Raidel Martínez sigue haciendo historia en Japón
67 views
Aug 16, 2025
Raidel Martínez sigue haciendo historia en Japón. ¿Puede Jugar MLB? ¿Qué lugar ocupa entre los líderes en salvamentos del Béisbol Japonés? En Grandes Ligas los relevistas cubanos también son top. #pelotacubana #beisbolcubano #MLB
View Video Transcript
0:54
Muy pero que muy buenas tardes para todos ustedes. Buenos días, buenas tardes, buenas noches para todos en los
1:01
que se conectan desde diferentes latitudes y longitudes. Un programón, un programón lo que nos toca hoy, porque
1:08
vamos a hablar acerca de el plato fuerte de hoy no va a ser de Grandes Ligas, va
1:13
nos vamos a ir un poquito más allá, nos vamos a ir un a Asia para hablar de lo que logró un Raidel Martínez, uno de los
1:21
mejores lanzadores cubanos de la actualidad, aunque está lanzando en la pelota japonesa. Vamos a hablar de en de
1:27
lo que ha logrado por allá, si puede o no, si tiene el talento para las Grandes Ligas
1:33
y muchísimo más. Vamos a hablar también de lo que están haciendo los relevistas cubanos aquí en Grandes Ligas, lo que
1:39
está haciendo Chatman, lo que está haciendo Morejón. Vamos a dar un repaso por todas las Grandes Ligas, responderemos preguntas y muchísimo, eh,
1:46
pero muchísimo más aquí en el show de Pelota Cubana US que con este saludardo
1:53
ya comienza. Pelota cubana. directo tus oídos desde el USA con ritmo compartido.
1:59
Aquí hablamos de béisbol, pura pasión con culito, la mejor conexión noticias
2:05
análisis, lo mejor del diamante. Este podcast es tuyo. Vamos para pelota
2:11
cubana y se conmona y el sabes que la rompen. Eh, noticias y análisis
2:17
prepárate. En tu podcast no te lo puedes perder.
2:22
[Música] Tutun turutun tun. Es tu podcast, no te
2:30
puedes perder. En unos minuticos, en unos minuticos va a estar con nosotros Julito Estrada. Déjame aquí tácate allá
2:36
testearle porque Julito estaba hoy en un tryout, estaba en un juego de la academia de él contra otra academia en
2:42
la República Dominicana y estaban en el medio del partido. Le dije que aprovechara, saliera de emergente para
2:47
que él para que para que tomara unos turnos para que el juego se acabara más rápido porque era 1 2 3 y se acababa el
2:53
juego más rápido. Eh, pero no, de verdad, gracias a todos ustedes por estar aquí conectados de lunes a viernes. De lunes a viernes a la 1 de la
3:00
tarde. Para los que están en Miami, para los que viven en Miami, aún no puedo no puedo anunciarlo, pero se viene algo, se
3:08
viene algo, se viene algo en la radio los domingos por ahí, se viene algo. Vamos a hablar de eso más adelante, ya
3:15
cuando tengamos todo en orden, todo ya todo listo, pero se viene algo para los
3:21
que están aquí en la ciudad de Miami o bueno, nos pueden también ver por las redes sociales, nos pueden ver por
3:26
muchísimos lugares, pero pronto, pronto estaremos hablando con respecto con respecto a algo que se viene para Pelota
3:33
Cubana US. Eh, por ahí muchísimos de ustedes ya conectados. Eh, Guillermo Arcia por allá robándose la arrancada en
3:40
el en el en el YouTube llevándose la medalla de oro. Nos dice, "Saludos desde desde Indiana, programón. Gracias, mi
3:47
hermanazo. Mira, y Luis cogió medalla hoy. Un saludo, mi hermanazo. Un saludo. Eh, Jesús Díaz, Evol Miguel Ramírez,
3:54
saludar de los míos. Raicel sigue mejorando, es bueno para sus futuros. Y ahí diste con el clavo. Diste con el
4:01
clavo porque los primeros 20 y pico de juegos, eh, y puse el número exacto en pelota cubana US, pero
4:08
los primeros 20 y pico juegos de Raisel este año lanzaba para 630. Los últimos 20 y pico de juegos de Raicel Iglesias
4:16
lanza para les voy a buscar los números porque está en Pelota Cubana. Si usted va al Facebook de Pelota Cubana USA, eh,
4:22
ahí los va a poder va a poder encontrar eso y muchísimo, pero muchísimo más. Por aquí estoy. Tucutú. ¿Dónde
4:30
está? Aquí está. Los primeros 25 partidos de Ricel
4:36
Iglesias en este 2025, va la redundancia del año, lanzó para 675.
4:43
Los últimos 27 juegos de Raicel Iglesias en este 2025 lanza para 179.
4:50
Ha hecho un cambio, un cambio abismal, desgraciadamente para los bravos de Atlanta. Esta temporada ya se le fue.
4:58
Esta temporada no les alcanza con esta segunda mitad que ha tenido Raicel Iglesias. El Bulpen le falló muchísimo a
5:04
este conjunto. las lesiones también le jugaron una mala pasada al equipo de Atlanta, que se hablaba de discutir
5:10
incluso de llegar hasta la Serie Mundial, pero se han quedado de ver como se ha quedado a de ver también unos
5:16
Doers de Los Ángeles que desde el 4 de julio, escuchen esto, desde el 4 de julio estos Doers de Los Ángeles tienen
5:22
récord de 12 y 21, un récord, un récord perdedor, un récord, un récord que lo
5:27
ubicaría si buscamos los standings, si buscamos la tabla de posiciones del 4 de
5:33
julio a la fecha Yo estoy seguro que los Doer en esa división solamente superarían a Colorado del 4 de julio a
5:41
la fecha. Pero bueno, por ahí también está Raulito Fernández desde PR. Gracias mi hermanazo. Javier Fernández desde
5:47
West Pound que nos dicen, "¿Y Jordan para cuándo está al ladito tuyo? Aprovecha y va al complejo, va al
5:52
complejo de los Astros que está ahí en Military Trail o la otra, la que está antes." Ahora se me olvidó cómo se llama
5:57
la otra para ya que es la entrada principal de verdad, ¿eh? y está ahí preparándose. En cualquier momento ya
6:04
comienza una rehabilitación para regresar a ver acción en las Grandes Ligas. El Titi Valdés nos saluda desde
6:10
San Pit. Gracias, mi hermanazo. Landy Martínez saluda a a los únicos y aquí
6:16
está el like abajo la dictadura. Grande, grande entre los grandes, Landy. Gracias, mi hermano. Un abrazo. Miguel
6:21
dice, "Ayer perdí. No me gusta para nada el manager de los maris. utiliza utiliza
6:27
los features relevo, eh, no los utiliza o los utiliza mucho. No te entendí bien.
6:33
Ojo, yo creo que lo que ha hecho lo que ha hecho un CON McCallum en este primer
6:39
año eh hay que destacarlo y hay que darle un crédito. Nadie, absolutamente nadie daba
6:45
a los Marlins que iban a estar alrededor de 500 por esta fecha y han estado ahí,
6:51
han tenido buenas rachas, todo el mundo los daba para perder a mínimo 100 partidos. Y yo recuerdo que en el
6:57
opening day, un opening day contra los piratas, aquí hablábamos de de cuánto podía perder los
7:04
Marlins. Este que está aquí personalmente le preguntó a todos los periodistas que estaban presentes ese
7:12
opening day. Oye, ¿qué tú crees de los Marlin? ¿Cuál es? ¿Con qué récord terminan? Y la persona más optimista me
7:19
dio 99 derrotas. Hubo personas que pusieron hasta 120 derrotas, pero la más
7:26
optimista puso 99. Lo que te quiere decir que general eh todo el mundo veía
7:32
a los Marlins en una temporada para los olvidos, una temporada sumamente perdedora. Creo que el equipo ha
7:38
demostrado todo lo contrario, eh, ha hecho quedar mal a todos los que le apostaron en contra a estos Marlins.
7:44
Tienen figuras por ellas anda un Xavier Edwards que está dentro de los favoritos
7:49
para ganar el Champion Batt de la Liga Nacional. Creo que han subido varios novatos que han dado la talla. Un Jacob
7:54
Morcy lo ha hecho muy bien. Cabrera que aunque ayer no fue su mejor día, lo ha hecho lo ha hecho de de maravillas. Euri
8:01
Pérez cada vez afianzándose más en ese rol. Sandy Alcantara quedándose a deber, pero eh estos Marlin yo creo que tienen
8:08
que tienen material humano, material humano para construir alrededor de ciertos jugadores. Por ahí Héctor Luis
8:13
Soler dice el like número cuatro desde North Chicago. Y no piense que mucha
8:19
gente me han dado like después de ti, Héctor, ¿eh? Gracias, mi hermanazo. Eh, por allá anda también Osvaldito Sierra.
