El lanzador Lázaro Estrada protagonizó un destacado debut en las Mayores este sábado 5 de julio durante el triunfo de su elenco, los Azulejos de Toronto 4-3 sobre los Angelinos de Los Ángeles, en desafío que se extendió a once entradas. Dicho encuentro aconteció en el Rogers Centre y contó con la presencia de 37,269 aficionados.
El pinareño laboró cuatro entradas como relevista, en las que solo le pudieron pegar dos hits y le hicieron una carrera limpia. Mostró un excelente control, evidenciado en los cuatro ponches propinados y ningún boleto concedido. Fue el lanzador número 12 en la historia de la franquicia en trabajar cuatro innings de relevo en su primer partido en este nivel.
Inició su accionar en el sexto capítulo, relevando a Nick Sandlin. En ese episodio retiró de 1-2-3 a los bateadores enfrentados: Jo Adell en roletazo de torpedero a inicialista, su compatriota Jorge Soler por la vía de los strikes (su primer “cafecito” en las Grandes Ligas) y Logan O’Hoppe en línea a las manos del antesalista.
No corrió con similar suerte en el séptimo inning. Allí, Luis Rengifo abrió fuego con imparable a la pradera central y Chad Stevens se sacrificó para avanzar al corredor a la intermedia.
El cubanoamericano Zach Neto falló en conexión de receptor a primera pero, cuando parecía que la amenaza llegaba a su fin, Nolan Schanuel despachó hit al jardín derecho, remolcando a Rengifo con la carrera que igualó el marcador 3-3. El tercer out del episodio lo cedió Mike Trout por “chocolate”.
En el octavo Estrada reencontró la senda dominante. Taylor Ward fue retirado en fly al bosque central, Jo Adell fue cliente de la combinación camarero-inicialista y Soler falló en lance fildeado por el defensor del campo corto Bo Bichette.
Igual de sólido se mostró en el noveno. O’Hoppe se ponchó, Rengifo falló en batazo de segunda a primera y el emergente LaMonte Wade Jr. resultó el cuarto bateador retirado por la vía del “cafecito” para el cubano en su estreno en el mejor béisbol del mundo. Ello fue todo para Estrada, quien en el décimo resultó reemplazado sobre el montículo por Braydon Fisher.
Lázaro Estrada lució en excelente forma en su debut en la MLB
En total realizó 47 envíos para el plato, de los cuales 33 fueron strikes (70.2 %). Fueron 25 sus disparos por encima de las 90 millas por hora, con una velocidad máxima de 95.4 mph con su recta de cuatro costuras versus Schanuel.
El serpentinero de 26 años se convirtió en el cubano número 400 en ser promovido a la MLB y el 398 en ver acción, recordando que Ronnier Mustelier y Miguel Romero fueron llamados a esa instancia alguna vez pero sin llegar a salir al terreno. En cuanto a los lanzadores, fue el hijo número 180 de la Mayor de las Antillas en esa función.
Referente a la campaña del 2025, constituyó el número 30 entre los cubanos y el cuarto en estrenarse este año, tras Edgar Quero, Víctor Mesa Jr. y Yanquiel Fernández. El último monticulista antillano en debutar en las Mayores había sido Orlando Ribalta (Nacionales), el 13 de agosto del 2024 y el más reciente debutante cubano con Toronto fue el camagüeyano Yariel Rodríguez, el 13 de abril del pasado año.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.