Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

    octubre 24, 2025

    Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

    octubre 24, 2025

    Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

    octubre 24, 2025

    Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025

    octubre 23, 2025

    Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

    octubre 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»
    • Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México
    • Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores
    • Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025
    • Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB
    • Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”
    • Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México
    • Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025

      octubre 23, 2025

      Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

      octubre 23, 2025

      Pedro León vio frenada su progresión este 2025 debido a las lesiones

      octubre 22, 2025

      José Barrero vivió su quinta campaña en las Mayores pero sin dar el salto esperado

      octubre 22, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

      octubre 24, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

      octubre 24, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores bateadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 9, 2025

      Noel González queda subcampeón con Italia en el Campeonato Europeo

      septiembre 28, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

      octubre 24, 2025

      Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 24, 2025

      Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025

      octubre 23, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 24, 2025

      Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

      octubre 23, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Pedro León vio frenada su progresión este 2025 debido a las lesiones

      octubre 22, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

      octubre 24, 2025

      Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 24, 2025

      Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025

      octubre 23, 2025
    • Entrevistas

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Randy Arozarena: «Este es el juego más importante de la temporada»

      octubre 10, 2025

      Andy Pagés: «Cuando vi que tiró a home sabía que habíamos ganado»

      octubre 10, 2025

      Vladimir Guerrero Jr: «Quiero llevar la Serie Mundial a Toronto»

      octubre 4, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Los ingresos que recibe Cuba por la contratación de peloteros tributan al desarrollo del deporte
    Béisbol

    Los ingresos que recibe Cuba por la contratación de peloteros tributan al desarrollo del deporte

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaenero 24, 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    f01287036923224819197076817 Pelota Cubana USA

    Por Oscar Sánchez Serra

    Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, conversó con Granma sobre las interioridades del Acuerdo con la MLB, a partir del cual en marzo y julio próximos se entregarán las listas de jugadores, por parte de la FCB a la entidad estadounidense.

    –El Acuerdo del 19 de diciembre pasado fija que para que un jugador cubano sea contratado por uno de los 30 equipos de la MLB tiene que ser un pelotero de la FCB. En ese sentido, ¿qué se entiende por un jugador FCB y cuándo un pelotero pierde esa condición?

    –La condición de pelotero FCB emana del vínculo voluntario que los jugadores y la Federación establezcan, lo cual se legitimará a través de la firma de un contrato vinculante que pondrá en claro derechos y obligaciones de cada parte. El atleta que desestime esa posibilidad no contará con el marco de seguridad y respaldo jurídico que aporta el Acuerdo, ni el resto de las ventajas que ofrecemos, entre las cuales destacamos la posibilidad de jugar en Cuba, de representar a la Patria en el equipo nacional, y de aportar su tasa de liberación (pago por formación de atletas) al desarrollo de la pelota en la Isla.

    –¿Cualquier pelotero cubano que participe en la Serie Nacional es elegible mediante este Acuerdo para ser contratado por uno de los 30 equipos de la MLB o por las ligas de otros países bajo jurisdicción de esa organización?

    –El Acuerdo ofrece posibilidades a todos nuestros peloteros, solo que las propias regulaciones de la MLB establecen claras diferencias entre amateurs y profesionales extranjeros. Los primeros son aquellos que aún no cumplieron 25 años de edad y/o no completaron seis temporadas; los segundos son los que satisfacen ambos requisitos y quedan libres automáticamente, salvo que alguna razón tipificada en el convenio los lleve a la lista de «reserva». Los amateurs tienen que ser aprobados por nuestra Federación para contratarse, y luego se someten a limitaciones tales como un salario con techo establecido por la MLB. Los que lleguen como profesionales extranjeros negociarán sus salarios sin tal restricción.

    –¿Cuál es la ruta a seguir por uno de los equipos de la MLB para contratar a un pelotero de la FCB? ¿Existe alguna posibilidad de que se establezca en el futuro una negociación con las agencias estadounidenses que se dedican a estos menesteres? ¿Cuál es la perspectiva en el tiempo de contar con una agencia cubana para estos fines?

    –Una vez que la FCB entregue a la oficina del comisionado de la MLB las listas de sus atletas amateurs y profesionales, lo cual tiene fechas en marzo y julio, respectivamente, los equipos estadounidenses podrán notificar a esa entidad sus intereses y recibir el permiso para establecer contacto con los jugadores y luego realizar las observaciones y exámenes habituales. Ese proceso colocará en escena a los llamados agentes, quienes deben estar certificados por el Sindicato de Peloteros de la MLB cuando de profesionales se trate. En ese momento tiene que primar la profesionalidad, el respeto por los jugadores, por sus equipos, por la FCB y lo establecido por la MLB. Para los contratos en ligas menores no hará falta agente alguno, pues basta con representantes. Cuba aún no cuenta con estos agentes, de manera que seguramente los primeros atletas contratados para integrar un listado de 40 emplearán a extranjeros, a los cuales reconoceremos en tanto el Sindicato de Peloteros lo haga. La FCB está comprometida con la formación de agentes y representantes que cuenten con todas las herramientas y puedan atender profesionalmente a nuestros peloteros.

    –Se ha especulado en la prensa estadounidense que Cuba impediría la presencia de observadores para evaluar a los futuros jugadores contratados. ¿Qué garantías o condiciones ofrece la FCB a estos profesionales? ¿Podría citar experiencias o ejemplos anteriores en este particular?