8:26
Saludos los mejores desde Miami. Lástima que tanto él como Moinelo no hayan querido o podido ser completamente
8:32
libres y ganar mucho dinero en MLB. Eso lo vamos a hablar un poquito en el plato fuerte más adelante. Roberto Vega,
8:39
saludos y bendiciones a los mejores. Jonathan Correa, eh, saludos Jordán. Un placer escucharte. Lo propio, mi
8:44
hermano, lo propio es de verte aquí y ahí está con la bandera boricua y la bandera cubana. Gracias, un abrazo.
8:50
Renier Méndez, buenas tardes, familias. Voy a optar por el regreso del año porque las medallas aquí están más caras
8:56
que el dólar en Cuba este Oye, el dólar, el dólar ya se pegó para para la cerca, está en 400. Exacto. Ahí en cualquier
9:03
momento ya se va por el mismo medio. Ahora mismo el dólar se va por las dos
9:08
bandas y por los gap, eh, se va por el right, por el left, right, center, left center, se va por ahí de honrón por los
9:15
400 y está ya ahí en la pared que puede que da arriba y se va increíblemente,
9:21
pero bueno. Eh, mira, Jesús Díaz también nos saluda por allá por el X. Gracias, mi hermanazo
9:28
Raúl Fernández. Deja que regrese Quique con los Doyer, eh, que van a levantar, eh, Boris Fernández nos saluda. Michael
9:35
Asqui, saludos desde Berlín, Patria y Libertad. Gracias, mi hermanazo por estar con nosotros. Y el Chama, háblame,
9:41
háblame del prospecto que estaba por allá por la República Dominicana, por Puntacana, haciendo haciendo
9:47
presentaciones, haciendo trayados. dice, "En desacuerdo, en desacuerdo. El manejador de los Morning ha sabido
9:52
llevar ese equipo joven." Yo creo que tiene un crédito. Yo creo que tiene un crédito enorme, aunque te voy a ser
9:57
honesto. Y no es y no voy a hablar solamente por ya por Clayton.
10:03
Ningún maner de grandes ligas dirige ya, caballero. Ningún manager de Grandes Liga hace ni el lineup.
10:11
Estamos en un béisbol que de moderno ya se fue muy por encima. Quizás un un Bruce Bochi, quizás un Terry Francona. Y
10:18
ojo con este equipo de Cincinnati que está ahí pisándole los talones a todo el mundo. Está medio juegos de los M para
10:24
Walcar. Ojo con este equipo. Quizás este tipo de manager todavía que son de la vieja escuela, que ven el béisbol de
10:31
otra manera, pero la mayoría de los managers, si usted se pone a ver hoy por hoy, son managers jovens, son managers
10:38
que son controlables por las oficinas y los ponen ahí porque sencillanamente son
10:44
company mens. Yo siempre he dicho, y esto es una frase que yo creo que voy a hasta registrar, que el manager de hoy
10:50
por hoy de Grandes Ligas es el representante de la prensa mejor pagado. Le están pagando por hablar con la
10:56
prensa antes y después del partido todos los días. Es lo que están haciendo prácticamente estos estos directores,
11:04
porque el L no lo escogen ellos. En L vienen dos, tres hojas, cuatro lin en
11:10
dependencia del equipo y te dicen, "Miren, estos son los line que tenemos para hoy. Escoge uno."
11:15
No, yo quiero que bate Julio Estrada de primero. No, Julio Estrada no va a tier de primero aquí. Aquí el primer bate va a ser Mengano.
11:22
Entonces, ya no tienen el poder ni para hacer el L, ¿no? Entonces para relevar
11:28
la tercera vez del Lin tú sabes, un L no puede ver por tercera vez a un lanzador.
11:33
Es lo que está de moda ahora. Por eso los lanzadores no pasan del quinto inning prácticamente o tienen que estar perfectos eh para eh para lanzar un
11:40
poquito más de cinco inning o ser un caballete e que no importa cuántas vueltas le dé aló y es increíble para la
11:48
tercera vuelta del linta si estás en el cuarto inning o estás en el sexto, no importa, eh, se va el piter
11:55
y va a venir si la si los bateadores que vienen eh son derechos, el que va a
12:01
relevar va a ser fulanito. Si el bateador que viene es zurdo, el que va a relevar es Mengalito. Ahí no importa si
12:07
Mengalito hoy tenía dolor de cabeza, ahí no importa porque es lo que se habla de del famoso matchup, eh, quién puede
12:14
hacer mejor contra quién, eh, y creo que el factor humano se va quitando y eso es lo que hacen los managers a día a día de
12:20
hoy. No dirigen, solamente lo que hacen es acatar órdenes. Ah, eh, por ahí también nos saluda Denis Mendoza.
12:27
Gracias, mi hermanazo. Sergio Segón, oye, like 26, el mismo del Duque Hernández. Oye, qué número más grande.
12:33
Qué número más grande ese, ¿eh? Un número que más de 1000 ponches en tanto
12:39
en Cuba como ya como en MLB, más de 100 victorias en Cuba, 90 aquí en Grandes Ligas, cuatro series mundiales, campeón
12:46
olímpico. Eh, ese 26, ese 26 tiene un valor, un valor enorme. Fidel Antonio
12:52
García [ __ ] saludos, un gran programa. Vamos New York que sí podemos. Vamos a hablar un poquito de los Yankees
12:59
que desde que Stanton está en el R field cada vez que juega el equipo se ve diferente, gana juego Juan León y y
13:06
Fidel. Ahora veo también Fidel Antonio García [ __ ] eh, que están bien fanáticos de los Yankees, como hay
13:11
muchísimo aquí que están tapiñados, tapiñado. Rey Díaz, saludos. Sos demos
13:16
like para apoyar al programa. Gracias, mi hermanazo. Eh, por ahí, mira el y
13:22
este es en Facebook, el gran Rene Arocha, mi hermanazo, un saludo a la distancia. Vamos a ver si nos si
13:27
cuadramos en estos días para eh para vernos, tomar un poquito de agua fría,
13:33
un poquito un poquito de agua fría y hablar hablar de béisbol.
13:38
Eh, en tu tiempo los managers eran totalmente diferentes, Rene. En tu tiempo la gente de la oficina no podía
13:45
venir a a mover el juego como ellos quieren ahora, pero se ha muchos dicen
13:50
que evolucionado muchísimo. Yo no me gustaría llamar evolución a eso, pero bueno, para ahí es para donde va el
13:57
mundo. Para ahí es para donde va el béisbol de Grandes Ligas en este 2025 y para el futuro. Alfredo Camejo nos
14:03
saluda. Saludo a los únicos, los Astros sobreviviendo. Ricardo Gómez, saluda a los mejores, los únicos hoy en George,
14:10
Pennsylvania. Eh, estás por ahí arriba, Matías Rivera. ¿Qué se sabe de Yuniel
14:15
Díaz del Yupi? El Yupi lo firmaron, lo firmaron los Doder, le dieron un buen
14:23
dinero, le dieron, si no me equivoco, 15 mill,illones y medio de dólares, 16 millones por ahí le dieron al Yupi en su
14:29
momento. Metió mano en liga Menor. Fue la pieza principal del cambio. Escuchen
14:35
bien, porque ahora todo el mundo se todo el mundo ve a Mani Machado en los padres de San Diego, pero hay que echar la la
14:41
cabeza para atrás cuando Manny Machado estaba en los Orioles de Boltimo. y va a los Doyers. Mani Machado va a los
14:48
Doyers. ¿Por quién? En un intercambio que incluía Yusniel Díaz. El Jubi fue la pieza principal de ese cambio.
14:55
Desgraciadamente las lesiones eh también le pasaron muchísimas facturas. Debutó en Grandes Ligas con los Orioles,
15:02
después estuvo en Liga Manor con los Gigantes de San Francisco. Hoy por hoy está jugando en Ligas Independientes.
