El cubano Luis Robert Jr. pegó en la jornada de este martes su cuadrangular número 100 en las Grandes Ligas, pero no pudo evitar la derrota de los Medias Blancas de Chicago ante los Marineros de Seattle. Aunque en las últimas dos temporadas no ha tenido un rendimiento estable, el avileño entra en una selecta lista donde pocos cubanos han llegado.
Con este vuelacercas, se convirtió en el jugador cubano número 22 en llegar a los 100 jonrones en la Gran Carpa y en el número 23 que lo logra vistiendo la camiseta de los White Sox, donde además han jugado cubanos como José Abreu (243), Minnie Miñoso (135) y Alexei Ramírez (109). El destino quiso que Robert Jr. permaneciera en el equipo el resto de la temporada en el sur de la ciudad de los vientos para alcanzar estos dígitos vistiendo a rayas.
Luis Robert en el Club de los 100 j0nrones
Ahora igualó a Yonder Alonso (100) y se puso a uno de Yoan Moncada (101) en la lista de los máximos jonroneros cubanos en la historia de la MLB. Este fue su jonrón número 12 de la temporada, por lo que, con ocho más, podría tener una campaña de 20 o más cuadrangulares y 20 o más bases robadas, ya que ha robado 29 almohadillas en lo que va de temporada.
En su temporada debut en las Mayores (2020), campaña recortada, disparó 11 bambinazos. En 2021, llegó a 13, y en 2022 volvió a pegar 11 en una campaña llena de lesiones. Para 2023, tuvo su mejor año, siendo el único con más de 20 batazos de vuelta completa, al pegar 38 jonrones. Luego, en 2024, sacó solo 14 pelotas, y en 2025 va por 12.
La conexión de este martes fue sobre una recta de cuatro costuras que venía a 97.6 millas por hora, lanzada por el derecho Jackson Kowar, y recorrió una distancia de 357 pies por todo el jardín derecho. La velocidad de salida de su bate fue de 100.6 millas por hora, con un ángulo de golpeo de 26 grados.
Sus números generales en la temporada han mejorado: presenta 12 vuelacercas, 46 remolques (líder en el equipo) y 44 anotadas. Con ese imparable, llegó a 69, además de nueve dobles y 29 bases robadas. Su porcentaje de embasado quedó en .301, el slugging en .362 y su OPS en .663.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.