El camagüeyano Loidel Chapellí Jr. fue despedido recientemente por los Medias Blancas de Chicago. Ello fue revelado en sus redes sociales por el periodista Francys Romero.
La liberación de Chapellí Jr. era algo que podía suceder, teniendo en cuenta que sus dos últimos años en las Menores no habían sido positivos, aunque siempre se contaba con que la entidad le diera un poco más de tiempo en sus sucursales, algo que no sucedió. Loidel procede de una familia de destacados peloteros, donde su padre, de igual nombre, llegó a integrar el equipo nacional y su tío Laidel fue uno de los mejores bateadores por varios años en la liga italiana.
El nombre de Loidel Chapellí Jr. empezó a sonar tras su participación con el elenco cubano en la Copa Mundial Sub-15 de Japón, 2016, donde resultó uno de los protagonistas en el cetro obtenido. Con altas expectativas sobre sí, debutó con Camagüey en la 59 Serie Nacional (2019-2020), obteniendo el premio al Novato del Año.
View this post on Instagram
Trayectoria profesional de Loidel Chapellí Jr.
En el 2021 jugó efímeramente con los Piratas de Campeche, de la Liga Mexicana de Béisbol, y ese mismo año se convirtió en uno de los 12 integrantes del combinado cubano que aprovechó la Copa Mundial Sub-23 disputada en suelo azteca para tomar rumbo propio con vistas a firmar con entidades de la MLB. En el caso de Loidel ello se materializó en mayo del 2022, con los Medias Blancas, por 500 000 dólares.
En tres años en las Menores dejó average global de .263 (836-220), con 149 anotadas, 39 dobles, 16 triples, 20 bambinazos, 106 remolcadas y un excelente 77.9 % de efectividad en el robo de bases (de 68-53). Sin embargo, tuvo un desfavorable balance entre boletos (121) y ponches (223), con casi un “chocolate” por cada juego disputado (233).
Su OBP fue de .363, el slugging de .420 y el OPS de .783. Tales indicadores fueron mejores por un excelente estreno en 2022 en la Clase Rookie, ya que en las dos contiendas siguientes quedó a deber en Clase A Avanzada, sin dar señales de progresión. En el 2024 jugó 80 compromisos, con un promedio ofensivo de apenas .233 (288-67).
Bate en mano ligó 12 tubeyes, tres triples y dos batazos de vuelta completa, siendo fiel a sus patrones de juego: excelencia en el hurto de almohadillas (de 23-17) y excesiva cifra de “cafecitos” (86). Su OPS fue de .634. Este panorama convenció a la gerencia de Chicago para tomar tal decisión con el jugador de 23 años de edad, quien en 2023 llegó a estar entre los 30 mejores prospectos de la franquicia.