15:07
Está jugando en la Liga Independiente, creo, si no me equivoco, es en en la American Association. Eh, Juan Carlos
15:13
nos saluda desde Playa del Carmen sin poner sus números. Oh, por poco vio el agua. Menos mal que tengo aquí una buena
15:20
eh estoy rápido, estoy bueno rápido con las reacciones. Juan Carlos, eh, sin poner los números y los doctores gozando
15:27
la papeleta, las cosas que pasan en MLB, así mismo es. Eh, ha cambiado muchísimo
15:33
el béisbol que se ve ahora. Elvio Sablón, saludos Giordano y Julio. Una pregunta, ¿cuánto están pagando las apuestas si clasifican los Marlins?
15:41
deben estar pagando muchísimo. Pero te déjame, déjame entrar, déjame buscar. Mira, eso es una buena pregunta.
15:49
Fidel Antonio nos dice, "Hoy el béisbol de la MLB ha cambiado y por eso es mediocre con respecto a dos, tres
15:55
décadas anteriores. La sabermetría está acabando con el béisbol." Yo no creo que la sabermetría esté acabando acabando
16:02
con el béisbol. Yo creo que la sabermetría ha hecho que los peloteros saquen lo mejor y y que se vea de otra
16:10
manera diferente. Al final al final hay que pararse y batear, hay que darle la pelota para adelante y el piter tiene
16:16
que meter a al final el juego no ha cambiado. Es el mismo juego, el mismo juego en esencia, lo que ahora se ve de
16:22
otra manera. Yo estoy seguro, Fidel Antonio, que usted toda su vida habló en términos sabermétricos, lo que no lo
16:29
sabía. usted no podía cuantificar las cosas. Hoy gracias a la sabermetría, esas cosas
16:36
se pueden cuantificar. Y no es la sabermetría la que está echando a perder el béisbol. Creo que al final cuando
16:44
todo se va a los números y las personas se enfocan solamente en eso, le quitan el factor humano y ahí vemos eh otras
16:51
cosas. Pero usted habló toda su vida, usted decía, "Oye, ese piter tiene una
16:57
recta pesada. ¿Cuántas veces usted no dijo eso? Usted estaba hablando ahí en términos de analítica, en términos
17:04
sabermétricos, pero usted no sabía que eso hoy lo que significa que fulanito
17:09
tiene una recta pesada hoy es que fulanito tiene mucho spin rate, tiene
17:14
muchísima rotación en la pelota y eso hace eh que sea más difícil batearle,
17:20
aunque la misma recta sea de 90 millas, eh y el otro tiene 95 y le dan al de 90 no le dan o le dan menos fuerte. Dice,
17:27
"Oye, ¿por qué no es que tiene una recta pesada?" No, es que la rotación es mayor, tiene un mayor spin rate. Eso
17:34
antes usted no lo sabía. Hoy, gracias a la sabermetría, gracias a la analítica,
17:39
gracias a Statcast, gracias a la tecnología, usted puede medir eso y y poder saber, poder cuantificar eh ya qué
17:48
lanzador tiene una recta más pesada que otro. Usted lo puede hoy cuantificar. ¿Qué slider es mejor que la otra? ¿Qué
17:54
slider rompe más que la otra? Antes era vista. Antes usted decía que fulanito
17:59
tenía la mejor curva porque era lo que lo que tú pensabas, lo que tú veías. Hoy no. Hoy tú lo puedes hablar a ciencia
18:06
cierta. La curva que más rompe, la curva que más rota, la curva con mayor velocidad. Hoy usted puede cuantificar
18:13
eso. Usted antes decía, "Oye, fulanito vuela las bases." No, el que más rápido corre las bases es menganito. No, hoy lo
18:19
podemos cuantificar incluso hasta base a base lo podemos de cualquier lugar. Eso es gracias a la cenermetría. Lo podemos
18:26
cuantificar. Oye, fulanito, es Germán Mesa es el campo corto más espectacular
18:31
que ha pasado. Todo el mundo lo decía por lo que veía, pero usted no veía
18:36
todos los campos cortos, usted veía solamente a Germán Mesa, que para mí sí ha sido uno de los campos cortos más
18:42
espectaculares que ha pasado por las series nacionales. Para mí no el mejor, pero de los más espectaculares que ha
18:47
pasado por las series nacionales. Hoy tú puedes calcular qué jugador hace mejores jugadas que el
18:55
otro con estadísticas que es como los outs por encima de la veraje, los outas,
19:05
esas jugadas grandes, eh usted las puede contabilizar y usted puede saber quién las hace mejor que el otro. Todo eso es
19:11
gracias a la sabermetría. La sabermetría te da los números. La sabermetría te dice que Juanito Pérez le da más a los
19:19
piters eh que tiran slider, slider y recta, que es un es un bateador eh que
19:25
le va mejor a esos picheos. Entonces, cuando Juanito Pérez vaya contra un equipo que el lanzador abridor de ese
19:32
día sea un lanzador que utilice más recta slider dentro de su lanzamiento, a Juanito Pérez lo ponen adelante en el
19:37
line. ¿Por qué? Porque tiene más probabilidades de darle a la pelota.
19:42
Entonces son cosas así que pasa que al final yo creo que tú le quitas el factor humano. Yo estoy de acuerdo con ustedes
19:48
también porque cuando porque tú no sabes si Pedrito Pérez cuando se va a batear, aunque le batee 1000 al a la recta, si
19:56
ese día se siente bien, si ese día tuvo un problema en la casa, si ese día cuando llegó eh tuvo un accidente y no
20:01
está bien. Al final todas esas cosas influyen eh y uno y uno no puede
20:06
controlar ese factor externo. batea 1000 cuando está bien, pero a lo mejor tuvo un problema y no lo habla y tú no sabes
20:13
y sigue bateando ahí. Son muchísimas cosas que uno al final tiene que tener ahí. Hay otras cosas que no se pueden
20:19
medir, eh, cuán valiente tú eres a la hora cero. Esas cosas tú no las puedes medir. Eh, cuando nosotros hablamos, no,
20:26
fulanito los ya lo tiene. Es eso no hay cómo medirlo y ahí es donde yo creo que
20:33
se pierde un poquitico. Pero de que la sabermetría yo creo que ha ayudado a
20:38
entender mejor el béisbol. Si usted se pone de verdad a ver sabermetría, no solamente lo que dicen por ahí, porque
20:45
todo el mundo generaliza, ¿no? Que la sabermetría esto, no, que la sabermetría lo otro y todo el mundo se va por la
20:50
generalización y verdaderamente no trata de entender lo que dicen esos, no, esas
20:56
estadísticas nuevas, no, esas estadísticas son las mismas de siempre, lo que no lo veíamos así. Esas
21:02
estadísticas hoy te dicen muchísimo más, eh, sirven para medir mejor al jugador.
21:08
El averaje es una estadística que a mí me encanta, pero tú no puedes definir a un bateador por lo que batea solamente,
21:16
por el averaje que tenga, porque tú tienes que ver, por ejemplo, un bateador como Luis Arraes. El otro día alguien
21:22
aquí en el programa me preguntaba y al final no le pude responder que quién era un mejor bateador, Luis
21:28
Arraz o Yandy Díaz. Ustedes si quieren pueden responder, tú sabes, pueden responder aquí quién ustedes creen que
21:34
es un mejor bateador. Yo personalmente y no y no por la
21:39
bandera, no porque sea cubano. Yo creo que Yandy Díaz es un mejor
21:44
bateador que Luis Arrayáes. ¿Por qué? Es un bateador más paciente, es un bateador
21:51
con más slogin, es un bateador, sí, quizás tiene menos averaje, pero es un bateador que le da más duro a la pelota,
21:57
tiene más probabilidades de envasarse, un bateador que le da que da para más poder, un bateador que va a tener más
22:04
extrabases eh que que un bateador como Luis Array. Sí, Luis Array es un hombre
22:09
eh con ya con el bate que la dirige muy bien, tiene un un control un control sobre el bate de otras galaxias.
