificatorios al Clásico Mundial. Anteriormente lo lograron Enorbel Márquez (2012, cubano que lanzó con Alemania), Karl Triana (2016), Berman Espinosa (2016), André Rienzo (2016) y Ronald Medrano (2022 con España y 2025 con Nicaragua).
«No sabía sobre el récord, lo ví también cuando salí de lanzar. Uno sale a tratar de hacer siempre el trabajo de la mejor manera y que se logren cosas así me enorgullecen porque es el trabajo de uno. Es un orgullo estar en ese listado, si hubiese sabido que empate ese récord salía al séptimo inning porque me quedaban algunos pitcheos, pero nada, repito orgulloso de estar en ese listado, pero lo más importante es lograr la Clasificación», finalizó Guillén sus declaraciones a nuestro medio.
Pablo Luis utilizó 81 lanzamientos para completar los seis innings, 54 de ellos fueron strikes (~67%). Los dividió en 34 rectas, 22 curvas, 19 sliders, cuatro cambios y dos sinkers. Con sus envíos provocó ocho swings & misses (swings fallidos), tres de ellos con su recta e igual cantidad con la slider. Con su recta alcanzó una máxima velocidad de 91.2 MPH y promedió con esta 89.3 MPH.
El también cubano Frank Hernández, hijo del ex-jugador de Metropolitanos, Edgar Hernández, alineó en este juego como noveno madero y jardinero izquierdo. Durante el choque bateó de forma perfecta al empuñar de 3-3 con una anotada, remolcada y boleto. En el juego conectaron jonrón los venezolanos Jesús Ustariz y Rusber Estrada.
En el último choque de la jornada de clasificación Nicaragua derrotó a los locales 6-0 y logró su pase directo al Clásico Mundial de Béisbol 2026 al concluir de forma invicta esta fase (3-0). Por su parte, España (2-1) tendrá que enfrentar a Taipei de China (1-2) el martes por el último cupo en juego a la VI Edición del Clásico Mundial.