Este lunes 24 de marzo continuó el accionar cubano en Spring Training y varios peloteros nacidos en Cuba jugaron con sus diferentes organizaciones. Ofensivamente destacaron Luis Robert Jr, Dairon Blanco, Jorge Soler y Yuli Gurriel; mientras que desde el montículo sobresalieron Néstor Cortés, Aroldis Chapman, Daysbel Hernández y Raisel Iglesias.
Jorge Soler continuó dando muestras de su poder en el triunfo 5-3 de los Angels sobre los Dodgers en el Angel Stadium. Alineó como cuarto madero (DH) y empuñó de 4-2 con jonrón, anotada, empujada y ponche. Elevó su average a .302 (53 AB; 16 H) en este Spring Training, fue su quinto jonrón y llegó a 11 remolcadas. El batazo de vuelta completa salió de su madero a 107.4 MPH y viajó hasta los 404 Pies entre RF-CF.
Dairon Blanco fue otro que conectó un kilométrico cuadrangular en la derrota 6-3 de los Royals de Kansas City ante los Rangers en el Globe Life Field de Texas. El camagüeyano ligó de 2-1 en el juego con un bambinazo entre RF-CF a 408 Pies que igualó las acciones (3-3) en el séptimo inning.
View this post on Instagram
Luis Robert Jr también sobresalió en la victoria 8-5 de Chicago White Sox sobre los Athletics en el Camelback Ranch. Empuñó de 3-2 en el encuentro con doble, su cuarto jonrón de la pretemporada, tres empujadas y par de anotadas. Elevó su average a .300 (50 AB; 15 H) y ahora acumula ocho traídas para el plato.
Yuli Gurriel conectó un imparable en la única oportunidad ofensiva que recibió en el empate a siete anotaciones entre los Padres y Seattle, mejorando su promedio de bateo a .306 (36 AB; 11 H) en este Spring Training. En este encuentro José Iglesias se marchó de 1-0 con anotada y Lázaro Montes de 2-0 con boleto e impulsada.
Daysbel Hernández y Raisel Iglesias se encargaron de las últimas dos entradas en el triunfo 13-4 de los Bravos de Atlanta sobre Chicago Cubs. El pinareño permitió un hit, regaló un boleto y propinó un ponche, pero retiró la entrada sin carreras. Iglesias no toleró imparables, ponchó a dos y mantuvo intacta su efectividad (0.00, 6.0 IP).
En choque celebrado en el Salt River Fields at Talking Still el zurdo nacido en Batábano, Néstor Cortés, trabajó durante cinco entradas completas en el éxito 4-2 de sus Cerveceros de Milwaukee sobre los Rockies de Colorado. No permitió carreras en su actuación, le conectaron tan solo tres imparables, ponchó a cinco rivales y regaló un boleto.
Según los datos reflejados en Baseball Savant, Néstor dividió sus 75 envíos en 36 rectas, 19 cutter, 14 cambios de bola, cuatro sweeper, una sinker y una slider. Marcó con su recta una máxima de 93.2 MPH y promedió con ella 90.7 MPH. Los bateadores hicieron 39 swings a sus envíos e hizo que fallaran en 11 oportunidades (whiffs) para un buen 28% de efectividad. Cruzó seis veces con su recta, tres con la cutter y dos con el cambio.
Aroldis Chapman ovacionado en Monterrey
El considerado como el mejor cerrador cubano de todos los tiempos, Aroldis Chapman, se robó el show este lunes en el Estadio Mobil Super. Se subió al montículo en un desafío en el cual los Medias Rojas de Boston derrotaron 10-1 a los Sultanes de Monterrey. Este fue el comienzo de una serie de dos juegos, planificados por ambos equipos en suelo azteca.
Salió a lanzar en el séptimo inning y mostró excelente control con su habitual velocidad. Ponchó a los tres bateadores que enfrentó (Roberto Valenzuela, Christian Villanueva y Donovan Casey) y salió ovacionado por el público local.
Según Baseball Savant dividió sus 19 lances en ocho rectas, siete sliders, tres sinkers y un cambio. Con su sinker llegó a marcar una máxima de 101.0 MPH, lanzamiento con el cual promedió 100.7 MPH. Con el cambio marcó 91.3, con su recta 100.8, mientas que su slider llegó a tocar las 90.8.
Durante el Spring Training de MLB en este 2025 trabaja para 2.45 (7.1 IP; 2 ER), acumula 14 ponches y los contrarios apenas le batean para .120. El holguinero pudiera hacerse con el puesto de cerrador principal del equipo que está destinado en estos momentos para Liam Hendriks.
View this post on Instagram
Cubanos en Spring Training (24 de marzo):
–Andy Ibáñez (Detroit): 2-0, BB (.233)
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 3-0 (.302)
-Andy Pagés (Dodgers): 2-0, K (.212)
-Jorge Soler (Angels): 4-2, R, HR, RBI, K (.302)
-José Barrero (Cardinals): 2-1, K (.500)
–César Prieto (Redbirs, Triple-A de Cardinals: 4-0, K
-Yordan Álvarez (Astros): 2-0, R, RBI, BB
-Lázaro Montes (Seattle): 2-0, RBI, BB (.278)
-Yuli Gurriel (Padres): 1-1 (.306)
-José Iglesias (Padres): 1-0, R (.192)
-Dairon Blanco (Kansas): 2-1, R, HR, RBI (.316)
–Miguel Vargas (White Sox): 1-0, R, BB (.341)
–Bryan Ramos (White Sox): 1-0 (.240)
-Luis Robert Jr (White Sox): 3-2, 2R, 2B, HR, 3RBI (.300)
–Adolis García (Texas): 3-0, 2K (.250)
-Daysbel Hernández (Bravos): 1.0 IP, H, 0ER, K (3.72)
-Raisel Iglesias (Bravos): 1.0 IP, 0H, 0ER, 2K (0.00)
-Aroldis Chapman (Boston): 1.0 IP, 0H, 0ER, 3K
-Néstor Cortés (Brewers): 5.0 IP, 3H, 0ER, BB, 5K (3.27)