22:17
Pero hoy por hoy en el béisbol hay que dar más, hay que dar más de un sencillo. Hoy por hoy si tú das un sencillo,
22:23
tienes que ser ya, por ejemplo, como el ya como el segunda base de los Miami Marlins, ahora, como Xavier Edwards, que
22:29
está para ahí para luchar para el Champion Bat de este año, que es un jugador que sí conecta líneas cortas,
22:36
pero corre muchísimo. Ese es el perfil, el perfil de jugador entonces que se
22:41
busca alguien. Sí, diste un hit, pero eres capaz de robarte segunda base. Diste un hit entre dos, eres capaz de
22:48
llegar a segunda. O o en el caso en el caso de Yandis un hombre que te va a dar
22:53
20 y pico, 30 dobles, eh, y te va a dar 20 jonrones, 15, 20 jonrones. Entonces, te cambia la óptica completamente, pero
23:01
ahí hay una estadística que te dice verdaderamente quién le da más duro. Tú no tienes que ir a Statcast para ver,
23:07
para eso está el poder aislado. Usted coge el slugin
23:12
e y le quita el veraje y ahí te va a dar el poder eslado de un bateador, eh, que
23:17
es cuánto ese slugin verdaderamente ha sido por batazos de más de una base y y
23:23
te y tú vas a entender eh quién alcanza más bases eh por sus batazos que no sean sencillos. Hay tantas cosas para uno
23:30
analizar que al final uno uno dice, "Wow, y hoy todo eso se puede hacer
23:35
gracias a toda la matemática, a todos esos esos números." Antes eh dice Jordi,
23:42
"De acuerdo contigo, me gusta más la analítica, pero no miren los instintos que para mí yo estoy de acuerdo contigo." E el factor humano yo creo que
23:49
cada vez se quita un poco más. ¿Por qué? Porque la gente van solamente a los números y sí, los números te ayudan a
23:56
entender, a entender el juego, a entender qué tú debes hacer en esa acción y al final es es una apuesta.
24:04
¿Cuál es la probabilidad más grande que tú tengas para hacer tal jugada? Es esta. Pero ahora mismo tú tienes que
24:10
también ver el instinto, cómo se siente ese jugador. No voy a traer al zurdo que el zurdo le va a sacar. ¿Cuántas veces
24:17
tú no has visto que se sube un piter en el montículo y cuando se sube ya te lo ves asustado, ese día? A lo mejor no se
24:23
siente bien y sí, en 99 circunstancias ese hombre iba a ser el que iba a matar
24:29
el inning. Hoy no es cuando viene le dan dos palos y terminas perdiendo el juego. ¿Por qué? Porque hay que ver al ser
24:35
humano. Hay que ver al ser humano. Dice Bor y Yandy tiene un OBP muy superior a R. No, Yandy, para mí es Y ojo que a
24:42
Rayes tremendo bateador, tremenda persona, pero el béisbol de hoy ha cambiado
24:50
muchísimo. El béisbol de hoy se busca eh que tú conectes para poder, que tú le des sobre todo duro a la pelota. ¿Por
24:56
qué ustedes creen que los bateadores Otani batea primer bate? Vayan a los
25:01
equipos porque y eso yo creo que está cambiando un poco ahora otra vez. Eso sigue evolucionando.
25:08
Hace en los últimos 3 cu años h se creó una mentalidad en Grandes Ligas que es
25:15
hacer daño adelante, eh, hacer daño adelante desde el primer inning y por eso que ponen a los bateadores duros, a
25:21
los bateadores de poder bateando adelante. Una porque van a tener deben
25:27
tener en ese juego un turno más. Le aseguras un turno más a a tus mejores bateadores, pero otro empezar haciendo
25:34
daño desde el primer inning con los bateadores de fuerza adante para que los pitchenes tengan que de cierta manera
25:41
trabajar más, trabajar más fino desde que están esos bateadores adelante y no tratar de regalar leados al principio.
25:47
Esa era la mentalidad que había antes. Por lo menos yo crecí que el primer bate
25:52
es el hombre rápido, es es el hombre paciente, el hombre que te exprime al pitcher, el segundo bate que te batea
25:58
por detrás del corredor, el tercero el mejor del equipo, el cuarto el empujador. Crecimos de esa manera viendo el de esa manera, cómo armar al y eso la
26:07
sabermetría eh hasta cierto modo demostró que la probabilidad es otra.
26:14
Entonces nos fuimos con lo que nosotros pensamos que está bien, pero cuando lo podemos medir nos damos cuenta que lo
26:20
estábamos haciendo mal o que no lo estábamos haciendo mal, que lo podíamos mejorar para tener un mejor resultado.
26:26
Eso es lo que ha hecho hoy la sabermetría a día de hoy, eh, ha sido darle una mejor oportunidad al equipo
26:33
para ganar el partido. Eh, antes y y ya con esto, antes de irme
26:38
para Viral Care Research, antes en el primer inning, hombre en tercera,
26:44
el cuadro jugaba por detrás y tú dabas la carrera por hecha. No importa, me hicieron una. Al final perdías por una y
26:51
perdiste por esa carrera. Entonces, a día de hoy, ¿qué ha demostrado la sabermetría?
26:56
que esa esa carrera tú tienes que cuidarla. ¿Y qué hacen? En el primer inning te cierran el cuadro y dices,
27:02
"Oye, pero antes vamos a cerrar el cuadro ahora con Rolling de lado va a entrar no sé qué." Pero, ¿qué pasa?
27:08
Automáticamente hoy las estadísticas dice que un 30 y tanto por cento de los batazos que se
27:15
dan en el juego son fly. Es decir, que a ti te da lo mismo, lo mismo si tú juegas
27:21
adelante o atrás, porque el 30 y pico% van a ser van a ser fly. Da lo mismo dónde tú juegues en el infiil. Otro 30 y
27:29
pico% de los turnos al bate de hoy de Grandes Ligas son ponches. También te
27:35
importa lo mismo si juegas atrás, juegas adelante. El tipo se va a ponchar. Ya. Y tienes un 60 y pico%
27:42
eliminado que te da lo mismo donde te juegue el infil. Ahora queda un 30 y pico%
27:48
eh, que es el que le el que le corresponde, el que le compete al infield. de ese 30 y pico% un 20% son
27:55
machuquetas. Entonces si tú juegas por delante, tú
28:00
tienes ya un 80 y pico% a tu favor de aguantar esa esa carrera
28:06
con el infield. Tienes un 80 y pico%. Entonces, si juegas atrás le estás
28:11
regalando un 20%. Automáticamente, ¿qué dice la matemática? que hay que jugar por
28:16
delante. Ahora, yo creo que eso no es con todos los jugadores. Yo creo que eso hay que analizarlo. Yo creo que eso hay
28:22
que ver muchísimas cosas, los piters, todas las cosas, pero la matemática te dice que tú deberías cerrar el cuadro y
28:31
te ayuda eso a ganar juegos, te ayuda a ganar. Ahora, muchos de nosotros quizás como no crecimos con eso y yo creo que
28:39
el ser humano en general es un poco como que esto no esto no me gusta, como que es un poco, tú sabes, las cosas nuevas
28:46
como que las tratas de lejito y eso al final yo creo que es algo humano.
28:52
eventualmente nos va a ir gustando porque te vas a tener que
28:58
adaptar, no vas a tener de otra que adaptarte porque si no no vas a salir con el juego y va a llegar el momento
29:04
que si no te adaptas y no lo empiezas a ver como algo cotidiano, como algo normal, vas a dejar de entender el
29:11
juego, vas a dejar de entender, por ejemplo, tú puedes estar de acuerdo,
29:16
¿no? Pero no vas a entender por qué con cuatro y dos tercios quitaron el pitcher. Dice, "Oye, ¿por qué no lo
29:22
dejaron? ¿Por qué no lo dejaron sacar un a más para que ganara el juego? Porque estadísticamente el equipo ya quiere
29:30
ganar el juego. No le importa si lo gana Giordano, si lo gana Estrada, el Piter, no importa quién lo gane. Y la victoria
29:37
y ahí otra vez cuando vamos a la sabermetría, la victoria es muy engañosa. Esos pitcher que ganan los
29:44
juegos, sí hay lanzadores como Subal que ayer no estuvo bien, por cierto, que viene y te
29:49
meten siete inning y le dan un hit. Perfecto, ganaste juego. El equipo tío le cayó palo al otro. ¿Qué pasa si ese
29:56
mismo como le ha pasado que que el relevo le ha votado juegos, por cierto? Viene, tira ocho inning,
30:04
perfecto. No le dieron ni fou, lo quitan, viene el equipo de eh viene el
30:10
equipo de él para el otro inning, da el cero. Viene un relevista, el equipo hace
30:15
una hace una, deja el campo al otro equipo, lo ganó el relevista tirando un solo inning. Entonces, la victoria ahí
30:21
pierde valor, pierde valor automáticamente porque el que tiró siete inning perfectos
30:28
se fue sin decisión y el que lanzó un inning, que a lo mejor en ese inning le
30:33
dieron dos batazos para la zona de seguridad y una línea que el tipo se se tiró de cabeza, es el que gana el
30:39
partido, no es justo. Entonces, hay estadísticas que quizás nosotros la hemos sobrevalorado muchísimo y hay
30:46
veces que no la entendemos bien y le damos un valor que verdaderamente no está no nos está enseñando todo. Ahí es
30:52
donde viene la sabermetría. Creo que me extendí muchísimo con este segmento sabermétrico. Vamos a un mensaje con
30:59
Viral Care Research cuando regresemos. Eh, hablamos de eso. Seguimos hablando del béisbol de Grandes Ligas y de
31:04
muchísimo, de muchísimo más. Tienes entre 18 y 74 años de edad. has
31:10
sido diagnosticado con depresión, entonces esta oportunidad es para ti. En BiC Research estamos buscando personas
31:16
como tú dispuestas a participar en un estudio innovador sobre la depresión. Participar en el estudio es sencillo y
31:23
sobre todo recompensaremos tu tiempo. Solo tienes que llamar al 3054
31:29
11165 para inscribirte y conocer más detalles. Recuerda que en Bettercare Research estamos trabajando para avanzar
31:36
en el tratamiento de la depresión y necesitamos de tu valiosa colaboración. No dejes pasar esta oportunidad.
