Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

    octubre 25, 2025

    Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

    octubre 25, 2025

    Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

    octubre 24, 2025

    Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

    octubre 24, 2025

    Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

    octubre 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A
    • Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa
    • Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»
    • Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»
    • Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México
    • Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores
    • Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025
    • Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

      octubre 25, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025

      octubre 23, 2025

      Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

      octubre 23, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

      octubre 24, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

      octubre 24, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores bateadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 9, 2025

      Noel González queda subcampeón con Italia en el Campeonato Europeo

      septiembre 28, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

      octubre 25, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 24, 2025

      Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

      octubre 23, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

      octubre 25, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025
    • Entrevistas

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Randy Arozarena: «Este es el juego más importante de la temporada»

      octubre 10, 2025

      Andy Pagés: «Cuando vi que tiró a home sabía que habíamos ganado»

      octubre 10, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Los Cuban Sugar Kings y la Pequeña Serie Mundial
    Béisbol

    Los Cuban Sugar Kings y la Pequeña Serie Mundial

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaoctubre 9, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ?havana sugar kings 1 Pelota Cubana USA

    Por: Duanys Hernández Torres

    El triunfo de los Cuban Sugar Kings el 6 de octubre de 1959 en la llamada Pequeña Serie Mundial ha sido uno de los momentos mas trascendentales en la historia del béisbol cubano.

    El equipo estaba a cargo del empresario Roberto “Bobby” Maduro, y compitió en las Ligas Menores de los Estados Unidos, en Triple A, como sucursal de los Rojos de Cincinatti. Su propósito era el de convertirse en el primer equipo no estadounidense en aquel circuito.
    Los Cubans Sugar Kings tuvieron su antecedente en los Havana Cubans de Doble A, en la Liga Internacional de la Florida, hasta que se incorporaron a Triple A, el escalón más cercano a las Ligas Mayores, en 1953.

    El triunfo de 1959 es todavía muy recordado y estuvo marcado por sucesos polémicos que hicieron más legendaria la hazaña.

    Un primer boicot

    El 25 de julio de 1959, como homenaje al Moncada, se celebró en La Habana un juego de la categoría Triple A entre los Cuban Sugar Kings y Alas Rojas de Rochester.

    Muchos campesinos fueron invitados a La Habana para la fecha y el Ejército Rebelde compró 10,000 entradas para que asistieran al juego. Al llegar la medianoche, en la euforia de la celebración se dispararon tiros al aire y –según se dijo– una bala al descender rozó a Frank Verdi, coach de tercera base del Rochester, y otra a Leo Cárdenas, torpedero de Cuba.

    Los jueces suspendieron el encuentro y el incidente provocó que George Sisler, gerente del Rochester declarara que no jugaría más en Cuba. El estadounidense no tuvo en cuenta las disculpas pedidas por el Director General de Deportes de Cuba, Felipe Guerra Matos, y las explicaciones brindadas por Bobby Maduro, dueño de los Cuban Sugar Kings.

    Unos días antes del encuentro, el 21 de julio, un periodista que cubría para el diario Rochester Democrat and Chronicle manifestaba:

    El domingo 26 de julio, fecha de aniversario de la revolución, promete ser excitante si no azaroso. El jefe Castro ha llamado a 50,000 ciudadanos a invadir La Habana desde las provincias y viajar con sus machetes. El sentimiento general de los cubanos es que los americanos son hipercríticos del gobierno revolucionario en una medida tal que un poco de ron y afilados machetes empuñados, pueden crear un serio incidente internacional.

    El escritor Howard Senzel plantea en su investigación que funcionarios de los Estados Unidos investigaron el incidente y llegaron a sospechar que fue un montaje y se había exagerado su importancia.
    El 5 de septiembre de 1959 y tratando de boicotear el campeonato, Frank Horton, presidente del Rochester, anunciaba que no volvería a Cuba y otros seis clubes lo imitaron. Pero los Cuban Sugar Kings siguieron su paso triunfal hasta que llegó el gran momento.

    La Pequeña Serie Mundial

    Los Cuban Sugar Kings discutieron la llamada Pequeña Serie Mundial de 1959 con los Minneapolis Millers. El equipo cubano, dirigido por Preston Gómez, se ganó el derecho a participar en la añorada final al vencer 1-0 en un partido muy reñido al Richmond, en el que contó con la excelente labor monticular de Raúl “Salivita” Sánchez y Luis “Tite” Arroyo.

