Este sábado 12 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros nacidos en Cuba jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Luis Robert Jr, Adolis García, Yandy Díaz, Lourdes Gurriel Jr y Yordan Álvarez; mientras que desde el montículo sobresalió Yennier Cano y Raisel Iglesias sumó un nuevo salvamento.
Luis Robert Jr conectó este sábado su primer jonrón de la temporada en el éxito por la mínima 3-2 de Chicago White Sox sobre los Medias Rojas de Boston. El CF de Chicago White Sox logró el batazo de vuelta completa en el cierre del octavo con su coterráneo Miguel Vargas en circulación e igualó las acciones en ese momento (2-2). En el noveno inning recibió boleto por parte de su coterráneo Aroldis Chapman y anotó la carrera de la victoria.
El jonrón lo conectó ante una recta (96.5 MPH) del cerrador diestro Zack Kelly, salió de su madero a 106.0 MPH y viajó hasta los 384 Pies por el jardín derecho. Fue su HR 89 en MLB, 70 de ellos ante lanzadores derechos. Ahora acumula siete bambinazos ante Boston. Sus últimos dos jonrones los había conectado ante Spencer Arrighetti (Houston) el 16 de agosto de 2024. Entre cubanos se colocó a un vuelacerca de Yunel Escobar.
Yandy Díaz llegó a 228 juegos multihits en su carrera de MLB y ahora se ubica a solo siete de igualar a Yoenis Céspedes. Lo hizo en el derrota 5-4 de los Rays de Tampa Bay ante los Bravos de Atlanta. El villaclareño ligó de 5-2 con doblete, par de anotadas y ponche para mejorar su average a .207 (58 AB; 12 H).
En este desafío el pinareño Daysbel Hernández lanzó el séptimo episodio por los ganadores, le conectaron dos imparables (incluido el 2B de Yandy Díaz), permitió una carrera y ponchó Junior Caminero con una recta a 97.9 MPH, en el duodécimo envío de este turno ante el dominicano.
Daysbel utilizó 20 sliders y nueve rectas en su relevo. Lanzó cuatro de los envíos más rápidos del juego, marcando una máxima de 98.1 MPH con su bola rápida y promediando con ella 97.3 MPH. Con la slider también ha mostrado fortaleza, con ella tocó las 90.4 MPH y tuvo una media de 88.8. Los bateadores le realizaron 16 swings y le fallaron en cinco oportunidades (31% whiffs).
Como es habitual Raisel Iglesias fue el encargado de lanzar el noveno por los Bravos y se apuntó su segundo salvamento de la temporada, el número 226 de su carrera. En su labor permitió un jonrón de Jonathan Aranda, pero pudo conservar la ventaja mínima para asegurar la cuarta victoria de los Bravos en la temporada.
Lourdes Gurriel Jr no conectó imparables (3-0) este sábado ante los Milwaukee Brewers, pero formó parte de la impresionante remontada de su elenco, Arizona Diamondbacks. Llegaron perdiendo 4-0 al noveno inning, lograron empatar y Lourdes conectó un elevado de sacrificio al jardín derecho (307 Pies) para que Geraldo Perdomo anotará la carrera de la victoria.
View this post on Instagram
Andy Pagés brilló a la defensa
Andy Pagés tampoco pudo conectar de hit en la derrota 16-0 de los Dodgers ante los Cubs, pero realizó una excelente jugada a la defensiva en el tercer capítulo ante un batazo largo (399 Pies) de Michael Busch ante Roki Sasaki. Según los datos de Baseball Savant el batazo no era jonrón en ningún estadio de Grandes Ligas.
Yordan Álvarez empuñó de 3-1 con doblete, boleto y ponche en la derrota 4-1 de los Astros de Houston ante los Angels. Su equipo solo conectó tres hits en el juego, el biangular lo conectó en el cierre del sexto, único hit que permitió el abridor de los ganadores en el juego, Tyler Anderson.
El avileño Adolis García llegó a 131 juegos multihits en su carrera durante la derrota 9-2 de los Rangers de Texas ante los Marineros de Seattle. Ahora supera en par de choques con más de un hit a Luis Robert Jr y a dos de igualar a Paul Casanova entre cubanos. En el desafío ‘El Bombi’ empuñó de 4-2 con par de sencillos y ponche.
Yennier Cano se mantuvo sin permitir carreras tras retirar una entrada en blanco con nueve lanzamientos en la victoria 5-4 de los Orioles de Baltimore sobre Toronto Blue Jays. Se apuntó su segundo Hold del año.
Ahora en cinco innings de labor en la actual temporada solo le han conectado dos hits, no ha permitido carreras ni ha regalado boletos y le batean para .125. Dividió sus nueve lances en cinco sliders (máxima 86.6 MPH), tres sinkers (95.0) y un cambio (90.3)
Cubanos en MLB (12 de abril):
–Yariel Rodríguez (Toronto): 0.2 IP, 0H, 0ER (8.44)
-Yennier Cano (Orioles): 1.0 IP, H, 0ER (0.00)
-Yandy Díaz (Tampa): 5-2, 2R, 2B, K (.207)
-Miguel Vargas (White Sox): 3-0, R, BB (.160)
-Luis Robert Jr (White Sox): 3-1, 2R, HR, 2RBI, SB, BB (.178)
–Jorge Soler (Angels): 3-0, BB, K (.220)
-Yordan Álvarez (Houston): 3-1, 2B, BB, K (.229)
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 3-0, RBI, BB, SF (.154)
-José Iglesias (Padres): 3-0 (.227)
-Adolis García (Texas): 4-2, K (.229)
-Andy Pagés (Dodgers): 3-0, K (.149)
–Randy Arozarena (Seattle): 2-0, R, SB, BB (.173)
-Daysbel Hernández (Bravos): 1.0 IP, 2H, ER, K (4.26)
-Raisel Iglesias (Bravos): 1.0 IP, H, ER, HR, Sv (2) (4.50)
-Aroldis Chapman (Boston): 0.1 IP, H, ER, BB, K, L (2-1) (1.50)