31:43
Marcarás la diferencia no solamente en tu vida, sino en la de otros. Llama al 305 124 1165. y forma parte de este
31:52
estudio que puede cambiarlo todo. Recuerda que en Battle Care Research tu bienestar es nuestra prioridad. Llama al
31:59
305 264 1165. Te esperamos.
32:05
Regresamos, regresamos. Muchísimos comentarios. Vamos a leer un poco de comentarios ahora por aquí. Saludar a
32:11
todos ustedes que están por el Facebook, por el Facebook, eh, por ahí. Jonathan decía, "Desde que vi la película Money
32:17
Ball, me enamoré de los números y las estadísticas." Yo creo que una cosa que esa que esa
32:22
película no enseña, yo creo que la película también es un poco
32:28
como que esconde la verdad también acerca de eso. que sí, ese equipo, ese
32:33
equipo de Oakland usó esa metría y de verdad que le sacó el sumo a peloteros
32:38
que no eran los peloteros que uno se imaginaba, que no eran esos peloteros top, pero lo que no dice es que ese
32:45
equipo de Oakland tenía a Barricito, a Mark Molder, tenía pitan que eran top
32:52
también, ¿eh? No es que pusieron a pichar a Juan León y le y con la sabemetría lo ayudaron a ganar. tenían
32:58
piter caballete. Todo el mundo dice que Boston en el 2004 ganó la Serie Mundial,
33:04
eh, después de la maldición que ganan la Serie Mundial haciendo el
33:09
mismo trabajo de Moniball, eh, haciendo todo este trabajo sabermétrico. Y sí, creo que ellos se enfocaron muchísimo eh
33:16
en esta en la analítica para ganar la Serie Mundial. Ahora, cuando tú tienes a
33:22
Mani Ramírez, a Papi Ortiz, tienes a Pedro Martínez, tienes eh no hay mucha sabermetría tampoco, eh, cuando tienes
33:27
esos jugadores de ese calibre, al final la sabermetría sí te ayuda, pero pero
33:32
tiene gente que son Hollow of Fame. Eh, Jordano, ¿es verdad que Julio Antonio volaba en las bases?
33:40
Yo no sé si en las bases, pero bueno. Eh, José Luis La Reinado Campo, el
33:47
Pachi, ¿cómo está? Eh, veo ya que es viernes, es vierde, ¿eh? Y y ya te veo ya con una cervecita en la mano,
33:54
¿eh? Saludos, Jordi. Se les quiere, hermano. Yo sigo siendo interista. Esa
33:59
es esa gente juegan, esa gente del Inter siguen jugando. Qué papelazo hicieron después. Dios mío. Tanto nadar para no
34:07
en la orilla, en la arena. Aarse en la arena. La Rafael García Melo. ¿Por qué te ríes?
34:13
¿Por qué te ríes? Eh, mira, Boris nos dice que también antes era más más fácil
34:19
batear, menos difícil, me gusta más decir menos difícil. Se ha vuelto difícil batear en el béisbol. Se ha
34:25
vuelto muy difícil. Creo que la especialización del picheo, primero que
34:30
todo, aquí este año, te puedo buscar el número exacto, pero una pila piter tirando 100
34:37
millas. una pila y cuando te digo, olvídate 100, 98 y no es 98 que recta
34:43
para ahí para el tubo. No, no, no, no, no es 98 con movimiento. 98 eh para acá,
34:50
para allá la lider de Misirios que 96, los el cambio de cabrera, cambio de
34:55
velocidad a 96 millas que tú dices, ¿qué cambio es ese? tiene, no es una recta
35:01
porque Cabrera lo agarra como un cambio y tiene una profundidad enorme que cuando Cabrera viene con ese cambio
35:07
bien, mata a la gente, lo sacas de paso porque tú ves que es una recta, tú reconoces que es una recta la velocidad
35:13
de la recta, pero cuando le vas a tirar se cae 96 millas por hora. Cuando ves esos picheos, tú dices, "Espérate, ¿cómo
35:20
se batea hoy?" No es eso que después a partir del quinto ya los relevistas cada vez los
35:26
traen más temprano. A partir del quinto están viniendo los relevistas cento y pico millas, cento y pico millas. Eh,
35:32
ser a 101, sincer a 102, slider a 93. Tú dices, ¿cómo se batea? Es difícil, cada
35:39
vez más difícil batear. Entonces hay muchísimas reglas. El reloj, todo el
35:44
mundo dice, "No, el reloj, el reloj eh como que jode más al pitcher." Yo no creo que sea que joda tanto más porque
35:52
el bateador, el bateador también tiene que estar ahí parado. El timing del bateador, todo eso se lo afecta. Es
35:57
bastante bastante. Jordano, analiza mis comentarios y dame tu opinión. ¿Qué comentario, Juanito? ¿Qué comentario?
36:04
Dice Matías que de aquí a 15 años los piches van a tirar 100 como si fueran 95. Mira, yo creo que hoy, hoy por hoy
36:13
el 90, las 90 millas de del principios de los
36:18
2000, hoy sonan las 95 millas. Hoy aquí cualquiera tiene 95, hoy cualquiera no.
36:24
Todos los que se paran ahí arriba hoy tir 95. La pelota 95.
36:29
Ese es como el nuevo 90 millas de antes y yo creo que en un tiempo esa velocidad promedio va a ir subiendo y subiendo y
36:36
subiendo. Eh, Antonio Castillo, saludos. El problema del bateo es que los bateadores tienen un solo swing. También
36:41
estoy de acuerdo contigo. Tienen ese uper cup swing, eh, que lo que quieren es darle a la pelota para para arriba.
36:47
El approach del juego cambia. Tú ves que con dos strike no hay ningún approach. La gente se paran ahí como si fueran
36:53
unos locos, ¿eh? No, no cortan el swing, le siguen con dos strike tirando para meterle 1 km y yo creo que eso también
37:01
hace que la tasa de ponche se eleve muchísimo. Ahora, desgraciadamente el juego ha ido por ese camino. ¿Por qué?
37:08
Porque el el que da 40 honrón y se ponche 200 veces es al que se le paga el dinero. Entonces, la gente que dijeron,
37:14
"Bueno, vamos a darle para arriba, vamos a darle para arriba. El juego ha evolucionado de esa manera." Bueno, o o
37:21
involucionado y ha hecho que el juego sea más sea más corto en cuanto a la
37:26
acción del juego, porque es más ponche y más ponche y más ponche. Chequee un boxe de Grandes Ligas, escoja el partido que
37:33
el partido que usted quiera. El promedio es 15 ponches por juego entre los dos equipos mínimo.