    –Impedir la presencia de los observadores sería deshacer el Acuerdo, porque estos son figuras claves y están avalados por el Sindicato de Peloteros. Les daremos todas las garantías necesarias, ya que no se trata de traficantes, como los que hasta ahora se beneficiaron del trato irregular a nuestros atletas. No obstante, vale aclarar que la propia MLB establece normas precisas en relación con el accionar de los llamados scouts, pues debe garantizar posibilidades similares de contratación a todas sus franquicias, las cuales no tienen la misma capacidad financiera. A Cuba vendrán con las mismas garantías que poseen para su actuación en otros países y ligas. Y debe saberse que aquellos que transgredan lo establecido por la MLB podrán ser multados y suspendidos, según las reglas de esa Liga. Nuestra experiencia anterior tiene un fuerte acento japonés, cuyos representantes en Cuba están debidamente acreditados, expresan sus intereses, favorecemos los contactos y pruebas con los atletas, quienes de conjunto con sus entrenadores, familiares y asesores legales deciden contratarse o no.

    –¿La existencia de este acuerdo impide que un jugador cubano que se separe de la FCB pueda ser contratado por un club de la MLB? Si no lo impide, ¿cuál sería la protección jurídica de la organización cubana por la violación del contrato?

    –Aquellos peloteros que den la espalda al Acuerdo podrían someterse otra vez a los dictámenes de los traficantes. Además, deberán probar su residencia efectiva en Estados Unidos o un tercer país, esperar como mínimo dos años antes de poder contratarse, y responder a otras complejidades que ya no son necesarias en virtud del Acuerdo. De todas formas, para quienes rompan su contrato con la FCB y sean contratados por una de las franquicias norteamericanas se mantendrá el requisito de que estas paguen a la FCB la tasa de liberación, pues esta reconoce el derecho de formación del atleta.

    –¿En qué consiste el pago a la FCB por el concepto de tasa de liberación, cuál sería el monto de ese desembolso y este es fijo o varía con el monto del contrato del jugador?

    –Recordemos que se trata de una práctica internacional que reconoce la inversión de que ha sido fruto el atleta en cuestión. Bajo este Acuerdo, el pago que recibe la FCB no se deduce del primer salario logrado por un jugador contratado en la MLB. La tasa nos la entrega el equipo en cuestión sin afectar los ingresos del beisbolista. En términos financieros ahí coinciden totalmente los intereses del pelotero y de nuestra federación. Por supuesto, en la medida en que el contrato logrado sea mayor, pues mayor beneficio tendrá la FCB para el desarrollo del béisbol en el país. Las tasas aplicables serán de la siguiente manera: un 25 % a partir del contrato logrado por cada jugador amateur, que jamás rebasará el límite de los cinco millones 240 000 dólares.

    Ya para los profesionales se aplicará un 20 % a contratos de hasta 25 millones de dólares; de 17,5 % a los que oscilen entre 25 y 50 millones; y del 15 % a los que rebasen los 50 millones.

    –¿En qué renglones se emplearía ese pago que recibiría la FCB? ¿Puede detallarnos algunas experiencias anteriores sobre ingresos de este tipo con los jugadores que tiene o han tenido una relación contractual en otras lides, no precisamente de la MLB, como Japón, Italia, Francia u otras?

    –Como ha sucedido hasta ahora, esos ingresos tendrán como fin el desarrollo de nuestro deporte, desde la base hasta la más alta expresión con la Serie Nacional y los equipos Cuba. No es algo nuevo, ya la FCB se ha beneficiado de las entradas generadas por los contratos de otros jugadores en Japón, Italia y demás naciones. Ese dinero complementa el apoyo inestimable que recibimos del Inder para la organización de la Serie Nacional. Nuestros ingresos por concepto de contrataciones comenzaron en 2014 y ya ascendieron a un millón 700 000 pesos (divisas), gracias a un grupo de 73 beisbolistas.

    De esa cifra ya empleamos alrededor de 997 000 en la participación en 18 eventos internacionales de las categorías sub-12, sub-15, sub-18, la femenina y el equipo grande. Además, corremos con los gastos de transportación en la Serie Nacional Sub-23, un evento relativamente nuevo y muy importante para el desarrollo.

    Acuerdo beisbol Cubano Granma Higinio Vélez MLB-FCB Oscar Sánchez Serra Pelota Cubana
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

    octubre 24, 2025

    Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

    octubre 23, 2025

    Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

    octubre 23, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Agentes Libres revive uno de los capítulos más intensos del béisbol cubano moderno

    octubre 19, 2025339

    Cuba anuncia amplia Preselección a la Copa América de Béisbol

    octubre 21, 2025271

    César Prieto y los seis turnos al bate de la discordia

    octubre 20, 2025190

    Jesús Manso y Joan Carlos Pedroso fungen como coaches en la Liga ARCO

    octubre 18, 2025132

    Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

    octubre 23, 2025125
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Entrevistas

    Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

    By Yoniel Duarteoctubre 24, 20258

    El pelotero capitalino Yasmany Tomás actualmente interviene en la temporada 2025-2026 de la Liga ARCO…

    Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

    octubre 24, 2025

    Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

    octubre 24, 2025

    Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025

    octubre 23, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.