Este lunes 28 de julio continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Andy Ibáñez, Luis Robert Jr y Miguel Vargas; mientras que desde el montículo sobresalieron Adrián Morejón y Raisel Iglesias.
Andy Ibáñez regresó este lunes a Grandes Ligas después de casi dos meses en Triple-A y lo hizo con jonrón. En el triunfo 5×1 de los Tigres de Detroit sobre Arizona Diamondbacks el pinero bateó de 4-2 con doble, el bambinazo, par de anotadas, remolcada y dos ponches.
Fue su tercer jonrón de la actual temporada y el número 27 en su carrera como ligamayorista. Lo conectó en el cuarto inning ante una recta (91.8 MPH) de Eduardo Rodríguez y viajó hasta los 391 Pies por el LF. Ante Arizona fue su segundo bambinazo en MLB.
Luis Robert Jr sigue sumando valor agregado para un posible cambio antes de la fecha límite (31 de julio), equipos como los Phillies, Padres y Mets han mostrado recientemente interés en el jugador de Chicago White Sox. Este lunes conectó su onceno jonrón de la temporada, el número 99 en su carrera.
Luis Robert es otro jugador Después del Juego de Estrella
Después del Juego de Estrellas batea para .360 y acumula dos jonrones con ocho remolcadas. En este choque ganado 6×2 por White Sox ante los Phillies, el también antillano Miguel Vargas empuñó de 4-2 con par de sencillos, anotada y ponche. Mejoró su promedio de bateo a .230 (379 AB; 87 H). En la temporada acumula 39 extrabases (25 2B, 2 3B y 12 HR) y 41 impulsadas.
El relevista pinero Raisel Iglesias consiguió su duodécimo salvamento de la temporada y el número 236 de su carrera. Solo necesitó siete lanzamientos (todos strikes) para retirar sin complicaciones el noveno inning en el triunfo 10×7 de los Bravos de Atlanta sobre los Royals de Kansas City. Su efectividad quedó en 4.97 (41.2 IP; 23 ER).
Otro que logró excelente relevo fue el mayabequense Adrián Morejón durante la victoria por la mínima (7×6) de los Padres de San Diego sobre New York Mets. Lanzó por espacio de 1.2 entradas, no le conectaron imparables y ponchó a cuatro rivales.
Lo más impresionante fue que se convirtió en el sexto lanzador cubano en MLB, desde 2008 (Pitch Tracking Era), en tocar las 100.0 MPH, pues lanzó una sinker 100.2 en strike ante Brandon Nimmo. Redujo su promedio de carreras limpias a 1.66 (48.2 IP; 9 ER) y llegó a 49 ponches.
Cubanos en MLB (28 de julio)
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Lourdes Gurriel Jr. | DBacks | 4-1 | CS | .247 AVG |
Edgar Quero | White Sox | 4-0 | .271 AVG |
Miguel Vargas | White Sox | 4-2 | R | K | .230 AVG |
Randy Arozarena | Seattle | 4-1 | 2 SB | .247 AVG |
Andy Pagés | Dodgers | 5-1 | 2K | .282 AVG |
Yandy Díaz | Tampa | 2-0 | R | RBI | 2 BB | 2K | SF | .283 AVG |
José Iglesias | Padres | 1-0 | R | .233 AVG |
Luis Robert Jr. | White Sox | 4-1 | R | HR | 2 RBI | 2K | .205 AVG |
Yanquiel Fernández | Colorado | 4-0 | 2K | .214 AVG |
Yoan Moncada | Angels | 3-0 | BB | K | .220 AVG |
Adolis García | Texas | 5-0 | 2K | .228 AVG |
Andy Ibáñez * | Detroit | 4-2 | 2R | 2B | HR | RBI | 2K | .224 AVG |
Zach Neto * | Angels | 4-1 | 2B | RBI | 3K | .273 AVG |
Nick Castellanos * | Phillies | 4-0 | K | .268 AVG |
Adrián del Castillo * | DBacks | 4-1 | K | .308 AVG |
Nolan Arenado * | Cardinals | 3-0 | R | BB | .239 AVG |
Romy González * | Boston | Jugó a la defensa |
Adrián Morejón | Padres | 1.2 IP | 0 H | 0 ER | 4K | 1.66 ERA |
Raisel Iglesias | Braves | 1.0 IP | 0 H | 0 ER | SV (12) | 4.97 ERA |
Daysbel Hernández | Braves | 1.0 IP | 2 H | 1 ER | 2.32 ERA |
*: cubanoamericano.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.