37:40
Entonces, imagínate, hay 15, hay 15 que no ya que no hay acción y eso hace también que el juego
37:48
sea más monótono, que juego sea más aburrido, eso hace que que estas nuevas
37:53
generaciones ahora que eh el attention span de ellos eh la capacidad que ellos
37:59
tienen para atenderle algo cada vez es más corta. Por eso plataformas como TikTok, plataformas como los YouTube
38:06
chs, los reels, todo eso es de un minuto, un minuto y medio, que es lo que más pueden ver la gente y muchos de
38:13
ustedes, y corríganme si estoy equivocado y sean honestos, cuántas veces ustedes se ponen a ver una cosa y a los 10 segundos le hicieron así con
38:19
este dedito, sin para arriba, shing para arriba. cada vez nos enfocamos menos y entonces eso hace que un juego como el
38:25
béisbol, que es un juego lento, pierda deos, pierda fanáticos y de ahí que haya que hacer todo este tipo, todo este tipo
38:33
de inventos, eh, para tratar de rescatar el juego, para tratar que en el futuro eh lo los fanáticos sigan mirando el
38:40
béisbol, que sea un juego un juego mucho más rápido. Jonathan Correa nos dicen, "Por eso hay tantas lesiones en los
38:46
pitchers, porque desde las ligas menores infantiles están tirando misiles. Perfect game. Y si ustedes tienen niños
38:53
y están en el mundo del béisbol, quizás coincidan conmigo. Para mí Perfect Game
38:58
es la demoledora de brazos. Es una de las cosas que está mal en el béisbol. Es perfect game. Van, te lo ranquean por la
39:07
velocidad, por no sé qué. Entonces, todo el mundo va a tirar duro, a tirar duro y picheas hoy, picheas mañana, después
39:12
huellas segunda y estás haciendo, estás dándole mucho peso a ese brazo. Los juegos de high school, ¿eh? Oye, qué
39:20
muchachitos en high school que están tirando 98 100 millas en high school.
39:25
Eso, todos esos pics que cogen en eh en la primera ronda, muchachitos de high
39:30
school, busquen busquen los highlights, los que son pit matando matando en las
39:36
ligas esas un hombre que salió en medio un campo allá en en Missouri, un blanco
39:42
grande, pelú, cuando que tú nunca lo has visto, lo has escuchado mentar y viene tirando 98 100 millas cuando está en 12
39:49
gr. Dice, "¿Y de dónde salió?" De ahí es que viene ya con Tomillón. Muchos ya tienen tomillón, incluso estando en high
39:55
school, muchos antes de eso ya tienen tomillón. Y hay un fenómeno ahora que es
40:01
que hay gente que se está haciendo la tomillón antes de necesitarla. Entonces, yo creo que al final cuando la industria
40:08
te pide más y la industria te pide más y te pide máximo esfuerzo en cada picheo,
40:14
porque no es solamente tirar la recta a 100 millas, es tirar la slider a lo
40:20
máximo que puedas tirarla con la mayor rotación posible, es tirar el cambio con la mejor, es tirar la curva y cuando te
40:26
pones todo eso, eh, el que sufre es el codo, el que sufre es el hombro y de ahí
40:32
todas esas lesiones. León dice, "No, mira los comentarios." Juanito, voy para los comentarios tuyos, eh, Giordano, hay
40:38
quien le gana el juego sin ni siquiera sacar tres entradas. No, sacar tres entradas, no. Hoy por hoy hay pit
40:47
relevistas que que un tercio, un tercio y sacan y y ganan el partido. Una
40:53
entrada y ganan el partido. Eh, por ahí también. Deja ver. Giordano Arra es la
40:59
copia de Tony Win y es Hall of Fame. Era otro otro béisbol, Juanito.
41:05
Era era otro béisbol completamente cuando Tony Quinn que un peloterazo, no por gusto Salón de la Fama. Ahora
41:13
peloteros como Luis Arraz son cada vez menos valorados en este béisbol.
41:20
Y si Luis Arra maneja el bate como nadie, como nadie maneja el bate Luis Arraz. Ahora, Luis Arráes es un jugador
41:28
que no es tan rápido, un jugador que no toma tantos boletos, si no se poncha,
41:34
pone la bola en juego y es un jugador que defensivamente cuando lo buscas dentro de su posición está entre los
41:40
últimos a la defensa. Entonces son es tú tienes que poner todo en una pesa, eh, y
41:47
poner las cosas las cosas ofensivas. Aquí lo que te ayuda como corre a la defensa para ver en esa balanza cómo
41:54
queda todo, cómo se equipara todo. Ahora hay jugadores como Carl Schwarber que
42:00
batean 220. Ojo, ya ya Schwarber ha mejorado, pero te toman 80 bases por Bol y te dan
42:06
40 honrones. Entonces, ¿te importa a ti verdaderamente cuánto sea la veraje de Carl Schwarber cuando está llegando a
42:14
base 80 veces más por los boletos que toma y te está dando 40 para el lado allá?
42:20
eh que es un tipo que sí te batea 300, pero no te coges base por bola y termina
42:25
con seis, siete jonrones. Cuando tú pones las cosas en la balanza, tú dices, "Espérate, hay que ver qué
42:31
tipo de juego yo es el que yo necesito, sobre todo qué bateadores yo tengo
42:36
detrás." Hoy por hoy se premia el bateador que él puede hacer hacer la
42:42
carrera, que él puede fabricar su propia carrera. De ahí a esos jugadores que te pueden dar un extrabase, que son una
42:49
amenaza en las bases, cuesten tanto dinero, de ahí a que se le dé muchísimo
42:55
valor a un pelotero, eh, que es buenísimo, por cierto, como Elite de la Cruz. Mucha gente dice, "No, pero se
43:00
poncha un camión de veces a la defensa es un loco que si la coge y la tira para donde quiera, que si el brazo."
43:07
Es un jugador que te puede cambiar el juego. Así te das un rone a las dos manos. es un jugador que puede que ya te
43:14
dio un hit y es capaz de él mismo robarse segunda, robarse tercera, eh, un con un pit a anota ese tipo de jugadores
43:21
que por ellos mismos pueden crear una carrera tienen un valor. Ojo, yo no creo
43:27
que esos que están hablando que va a ser el jugador del billón de dólares, no. Vamos a bajarle dos. Vamos a bajarle dos
43:34
también porque al final eh hay que producir, hay que hay que ser bueno, hay que ser bueno en todo. Hay que hacer un
43:40
Bobby Wi. Si Bobby Wi no hubiese firmado el contrato que firmó de 200 y pico
43:46
millones. Si Bobi fuera agente libre hoy después de estos contratos que le han dado a Otani, que es el que abrió las
43:52
puertas para estos contratos estratosféricos del contrato de Juan Soto,
43:58
Boby Will coge 600 millones de dólares. Campo corto con potencial de guante de
44:04
oro, un hombre que roba 40 bases, un hombre que es capaz de batear 300, un hombre que te da 30 honrones. ¿Cuánto
44:11
puede valer ese tipo de pelotero? Hm. Un car talk toker. Caltó que le van
44:16
a dar más de 500 millones de dólares cuando Vladimir Guerrero le dieron 500 y pico comparan los jugadores. Entonces,
44:23
yo creo que a Bobby Wi en su momento que lo hablamos aquí que 200 millones de dólares que es mucho dinero, que a los
44:29
latinos no le ofrecen eso, que no sé qué. Hoy al precio del mercado de hoy,
44:36
Kansas le salió barato Bobby Wht, un pelotero como Bobby Wht, un pelotero que ha estado ahí peleando por el jugador
44:43
más valioso, lo que lo que está Aaron Judge, de los mejores bateadores del juego. Entonces, eh ha cambiado
44:49
muchísimo, muchísimo el béisbol. Néstor del Prado, saludos Carmona. Le voy más a
44:55
Luis Arraes, a mi entender, mucho mejor en todos los sentidos al bate que Yandis. Rafael Giordano, ¿puede dar los
45:01
números de ambos en las últimas cuatro temporadas? No los tengo a mano aquí ahora mismo, pero les prometo que los
45:06
voy a sacar y se los voy a compartir. Yy tiene un OBP muy superior, nos dice Bor Fernández. En muchísimos de de ustedes
45:14
conectados por ahí, eh, Lázaro Rafael Juan León dijo, "Wow, ya que dijiste ya,
45:20
¿dónde está ese high school?" No, aquí hay muchísimo. Oye, Lázaro Collera,
45:27
vamos, un muchachito cubano estaba aquí, ahora está, ahora está con Yen. Estaba aquí en High School, tirando
45:34
98, 99 millas en high school. Hay muchísimo, hay peloteros, hay
45:41
peloteros cubanos que han estado con 16 años en la República Dominicana tirando 99 100
45:47
millas. El caso de un Sandy Gastón, el caso de un Oel Rodríguez que han estado ahí tirando fuego pajón.
