El ex Grandes Ligas cubano Brayan Peña será el nuevo manager de las Águilas Cibaeñas para la campaña 2025 según informó, hace apenas unos minutos, el colega Yusseff Díaz en sus perfiles personales en las redes sociales. Está será una gran paso para el capitalino pues por primera ocasión estará dirigiendo en el Caribe y en una liga tan importante como la Lidom.
«El cubano Brayan Peña será el próximo manager de las Aguilas Cibaeñas en la Liga Dominicana de Béisbol Profesional», posteó Yusseff en la red social «X», antiguo Twitter. Peña es actualmente el manager del equipo FEPCUBE que acoge a los jugadores cubanos que decidieron no representar a la Federación Cubana de Béisbol.
Brayan quien actualmente es el coordinador de los receptores en los Tigres de Detroit, dirigirá a uno de los equipos con más historia detro de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional. Este paso es importante en la joven carrera como director del habanero y pudiéramos estar en presencia en un futuro quizás de un director de equipo de MLB cubano.
View this post on Instagram
Manager de FEPCUBE Brayan Peña en MLB
Peña disputó como jugador 12 temporadas en el mejor béisbol del mundo con cuatro franquicias: Bravos de Atlanta, Reales de Kansas City, Tigres de Detroit y Cardenales de San Luis. Debutó en MLB a los 23 años con los Bravos y se retiró a los 34 cuando disputó solo nueve desafíos con los Cardenales.
A lo largo de su trayectoria en las Grandes Ligas, registró un promedio ofensivo de .259, acumulando 468 hits en 1807 turnos al bate. Durante su carrera, conectó 93 dobles, dos triples y 23 jonrones, logrando un total de 164 carreras impulsadas y 136 anotaciones. También tuvo 105 bases por bolas y fue ponchado en 214 ocasiones, logrando un OPS de .650.
A la defensa solo cometió 17 errores en 3309 lances que tuvo para dejar un excelente .992 de promedio defensivo a lo largo de su carrera. Como entrenador de Fepcube tiene récord de dos victorias y una derrota.
Brayan Peña: “Es importante ayudar a peloteros jóvenes que están necesitando una oportunidad”