Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yariel Rodríguez acumula más de nueve entradas consecutivas sin permitir carreras

    mayo 21, 2025

    Luis Robert: «No creo que nadie se arriesgue conmigo ahora mismo»

    mayo 20, 2025

    Manager de los Dodgers sobre Andy Pagés: » Es un jugador de todos los días»

    mayo 20, 2025

    ¿Y si Jesús Sánchez se queda como primer bate en Miami?

    mayo 20, 2025

    Sandy Alcántara respecto al Clásico Mundial: «Si me quieren llamar, estoy listo»

    mayo 20, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yariel Rodríguez acumula más de nueve entradas consecutivas sin permitir carreras
    • Luis Robert: «No creo que nadie se arriesgue conmigo ahora mismo»
    • Manager de los Dodgers sobre Andy Pagés: » Es un jugador de todos los días»
    • ¿Y si Jesús Sánchez se queda como primer bate en Miami?
    • Sandy Alcántara respecto al Clásico Mundial: «Si me quieren llamar, estoy listo»
    • Yulian Quintana y Yadiel Batista ganan, mientras Brando Mayea jonronea en Clase Rookie
    • Yandy Díaz: » Mi estancia aquí en Grandes Ligas se la debo a los Leones del Caracas.»
    • Lázaro Armenteros inicia su accionar y Rogelio Quesada es despedido en la Asociación Americana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yariel Rodríguez acumula más de nueve entradas consecutivas sin permitir carreras

      mayo 21, 2025

      Luis Robert: «No creo que nadie se arriesgue conmigo ahora mismo»

      mayo 20, 2025

      Manager de los Dodgers sobre Andy Pagés: » Es un jugador de todos los días»

      mayo 20, 2025

      ¿Y si Jesús Sánchez se queda como primer bate en Miami?

      mayo 20, 2025

      Yulian Quintana y Yadiel Batista ganan, mientras Brando Mayea jonronea en Clase Rookie

      mayo 20, 2025

      Lanzador Luis Danys Morales es promovido a Triple A por los Atléticos

      mayo 20, 2025

      César Hernández destaca en las últimas fechas de Clase-A entre peloteros cubanos

      mayo 20, 2025

      Yanquiel Fernández se embasa cuatro veces y César Prieto logra duelo multihits en Triple A

      mayo 19, 2025

      Liván Moinelo consigue su quinta victoria de la temporada en NPB

      mayo 20, 2025

      Liván Moinelo sube al box con récord perfecto en 2025

      mayo 19, 2025

      Yasiel Puig confirma su salida de Kiwoom

      mayo 19, 2025

      Kiwoom decide poner fin a la etapa de Yasiel Puig

      mayo 19, 2025

      Yoel Yanqui triplica y Armando Dueñas completa otra entrada en blanco en Venezuela

      mayo 19, 2025

      Henry Urrutia triplica y Luis Medina la saca del estadio en la Liga Mexicana

      mayo 19, 2025

      Leonys Martín con jonrón y cinco impulsadas lidera triunfo de Conspiradores

      mayo 19, 2025

      Dayán Viciedo debuta con bambinazo en la Liga Mexicana

      mayo 19, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Odrisamer Despaigne logra primer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 22, 2025

      Joyas monticulares de José Ignacio Bermúdez, Yoel Suárez y Frank Luis Medina en béisbol italiano

      mayo 19, 2025

      Dariel Góngora firma 11 ponches en seis entradas y Eriel Carrillo sigue impecable en liga italiana

      mayo 12, 2025

      Orlando Lavandera, Ian Pérez y Reiner Torres jonronearon en béisbol español

      mayo 9, 2025

      Lanzadores Rafael Perdomo y Eriel Carrillo firman excelentes salidas en Serie A de Italia

      mayo 5, 2025

      Lázaro Armenteros inicia su accionar y Rogelio Quesada es despedido en la Asociación Americana

      mayo 20, 2025

      Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra jonronean en triunfo de Panteras de Kitchener, en Canadá

      mayo 19, 2025

      Juan Carlos Negret a la vanguardia en jonrones e impulsadas en la Liga FronterizaPero

      mayo 17, 2025

      Eddy Díaz marcha segundo en average y Franky Quintana es despedido en Liga Atlántica

      mayo 16, 2025

      Yariel Rodríguez acumula más de nueve entradas consecutivas sin permitir carreras

      mayo 21, 2025

      Luis Robert: «No creo que nadie se arriesgue conmigo ahora mismo»

      mayo 20, 2025

      Manager de los Dodgers sobre Andy Pagés: » Es un jugador de todos los días»

      mayo 20, 2025

      ¿Y si Jesús Sánchez se queda como primer bate en Miami?