45:55
Aquí en High School te estamos hablando que salen muchachitos que miden 64, 65. Ah, y aquí se están con la edad que es
46:01
porque aquí sí se inscribió, aquí se hizo todo legal y están tirando toda esa velocidad y con todos esos picheos
46:07
secundarios. Por eso es la Tomillón está a nivel a nivel de college, a nivel de
46:13
high school, en esos pits, una atrás de la otra. ¿En qué en qué quedamos? El
46:18
béisbol ahora es más aburrido y menos vistoso. Es mejor por todo lo nuevo aportado, por el desarrollo y la
46:24
actualidad. Yo lo veo porque me gusta, pero antes era mucho más atractivo. Yo creo que los fanáticos
46:31
como nosotros, como todos los que estamos aquí, que crecimos viendo el béisbol de una manera que nos enamoramos
46:37
de ese béisbol, no vamos a entender por qué en Straining hay un corredor en segunda. No vamos a entender que no es
46:45
que el juego era muy largo, ¿no? Los que veían el doble juego del domingo en la serie nacional se van a reír de eso.
46:53
Pero la evolución, los nuevos fanáticos que va a tener el béisbol en los
46:58
próximos 10, 20 años, 30, 40, 50 años, no les va a gustar así porque lo estamos
47:06
viendo en la vida ahora. Entonces, tú tienes que ir haciendo algo para ir atrayendo a esos fanáticos, eh, para que
47:12
sigan de esa manera con el juego. E y dice que le falta mucho a R para llegar
47:18
a Tony Quinn. Sí, le falta le le falta un poquito. Michel Valdivia con nosotros. Gracias, mi hermanazo Juan
47:24
León no dice, "¿Será otro béisbol?" Pero si Luis Array tiene el final de la carrera y no es Hall of Fame, eh, sería
47:29
injusto. No, no. Estamos hablando palabras grandes, palabras muy grandes.
47:35
Juanito, para ser un jugador, te voy a ser honesto, para ser un jugador del calibre
47:42
eh del tipo de pelotero que es Luis Arraes, Luis Arraz para estar en conversación de
47:48
Salón de la Fama, a mi entender, tiene que dar más de más de 3,000 hits
47:54
para estar en la conversación por el tipo de peloteros que es Luis Arraes, eh, que no es un hombre que te va a dar,
48:00
que va a terminar su carrera con 200 honrones, que va a terminar con 200, 300 bases, robada,
48:07
eh, va a tener que terminar con 3,000 hits. 3,000 hits ahora mismo, como está el béisbol y con los números que están,
48:14
para mí hay poquísimos que pueden llegar. Altue puede llegar,
48:20
Freddy Freeman puede llegar, Manny Machado puede llegar, fuera de eso habría que buscar bien los números por
48:26
ahí, pero es muy difícil. Oye, dar 3000 hits, estamos hablando que dar 3000
48:33
hits, divídenlo entre 15 años. Oye, hay que dar 200 hipo, 200 hip
48:39
temporada y jugar 15 años. Se dice fácil, ¿no? Mira a ver, mira a
48:44
ver si se puede hacer. Hay que ser un jugadores superdotados, hay que ser un
48:50
ichiro que venía metía 250 por temporada, eh, hay que ser un jugador de otra galaxia para hacer eso. No es
48:56
fácil. Joheer Cepeda Aray es un Junior Mendoza. Tú sabes que Juniier,
49:02
Juniier era un peloterazo, eh, salvando las diferencias y salvando el nivel donde jugó cada uno. Pero pero Mendoza
49:09
era uno de esos peloteros que yo creo que se fue injusto en la pelota cubana. Era un hombre, un excelente bateador y
49:14
no se le dio nunca la oportunidad que verdaderamente merecía. El Pachi nos dice, "Lo importante es tenerlo a los
49:20
dos en el dos hacen su pincha ahí, 100%
49:27
eh contigo". Antonio Castillo. El béisbol se ha convertido en un deporte de fuerza, se ha dejado de utilizar la cabeza y comprender lo táctico que es
49:35
ese deporte. Ahora es es honrón o ponchado. Los lanzadores no importa si duran dos o tres temporadas, lo que
49:40
importa es lanzar 100 millas. Eh, ya ops de 847, arr 779,
49:48
pero eso es un poco, hay que buscar, yo creo que el OPS Plus para ajustarlo verdaderamente a la época, ¿eh? y ver
49:55
cuán y ver cuán estaban, tú sabes, cuán por encima estaba cada uno de su nivel en ese momento. El OPS con el simbolito
50:03
de más. Cuando usted vea, que usted está viendo todas estas estadísticas y usted vea una estadística que tenga el símbolo
50:09
de más, eso que está ajustado a la liga. Es decir, usted ve, usted puede comparar
50:16
el OPS de Bay Ruth con el OPS de Giancarlos Stanton, porque usted va al
50:22
OPS Plus y ahí te va a decir el por ese número que te va a dar eh lo que esté
50:28
por encima de 100. En el caso de Bay Ruth es lo que estaba por encima de los bateadores de esa época y el de
50:35
Giancarlos lo que va a estar por encima de los bateadores de esta época. Y ahí más o menos puedes eh puedes más o menos
50:40
tratar de comparar épocas, aunque épocas todos sabemos que es imposible compararlas. Vámonos a un mensaje con la
50:46
doctora Bolaños. Cuando regresemos seguimos hablando de esto y de muchísimo y el plato fuerte que es Raidel Martínez
50:52
y no hemos hablado de eso hoy. Hoy nos hemos ido con la sabermetría. Vámonos con la doctora Bolaños.
50:59
Hola, soy la doctora Bolaños y quiero comentarles que en nuestro centro realizamos los exámenes médicos para la
51:05
residencia permanente. ¿En qué consiste este examen? Consiste primero en revisar
51:10
y actualizar las vacunas de la persona que esté aplicando, completar un examen físico, obtener los laboratorios y
51:17
llenar todo su formulario y 69. Tenemos 17 años de experiencia y le garantizamos
51:25
que vamos a cumplir con todas las exigencias de US CIS. Estamos localizados en 12105
51:32
T Street en Penro Pines y nuestro teléfono es 754232
51:38
114. Llámenos. [Música]
51:45
Turu tu turuturu. Vamos para allá. Vamos para allá y vamos a hablar de el plato
51:50
fuerte de hoy que es Raider Martínez, eh, porque hemos hablado hoy de béisbol, de sabermetría, me me ha encantado lo
51:56
que hemos lo que hemos conversado hoy, pero Raider Martínez hoy allá en el lejano en el lejano oriente en Japón
52:04
llegó y salvó su juego número 200. Llegó a 200 juegos salvados en su carrera en
52:12
el béisbol japonés. Vamos a darle un poquito de números, eh, algo que va a salir en pelota cubana.
52:18
Alrededor de las 3 va a salir ya todo esto, pero salvó 200 juegos. En la Liga Central ha
52:26
sido el líder de salvamentos en las últimas dos temporadas. En el 22 salvó 39 y en el 24 salvó 43.
52:35
Eh, y ojo, está liderando ahora mismo esta campaña también en la Liga Central.
52:40
es el undécimo jugador. 11 jugadores en la Liga de Japón han salvado 11 han
52:46
salvado 200 partidos. Raidel llegó hoy a 200 juegos salvados en esa liga. Es el
52:54
más rápido en llegar. El más rápido en llegar. Solamente necesitó 348 juegos
53:00
para alcanzar los 200 salvamentos. ojos. Esto no es que haya tenido 348
53:06
opciones, tú sabes, oportunidades para salvar, es que ha tenido 348 salidas.
53:11
Anteriormente a eso, lo más rápido que lo había hecho era Kasugiro Sasaki, que fue, por cierto, un ex novato del año en
53:18
Grandes Ligas y y lo hizo entre 170
53:24
juegos, es decir, que lo hizo muchísimo más rápido Raidel Martínez. En el caso de los 11 jugadores que han salvado 200
53:31
partidos en Grandes Ligas, Raidel es apenas el segundo extranjero por detrás de Dennis Sarfate, que tiene 234.
