Este jueves 3 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y varios peloteros de sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones en una jornada con apenas cinco juegaos. Ofensivamente destacó Lourdes Gurriel Jr; mientras que desde el montículo sobresalió Néstor Cortés Jr.
Lourdes Gurriel sobresale a la ofensiva
En la derrota 9-7 de Arizona Diamondbacks ante los Yankees el espirituano Lourdes Gurriel Jr empuñó de 4-1 con un doblete, anotada y ponche. Este biangular fue su cuarto extrabase de la actual temporada (2 2B y 2 HR) y ahora suma 281 XBH en su carrera como ligamayorista (160 2B, 9 3B y 112 HR).
En este desafío alineó como titular por los ganadores el cubano-americano JC Escarra (8vo Bate, receptor). Logró conectar su primer imparable como ligamayorista, pues se marchó de 4-1 con un doblete de línea por el jardín derecho en la séptima entrada.
Ver esta publicación en Instagram
El zurdo Néstor Cortés realizó su segunda apertura de la temporada después de una nefasta salida ante su ex-equipo en el Yankee Stadium el pasado sábado. Los Reds de Cincinnati fueron los rivales del mayabequense en esta ocasión y realizó una salida de lujo, logrando su primera apertura de calidad (QS) y su primer éxito de la temporada.
En seis entradas de labor apenas le conectaron un imparable, no permitió carreras, regaló dos boletos y ponchó a seis bateadores. El choque concluyó con ventaja mínimo para los Cerveceros (1-0).
Esta es su cuarta apertura en Grandes Ligas sin carreras (0ER) de al menos menos seis innings lanzados y un hit permitido. Las tres anteriores fueron con los Yankees en 2022. Es el séptimo lanzador cubano que logra ganar con los Cerveceros de Milwaukee, segundo en el presenten siglo después de Liván Hernández (2012).
‘Nasty» se convirtió en el primer lanzador cubano en lograr una QS (salida de calidad) de 6 + IP sin carreras con la franquicia de Milwaukee, desde Marcelino López, hace más de 50 años, el 15 de julio de 1971 (vs. Yankees). Ahora después de dos aperturas mantiene alta efectividad de 9.00 (8.0 IP; 8 ER) y acumula ocho ponches.
Según los datos reflejados en Baseball Savant dividió sus 86 lances en 35 rectas, 32 cutter, 12 cambios de bola y siete sweeper. Con su bola rápida marcó una máxima de 92.3 MPH y promedió con ella 90.1, aún por debajo de su velocidad habitual.
Le realizaron 36 swings a sus envíos y le fallaron en 11 oportunidades, para una considerable efectividad del 31%. Abanicó en tres oportunidades con la recta, seis con la cutter y en ocasión con el cambio y la sweeper.
Néstor se convirtió en el cubano número 13 que viste los colores de Milwaukee Brewers, en un listado que inauguraron Sandy Valdespino y Diego Seguí en 1969. Durante el presente siglo cinco jugadores antillanos habían pasado por este elenco: Álex Sánchez, Adrián Hernández, Yuniesky Betancourt, Liván Hernández y el último Yasmani Grandal (2019).
Cubanos en MLB (3 de abril):
-Yordan Álvarez (Houston): 4-0, 2K (.125)
-JC Escarra (Yankees): 4-1, 2B (.167)*
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 4-1, 2B, RBI, K (.222)
-Néstor Cortés Jr (Brewers): 6.0 IP, H, 0ER, 6K, 2BB (9.00)
*cubano-americano