      mayo 20, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Manager de los Dodgers sobre Andy Pagés: » Es un jugador de todos los días»

      mayo 20, 2025

      Yulian Quintana y Yadiel Batista ganan, mientras Brando Mayea jonronea en Clase Rookie

      mayo 20, 2025

      Lanzador Luis Danys Morales es promovido a Triple A por los Atléticos

      mayo 20, 2025

      César Hernández destaca en las últimas fechas de Clase-A entre peloteros cubanos

      mayo 20, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Nada ha cambiado: El proceso con los peloteros cubanos sigue siendo el mismo

      mayo 9, 2025

      Oficial: Cuba es invitada a la Serie del Caribe 2026 en Caracas

      abril 30, 2025

      Las Tunas cae ante Diablos Rojos en Final de la BCL Americas

      abril 13, 2025

      Las Tunas derrota 17-10 a Kane County y avanza a la Final de la BCL Americas

      abril 12, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yariel Rodríguez acumula más de nueve entradas consecutivas sin permitir carreras

      mayo 21, 2025

      Luis Robert: «No creo que nadie se arriesgue conmigo ahora mismo»

      mayo 20, 2025

      Manager de los Dodgers sobre Andy Pagés: » Es un jugador de todos los días»

      mayo 20, 2025

      ¿Y si Jesús Sánchez se queda como primer bate en Miami?

      mayo 20, 2025
    • Entrevistas

      Yandy Díaz: » Mi estancia aquí en Grandes Ligas se la debo a los Leones del Caracas.»

      mayo 20, 2025

      Miguel Romero: «El Clásico no está en mis prioridades actuales»

      mayo 19, 2025

      Maikel Serrano: “Sería un placer representar a Nicaragua en el Clásico Mundial de Béisbol”.

      mayo 18, 2025

      Yandy Díaz: «No jugaría con Cuba en el Clásico Mundial, respeto a los que quieran hacerlo»

      mayo 16, 2025

      Orlando Martínez: » Yuniesky Gurriel siempre ha sido un pilar importante en mi preparación.»

      mayo 12, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Los tres mosqueteros del béisbol cubano
    Béisbol

    Los tres mosqueteros del béisbol cubano

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanafebrero 19, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    los_tres_mosqueteros_y_tomas_soto

    Por: Miguel Ernesto Gomez Masjuan

    La historia del béisbol cubano guarda un lugar especial para un trío de bateadores que, durante dos décadas, hicieron la vida imposible a la mayoría de los lanzadores. Ellos no se caracterizaban por su fuerza al bate, sino por su excelente tacto y la velocidad que podían imprimirle a sus piernas. El inolvidable narrador Bobby Salamanca los denominó “los tres mosqueteros” y así todavía son recordados Félix Isasi, Rigoberto Rosique y Wilfredo Sánchez.

    Isasi debutó en la temporada de 1963-1964, con Occidentales y durante 18 años defendió los colores de diferentes equipos como Henequeneros, Centrales y Matanzas. En la segunda base era rápido, seguro y tenía una gran capacidad de desplazamiento hacia ambas manos.

    Entre los momentos más significativos de Isasi con la selección nacional estuvo su presencia en dos campeonatos mundiales muy recordados: el de República Dominicana, en 1969 y el de Cartagena, un año después.

    En el Mundial de 1970, Isasi rindió una de las actuaciones más sobresalientes de todos los tiempos en un evento internacional cuando lideró el departamento de las carreras impulsadas con 15 y terminó con average de 396.

    Allí Isasi protagonizó una jugada espectacular al “esconder la pelota” y sorprender a los estadounidenses en el partido por la discusión de la medalla de oro. Todo sucedió cuando los norteños colocaron a un hombre en segunda base. Entonces, Isasi le pidió al lanzador Manuel Hurtado que le pasara la bola. Nadie se dio cuenta de ese movimiento. El habilidoso jugador se retiró hacia su posición y comenzó a darle ánimos a su pitcher. El corredor norteamericano “mordió el anzuelo” porque comenzó a adelantar y ese fue el momento preciso en que Isasi corrió hacia él, lo tocó y, gracias a este ardid, se desvaneció la amenaza. Cuba ganó los dos partidos del play off y retuvo el título de campeón mundial.

    La vida en el deporte activo terminó para Isasi en 1981. Sus números, sobre todo si se analiza que jugó en uno de los períodos de mayor esplendor del béisbol nacional y con el bate de madera, pudieran considerarse como excelentes: promedió para 293, con 445 carreras remolcadas y apenas 294 ponches recibidos en más de 3900 veces al bate.

    El “segundo mosquetero” era Rigoberto Rosique. Su número 7 ocupó la pradera central matancera durante 13 años. Por lo general Rosique jugaba corto y esta era una característica que lo distinguía. Él confiaba en su gran capacidad de desplazamiento para fildear los batazos más profundos, aunque nunca se destacó por tener un poderoso brazo.

    Rosique debutó en las Series Nacionales el mismo año que Isasi y en su temporada inicial impuso un récord para novatos al anotar 34 carreras. Cinco años más tarde, Rosique integró la selección al Mundial de República Dominicana en 1969 y allí su actuación fue fundamental para el triunfo cubano.

