Este domingo 18 de mayo continuó la acción en el mejor béisbol del mundo, y más de 15 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente, destacaron Randy Arozarena, Miguel Vargas, José Iglesias y Luis Robert Jr., mientras que desde el montículo ninguno de los nuestros tuvo actuación.
Randy Arozarena conectó su sexto jonrón de la actual contienda en el triunfo 6-2 de los Marineros de Seattle sobre los Padres de San Diego en el PETCO Park. El pinareño alineó como cuarto madero (LF) y ligó en el juego de 5-1, con el bambinazo, una carrera anotada, una impulsada y dos ponches.
En la temporada, Randy acumula 10 juegos multihits y logró encadenar una racha de 34 juegos consecutivos embasándose. No conectaba jonrón desde el pasado 30 de abril ante los Angels. Ahora acumula 97 bambinazos en el Big Show, a tres de llegar a los 100 e igualar a Yonder Alonso entre cubanos.
El batazo de vuelta completa de este domingo lo conectó en el cuarto inning y sirvió para igualar las acciones (1-1) en ese momento. En el tercer lanzamiento del turno logró descifrar una sweeper (83.2 MPH) del derecho Michael King, que salió de su madero a 107.1 MPH y viajó hasta los 389 pies entre LF y CF.
En este mismo desafío, el mayabequense José Iglesias alineó con los Padres como tercero en el orden y antesalista. «Candelita» logró batear de 3-2 en el desafío y mejoró su promedio de bateo a .242 (95 AB; 23 H). Llegó a 305 juegos multihits en su carrera; no lograba uno desde el pasado 23 de abril.
Miguel Vargas y un mes de mayo muy productivo
Miguel Vargas también conectó su sexto vuelacercas de la actual temporada durante la derrota 6-2 de los Chicago White Sox ante los Cubs. En el choque logró batear de 3-2, con el bambinazo, una carrera anotada y una remolcada. Elevó su promedio de bateo a .245 (159 AB; 39 H) y alcanzó las 21 impulsadas. Exactamente hace un mes (18 de abril), promediaba para .145, superando su marca en 100 puntos.
Dentro de su equipo, es segundo en hits (39) y en anotadas (20); mientras que comanda los dobles (10), jonrones (6) e impulsadas (21). En los últimos siete juegos presenta un promedio de bateo de .370 (27 AB; 10 H), con cuatro jonrones y nueve empujadas.
Fue su jonrón 19 en Grandes Ligas y el tercero ante los Chicago Cubs. Con apenas 44 juegos en este 2025, ya superó los cinco jonrones del 2024. Su marca personal la logró en 2023 (7 HR), jugando con los Dodgers. Este último batazo de vuelta completa lo conectó ante una recta (93.2 MPH), que viajó hasta los 375 pies entre LF y CF.
Cubanos con al menos cinco jonrones en 2025
Rk | Player | HR | Season | Age | Team |
---|---|---|---|---|---|
1 | Andy Pages | 9 | 2025 | 24 | LAD |
2 | Lourdes Gurriel Jr. | 7 | 2025 | 31 | ARI |
3 | Randy Arozarena | 6 | 2025 | 30 | SEA |
4 | Yandy Díaz | 6 | 2025 | 33 | TBR |
5 | Adolis García | 6 | 2025 | 32 | TEX |
6 | Jorge Soler | 6 | 2025 | 33 | LAA |
7 | Miguel Vargas | 6 | 2025 | 25 | CHW |
8 | Luis Robert Jr. | 5 | 2025 | 27 | CHW |
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Lourdes Gurriel Jr. | DBacks | 2-0, 2BB (.226) |
Edgar Quero | White Sox | 4-1, RBI, BB (.280) |
Miguel Vargas | White Sox | 3-2, R, HR, RBI (.245) |
Randy Arozarena | Seattle | 5-1, 2R, HR, RBI, 2K (.242) |
Andy Pagés | Dodgers | 4-0, 2K (.280) |
Yandy Díaz | Rays | 4-1, RBI (.243) |
José Iglesias | Padres | 3-2 (.242) |
José Barrero | Cardinals | Jugó a la defensa |
Jorge Soler | Angels | 3-0, BB, K (.218) |
Yoan Moncada | Angels | 4-1, R, BB (.226) |
Luis Robert Jr. | White Sox | 4-2, R, 2B (.184) |
Adolis García | Texas | 4-1, 3K (.222) |
Dairon Blanco | Kansas | 2-1, 2B, RBI, K, SB (.333) |
Andy Ibáñez | Detroit | 2-1 (.246) |
David Villar | Giants | 2-0, K (.200) |
Zach Neto* | Angels | 4-2, 2R, RBI, BB, K (.283) |
Nick Castellanos* | Phillies | 3-1, R (.278) |
Nolan Arenado* | Cardinals | 5-2, K (.247) |
Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.