53:40
Con 28 años, 10 meses y 4 días. Es el segundo lanzador más joven en la
53:45
historia del béisbol japonés en alcanzar los 200 juegos salvados. ¿Quién a quién
53:52
lo hizo siendo más joven que Yuki Maxi? que ahora hoy por hoy es relevista de los padres de San Diego en el béisbol de
53:58
Grandes Ligas. Lo hizo siendo más joven. Desde el 2019, eh, que fue cuando logró su primer
54:05
salvamento en el béisbol japonés. Raidel ha encabezado el circuito en
54:11
Juegos Salvados. Igualmente tiene la efectividad más baja, 136 que todos los relevistas. Es
54:18
decir, que desde el 2019 Raider lidera a todos los relevistas en Japón en Juegos
54:23
Salvad. y en efectividad. Y ya algo para que vean lo que es
54:29
PlayStation. 94.7%
54:35
de las opciones de juego salvado que ha tenido Raidel Martínez ha conseguido el
54:40
salvamento. De cada 100 oportunidades que ha venido a salvar Raidel Martínez,
54:47
ha salvado casi 95 juegos. Algo increíble lo que ha hecho Raider
54:52
Martínez en el béisbol japonés, eh, teniendo una carrera que de seguir así
54:58
porque tiene 29 años, de seguir lanzando en Japón y no venir nunca a Grandes Ligas, estaríamos hablando que podría
55:04
llegar eh y estar en el top tres de salvado de toda la historia del béisbol japonés, algo que lo pondría en la mira
55:11
del salón de la fama del béisbol japonés. Falta muchísimo tiempo para eso, eh, pero lo que ha hecho es digno
55:17
de destacar, digno de admirar verdaderamente lo que ha hecho Raidel en aquel béisbol. Y siempre y siempre
55:24
surgen las preguntas de que, oh, ¿qué podía hacer? Oh, si si viene a Grandes
55:29
Ligas. Yo creo que Raider Martínez hoy automáticamente viene y juega Grandes
55:37
Ligas, pero sin pasar ni 25 minutos en Liga Menor. Es un jugador que viene, dame la pelota y viene a tirar. los
55:44
mismos las mismas entradas. Yo creo que hoy Raidel es cerrador en varios equipos
55:50
de Grandes Ligas. Yo creo que tiene el talento para hacerlo, no en todo. No es que va a llegar ahora y va a venir y va
55:55
a salvar juego por encima de Joan Durán, ¿no? Que va a salvar juego por encima de Wind Díaz. Hay que ser honestos.
56:01
Pero hoy hoy Raidel viene y es cerrador en muchísimos conjuntos. Yo creo que Raidel ha demostrado que es un jugador
56:08
por encima de la media del de la media de Grandes Ligas en cuanto a los relevistas con esto que ha hecho en
56:13
Japón. Y si usted y si usted no está de acuerdo conmigo, bueno, ahí está un Robert Suárez. Robert Suárez que está
56:21
esta temporada entre los mejores relevistas de todo el béisbol
56:27
y y estuvo ahí en Japón parejo, matándose matándose con Raidel. Incluso me atrevería a decir que Raidel, como le
56:35
ya como les dije del 2019 para la fecha, el que más juego salvado, el que más juego salvado tiene y el de mejor
56:41
efectividad. Y miren los números eh que tiene un Robert Suárez este año. Entonces, el talento está ahí. Ahora,
56:48
desgraciadamente, Raider no ha podido, no ha querido venir
56:55
a las Grandes Ligas, no ha querido probarse y yo creo que eso es un bichito que tiene todos los jugadores. Todo el
57:01
mundo quiere estar en la meca, todo el mundo quiere estar en en lo mejor de él. Si usted es ajedrecista, usted quiere
57:06
estar en en lo más grande que de ajedrez. Si usted es nadador, usted quiere ir a unos Juegos Olímpicos. Usted
57:12
quiere estar siempre en lo más grande. Si usted es beisbolista, usted quiere estar en las grandes ligas. Si usted es basquetebolista, usted quiere estar en
57:18
la en la NBA. Entonces creo que todavía tiene su
57:23
chance. Creo que con 29 años es siendo un lanzador relevista le queda muchísimo tiempo por delante. Ha ganado muy buen
57:30
dinero en Japón. Creo que él ha manejado de la mano el dinero con regresar a
57:36
Cuba, est estar con la familia. Creo que él ha tenido esas cosas en la mano y ha
57:42
tomado una decisión que nos guste o no nos guste, creo que es la decisión de él, hay que respetarla. Pero de que
57:49
tiene talento para jugar en Grandes Ligas, no tengan duda alguna. No tengan
57:54
duda que Raidel hoy por hoy, ahora mismo, como está, se baja en un avión y
57:59
le dan la pelota y en varios equipos de Grandes Ligas, hoy por hoy es el cerrador. Déjame leer unos últimos
58:05
comentarios. Eh, dice, "Yo no tengo cora, tremendo programazo. Hoy te hoy te tiene al palo los comentarios." El
58:12
extra, el extra estaba metido metido por allá en un tryoutado, pero bueno, aquí tratando de dar lo mejor de nosotros.
58:20
Jordano, estás dando clase hoy, caballete. Fajado. Estamos aquí nosotros, mi hermano. Fajado. Dice Juan
58:25
León, "Yo estoy viendo Grandes Ligas desde el 80 y creo que vi mucho mejor béisbol que hoy en día." Hm.
58:33
Mejor béisbol. Eh, no sé hasta qué punto mejor béisbol.
58:42
Bueno, y es la opinión tuya y es lo que tú viste, ¿no? Ya, yo no soy nadie para discutirte eso, pero mejor béisbol. M,
58:49
no sé, no me gusta, no me gusta esa esa frase, ¿eh?
58:55
Dice la R Juan Soto, "Su defensa es supermala, no tiene un gran brazo, tampoco es rápido,
59:02
pero es un bateador sabermétrico, es un bateador de los que gusta ahora.
59:09
Es un bateador al que al que la media lo ha ayudado muchísimo y es un bateador al
59:14
que al que el contrato de Chojyotani lo catapulteó.
59:20
Eh, Boris Fernández, señores, R no está entre los 10 primeros, ninguna estadística, solo veraje, eh, pero R
59:27
casi no se lesiona. Oye, se ha formado aquí, se ha formado aquí, dice el OPS de
59:33
RA, el plus 115 y Tony Queen 132. Imagínense, imagínense.
59:39
Oye, 132 está duro, ¿eh? Ya Tony Quinn
59:44
estuvo 32% por encima de los de la media de los bateadores de su época. Eso dice muchísimo. Eso dice muchísimo de
59:52
ustedes. Pero vamos, Raider para los Marlin, ¿no? Raider para los Marlin ahora mismo tira Linen que él le quiera. Él coge la pelota y le dice, "¿Qué hay
59:58
que hacer aquí ahora mismo?" Pero bueno, vámonos a ya ya nos tenemos que ir. Nos
1:00:03
vamos a despedir hoy con el mensaje de Nesca y cuando regresemos de Nesca les voy a poder a poner una pequeñita un un
1:00:10
pequeño recorte de una entrevista que le hicimos a Sag Neto hace 2 años cuando vino a Miami porque muchos se mucho se
1:00:17
cuestiona de que si los cubanoamericanos se sienten cubanos, que si no, que si
1:00:22
nacieron aquí, que si nacieron en Tausigalpa, que si nacieron en otro lado. Vámonos con Nesca con esa entrevista de Sagneto y después diría un
1:00:30
gran filósofo cubano bajando andanda. Picar conca no hay que inventar plátano,
1:00:40
tostón, todo eso tiene sazón. Leche dulce para la merienda. Juguito frío que
1:00:47
te sorprenda, café que sube la nota. En la casa las cosas explotan en los
1:00:54
mercados la vez. No importa el barrio, está en el estrés. Y si no está por el
1:00:59
305, Amazon lo tiren un solo con Neesca no hay error.
1:01:08
Sabor cubano lo mejor. chicharrita en su color y el precio baja el sudor.
1:01:18
Con básicamente esa competencia dura desde la tiempo que eras un niño a high
1:01:24
school, ¿cómo te ayudó a formar lo que eres ahora? Es la parte cubana mío. Ah, tú sabes, yo soy yo tengo un familia
1:01:32
cubana. So, teniendo el los jeans cubanos eso que
1:01:37
todo el mundo quiere compete compete learn
1:01:43
ponerme ahí afuera a jugar contra lo más mejor que que tenemos en el juego este
1:01:48
es un es un blessing. Tú hablabas de N Castellano, hablaba de Segura, hablaba de los Jurriel. Cuéntan
1:01:55
cómo fue, por ejemplo, con los hurriel, cómo fue este trabajar con ellos. Muy divertido.
1:02:01
Ellos son personas muy inteligentes, muy trabajadores, tú
1:02:07
sabes. Y ellos ellos quieren lo más lo más bien para todo el mundo y a estar
1:02:12
ahí en el Season con ellos, trabajando todos los días, entrenando todos los días con ellos, eh, me enseñaron mucho,
1:02:19
no solamente en el en el terreno, pero en la vida también.
1:02:24
Cubana directo a tus oídos desde el USA con ritmo compartido. Aquí hablamos de
1:02:30
béisbol, pura pasión con la mejor conexión. Noticias, análisis, lo mejor
1:02:36
del diamante.
#Baseball
#Sports News