Esta semana ha estado cargada de decisiones trascendentales para el mundo beisbolero con el inicio de la agencia libre. Varios peloteros cubanos participantes en la pasada campaña de la Ligas Menores ahora están disponibles en el mercado, entre cuyos nombres sobresalen Oscar Colás y Malcom Núñez.
El santiaguero Colás es el único jugador de este notable grupo con experiencia en las Grandes Ligas, actuando par de campañas (2023-2024) con los Medias Blancas de Chicago. Este 2025 enfrentó una dura realidad, al ser despedido por esa institución y probar suerte en las sucursales de los Angelinos, donde mostró poder ofensivo pero no ganó su promoción de regreso a la Gran Carpa.
Malcom Núñez encara la agencia libre tras un 2025 marcado por las lesiones
Por su parte Malcom volvió a tener buenos números en Triple A con la filial de los Piratas de Pittsburgh. El problema en su caso fue que su tiempo de juego se redujo considerablemente a causa de las lesiones, a tal punto que su temporada finalizó en el mes de julio.
Al menos otros nueve cubanos con paso en niveles avanzados de las Ligas Menores este año se convirtieron en agentes libres en las últimas horas. Son los casos de los bateadores Raynel Delgado (jugó con la sucursal de Cerveceros), Ernesto Martínez Jr. (Cerveceros), Orlando Martínez (Astros) y Yordy Valdés (Guardianes) así como los lanzadores Richard Guasch (Tigres), Denny Larrondo (Diamondbacks), Sandy Gastón (Angelinos), Pedro Santos (Atléticos) y Randy Labaut (Piratas).
Todos ellos cuentan con buenas opciones de volver a ser firmados por elencos de Ligas Menores, en aras de mantener vivo el suyo de ver acción en el mejor béisbol del mundo. En caso de no conseguirlo, también pueden incursionar en circuitos atractivos como la Liga Mexicana de verano o los certámenes del béisbol asiático, dígase NPB, KBO y liga de Taiwán.

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.