    El play off se decidiría de manera dramática en un séptimo partido, el martes 6 de octubre de 1959, en el Gran Estadio del Cerro, con Tom Borland y Ted Wieand lanzando por los visitantes y los anfitriones respectivamente. Los Minneapolis Millers ganaban 2-0 a la altura de la octava entrada cuando entró a relevar “Salivita” –en toda su carrera pesó sobre él la acusación de mojar la pelota con saliva para lanzarla, de ahí el apodo– y dio un importante cero.

    En esta entrada fue decisivo un tiro del receptor Enrique Izquierdo al camarero Elio Chacón para sorprender en segunda, nada más y nada menos, que al miembro del Salón de la Fama de Cooperstown Carl Yastrzemski, que era el camarero del Minneapolis.Los Sugar Kings empataron el partido en el octavo innings con sencillo impulsor del jardinero Lou Novak y las mayores emociones quedaron para el cierre del juego.

    La novena entrada la comenzó con boleto el propio “Salivita” Sánchez, quien antes le había colgado un importante cero a la visita. El tercera base Pompeyo Davalillo se sacrificó y llevo al corredor a segunda base y, tras el ponche de Elio Chacón, vino el hit al jardín derecho de Daniel Morejón que provocó la anotación de un audaz “Salivita”, a la postre ganador también del partido. Con la carrera sobrevino la apoteosis en el estadio del Cerro.

    havana cuba sugar kings Pelota Cubana USA

    ¿Final feliz?

    El título de los Cuban Sugar Kings ha sido una de las hazañas más grandes del béisbol cubano. Sin embargo, apenas pudo disfrutarse porque la política incidió directamente en el futuro del equipo. El 8 de julio de 1960 el Secretario de Estado norteamericano Christian Verter presionó a Ford Frick, comisionado de las Grandes Ligas, y se decidió transferir la franquicia cubana de La Habana a Jersey City porque “el clima en Cuba ya no es saludable para nuestro pasatiempo nacional”.

    El gobierno cubano y el dueño del club protestaron planteando que la presencia de la franquicia de la Isla brindaba la verdadera característica internacional de la Liga. Incluso meses antes, Fidel Castro, durante una estancia en los Estados Unidos, había asegurado que los cubanos no querían que los Cuban Sugar Kings se fueran de Cuba.

    “Nosotros queremos que se queden en Cuba y lo que es más, queremos hacer un equipo de Grandes Ligas”, dijo entonces.
    Todo fue inútil y la franquicia se trasladó a la ciudad estadounidense.

    La medida se tomó al mismo tiempo que el presidente Eisenhower despojó a Cuba de su cuota azucarera. Se le prohibió a los peloteros norteamericanos jugar en los campeonatos invernales cubanos o venir a nuestro país como miembros de otros equipos. Cuba respondió entonces eliminando todas las actividades profesionales vinculadas al deporte con la creación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).
    De esta manera finalizó la estancia de un equipo cubano en la pelota profesional de los Estados Unidos.

    Equipo que ganó la Pequeña Serie Mundial:

    Manager: Preston Gómez
    Coach: Reinaldo Cordeiro
    Entrenador: Luis Navarro
    Receptores: Jesse Gonder, Enrique Izquierdo

    Jugadores del cuadro: Rogelio “Borrego” Álvarez (1B), Elio Chacón y Cookie Rojas (2B), Pompeyo Davalillo (3B), Leonardo Cárdenas (SS).

    Jardineros: Daniel Morejón, Tony “Haitiano” González, Ray Shearer, Larry Novak, Carlos Paula.

    Lanzadores: Miguel “Mike” Cuellar, Emilio Cueche, Raúl Sánchez, Pedro Carrillo, Ted Wieand, Bob Morehead, Walter Craddock, Luis Tite” Arroyo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

    octubre 25, 2025

    Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

    octubre 24, 2025

    Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

    octubre 23, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Agentes Libres revive uno de los capítulos más intensos del béisbol cubano moderno

    octubre 19, 2025344

    Cuba anuncia amplia Preselección a la Copa América de Béisbol

    octubre 21, 2025279

    César Prieto y los seis turnos al bate de la discordia

    octubre 20, 2025192

    Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

    octubre 23, 2025141

    Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

    octubre 24, 202566
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

    By Abel Zaldívaroctubre 25, 20251

    La contienda del 2025 fue la sexta para el versátil jugador de cuadro Yordys Valdés…

    Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

    octubre 25, 2025

    Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

    octubre 24, 2025

    Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

    octubre 24, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.