    En el partido contra Estados Unidos, Cuba llegó al final del octavo capítulo con desventaja en el marcador; pero el lanzador Gaspar “Curro” Pérez conectó el jit que impulsó el empate y, con dos hombres en circulación, vino a batear Rosique.

    Con el conteo a su favor, Rosique disparó el imparable decisivo que puso delante en el marcador, definitivamente, a Cuba. Del resto se encargó el “Curro” Pérez con su efectivo relevo. Rosique siguió brillando en las Series y conquistó en dos oportunidades el título de bateo, primero en 1971, con un promedio de 352 y luego, en 1974, con 347. Para sorpresa de muchos, en 1975 el fogoso jardinero central anunció su retiro del béisbol.

    La despedida de la práctica diaria no significó en Rigoberto Rosique un alejamiento de los terrenos, porque estuvo al frente de Las Tunas y Matanzas en las Series Nacionales; aunque con estos equipos no alcanzó buenos resultados.

    El “tercer mosquetero” matancero es considerado el jugador cubano de mayor tacto después de 1959: Wilfredo Sánchez. Este genial pelotero forma parte de una familia de enorme tradición deportiva: los Sánchez de Jovellanos. Cuatro de sus hermanos estuvieron en las Series Nacionales y uno de ellos, Fernando, fue un estelar jardinero. No sería exagerado afirmar que la familia Sánchez es la más destacada de todos los tiempos en la pelota cubana.

    Wilfredo siempre ocupó el primer puesto en la alineación y defendió a lo largo de su carrera el jardín derecho. Nunca fue un bateador de fuerza y en 19 temporadas apenas disparó 16 cuadrangulares; sin embargo, en él se reunían las características ideales de un primer bate: excelente tacto y gran velocidad, lo que le permitió conectar 2174 imparables y ganar seis títulos de bateo.

    En 1969, en una Serie de 99 juegos, Wilfredo asombró a todos cuando alcanzó la impresionante cifra de 140 jits, de ellos 13 triples, ambos récords. El de jits se mantuvo hasta 1998 cuando Michel Enríquez lo superó, al llegar a 152; mientras el de triples continúa vigente.

    Wilfredo demoró un poco en llegar al equipo nacional, al igual que le sucedió a Rosique; pero después de “romper el hielo” no pudieron dejarlo fuera de la selección en una década.

    En eventos internacionales, Wilfredo intervino en siete Mundiales, en los que Cuba siempre terminó como campeón; también en tres Juegos Panamericanos y tres Centroamericanos. Su momento más destacado ocurrió en el Mundial de Nicaragua, en 1972, cuando promedió para 414 e impulsó 13 carreras.

    Wilfredo fue el primer jugador cubano en alcanzar los mil y dos mil imparables. En los años ochenta ya había visto pasar sus mejores momentos; no obstante, quiso seguir jugando para su provincia y, poco antes de su retiro, el veterano pelotero consiguió una extraordinaria hazaña: ganó su sexto campeonato de bateo en 1984. De esta manera se convirtió en el único hombre que ha logrado títulos ofensivos en tres décadas diferentes.

    La primera corona fue en 1969; luego hubo cuatro en la década de los setenta y la última en 1984. Parece muy poco probable que algún otro jugador pueda igualar esta prueba de longevidad, unida a una calidad indiscutible.

    De seguro los seguidores del equipo Matanzas extrañan los tiempos en que “los tres mosqueteros” Félix Isasi, Rigoberto Rosique y Wilfredo Sánchez hacían temblar a los lanzadores.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Manager de los Dodgers sobre Andy Pagés: » Es un jugador de todos los días»

    mayo 20, 2025

    Yulian Quintana y Yadiel Batista ganan, mientras Brando Mayea jonronea en Clase Rookie

    mayo 20, 2025

    Lanzador Luis Danys Morales es promovido a Triple A por los Atléticos

    mayo 20, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Kiwoom decide poner fin a la etapa de Yasiel Puig

    mayo 19, 202513

    Yandy Díaz: «No jugaría con Cuba en el Clásico Mundial, respeto a los que quieran hacerlo»

    mayo 16, 202511

    Más de 10 cubanos jugarán en la Liga Mayor de Venezuela

    mayo 17, 20257

    Los Piratas de Campeche firman a Onelki García para la Liga Mexicana

    mayo 15, 20257

    Luis Robert: «No creo que nadie se arriesgue conmigo ahora mismo»

    mayo 20, 20256
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Azulejos

    Yariel Rodríguez acumula más de nueve entradas consecutivas sin permitir carreras

    By Miguel Rodríguezmayo 21, 20250

    Este martes 20 de mayo, el camagüeyano Yariel Rodríguez realizó su salida número 20 de…

    Luis Robert: «No creo que nadie se arriesgue conmigo ahora mismo»

    mayo 20, 2025

    Manager de los Dodgers sobre Andy Pagés: » Es un jugador de todos los días»

    mayo 20, 2025

    ¿Y si Jesús Sánchez se queda como primer bate en Miami?

    mayo 20, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    x