Néstor Cortés ha sido el abridor cubano en Grandes Ligas más consistente de los últimos años, a pesar de sus lesiones ha realizado 86 aperturas en las últimas cinco temporadas. En el pasado mes de diciembre fue parte de un cambio y pasó a formar parte de los Cerveceros de Milwaukee.
Lamentablemente, el zurdo cubano solo ha podido realizar dos aperturas en MLB durante este 2025 con su nuevo equipo, una precisamente ante los Yankees y la otra fue jan salida de calidad ante Cincinnati Reds (6.0 IP, H, 0ER, 2BB, 6K). Esa última apertura fue el 3 de abril, desde entonces entró en la lista de lesionados y no fue hasta este miércoles 2 de julio que volvió a la acción, cuando lanzó un juego de rehabilitación en Triple-A.
Néstor está planificado a volver a mediados de este mes de julio a MLB, en estos últimos cinco años en 95 juegos (86 aperturas) presenta récord de 29-20 con efectividad de 3.42 (497.0 IP; 189 ER). Acumula en ese período 503 ponches, 129 boletos y los rivales le batean para .222.
Recientemente, el zurdo nacido en Surgidero de Batábano, en su visita al Ioan Depot Park de Miami con el conjunto de Milwaukee, ofreció declaraciones a Pelota Cubana y a la prensa acreditada. Néstor conversó sobre su recuperación, el cambio a los Cerveceros, visita a la ciudad del sol y el Clásico Mundial. Sin más, sus declaraciones:
La entrevista con Néstor Cortés
P. ¿Néstor cuéntanos cómo ha sido la recuperación de la lesión actual y en qué estado te encuentras ahora mismo?
Néstor Cortés: «Sí, ahora mismo me siento bien, tiré un rehab game el miércoles en Nashville con la Triple-A, tiré tres innings, me fue súper bien. Por ahora llegué a Miami el jueves, estoy recuperándome, tiré ayer y hoy, mañana tengo bullpen y la próxima será el martes».
P. ¿Qué tan frustrante fue para ti llegar a un equipo nuevo, un equipo que te acogió con tanto cariño, hemos visto la reacción en redes sociales y lesionarte tan rápido? No poder estar contribuyendo a la victoria de un equipo que está en segundo lugar y que tú sientes quizás que si tú estuvieras ahí pudieran estar en una mejor posición.
Néstor Cortés: «Sí, me siento un poco mál porque obviamente cambiaron por mí, cambiaron para mí, sabían que yo era un pitcher que podía comerme bastantes innings durante la temporada y me siento súper mal, pero son cosas que pasan en el deporte y estoy tratando de ponerme lo mejor que pueda para poder regresar lo más rápido que pueda».
P. ¿Te sorprendió el cambio?
Néstor Cortés: «Me sorprendió un poco, pero yo sabía que algo iba a pasar, no sabía con quién iba a estar involucrado en el cambio. Supe que teníamos seis abridores listo para Grandes Ligas, con a lo mejor dos o tres abajo que quizás le quieran dar la oportunidad y entonces, por ejemplo, Clarke Schmidt tenía dos años más de control, Marcus Stroman era muy caro, entonces el único que le faltaba que era medio año, un año, con el contrato más bajo iba a ser yo, por eso yo iba a ser el que más los equipos podían coger, yo estaba en muchos rumores, fue impactante pero no fue como que no me lo esperaba. Estaba en Las Vegas disfrutando de mi cumpleaños, me llamaron y simplemente me dijeron».
P. ¿Cómo esa llamada? Porque a ver, ya de los Yankees tú habías salido del equipo en un momento determinado, pero no era en la situación en la que saliste ahora. También, estoy seguro que influyó en ti la reacción de los fanáticos, los fanáticos se pusieron muy tristes, inundaron las redes sociales, tanto las nuestras como las de los oficiales de los Yankees, molestos porque tú te habías ido, o sea, ¿cómo te impactó? porque no puede haber sido igual que la otra vez anterior cuando saliste del equipo que terminaste regresando.
Néstor Cortés: «Sí, la primera vez, como dijiste, que me fui o que me botaron, porque yo no me fui, me botaron. Yo sabía que en esa etapa de mi vida, de mi carrera, yo no estaba produciendo al nivel que se esperaba de un Grandes Ligas. Esa partida fue fácil porque yo sabía que me tocaba, pero esta, tú sabes, es un equipo que me drafteó desde 2013 estuve ahí 10-12 años, partes de 10-12 años, no corrido, pero una organización que le entregué todo. Y ya, estando 4-5 años en Grandes Ligas, sin bajarme, se volvió una familia. Entonces, fue un poco difícil, pero es parte del negocio, es parte de la carrera del pelotero. Son muy pocos que se quedan los 10, 15 o 20 años en un solo equipo. Fue algo normal, pero también me impactó mucho porque era la única organización fuera de las menores que yo sabía que eran los Yankees. Fue parte del negocio y estamos aquí ahora.
P. Hablando de familia, Néstor, ¿cuánto significa regresar a Miami? ¿Cuánto significa estar aquí? Ahora estás lesionado, no puedes lanzar, pero ¿cuánto significa estar aquí con tu familia, con muchachos que crecieron contigo también?
Néstor Cortés: «Sí, me siento súper bien. Cada vez que vengo a Miami, aunque sea por un día, trato de ver toda la familia que pueda, todos los amigos. He venido tres veces, tres ocasiones a Miami, cuando estoy jugando en la temporada. Me quedo en mi casa con mis padres. Ayer era el cumpleaños de mi papá, estábamos en la casa con la familia de los amigos. Siempre es un buen tiempo, siempre lo aprovecho lo más que pueda y me encanta estar aquí en Miami».
P. ¿Te ha contactado la Federación Cubana de Béisbol a ti en algún momento para el Clásico Mundial? Y si lo hacen, ¿cuál sería tu respuesta?
Néstor Cortés: «No, no me ha contactado hasta ahora. Por ahora estoy un poco indeciso, estoy demasiado concentrado en ponerme saludable. Yo creo que, aunque me llamaran, todavía fuera una decisión difícil, porque quiero concentrarme en la pelota de aquí. Quiero estar saludable, quiero mejorar mi familia, quiero mejorar mi carrera»
‘Y yo creo que cuando viera ahora, a mitad de julio, aunque esté saludable, no quiero perjudicar la temporada que viene. Yo creo que por esta vez, me voy a quedar por fuera, sin que me llamen o aunque me llamen, porque quiero concentrarme en lo que es mi trabajo aquí en Estados Unidos».

Cobertura del Clásico Mundial
Análisis, noticias, rosters y rumores sobre la participación de Cuba y otros equipos en el Clásico Mundial de Béisbol, todo en un solo lugar.
1 comentario
Es logico que tenga sus prioridades y es logico que sea,su carrera personal,aunque seria un buen brazo para el trabuco nacional,donde al pueblo cubano y a todos sus descendientes,nos agradaria contar en el roster.