Lázaro Armenteros y Rogelio Quesada protagonizaron las noticias más relevantes en las últimas jornadas dentro de los jugadores de sangre cubana que participan en la campaña del 2025 de la Asociación Americana. Dicha justa resulta una de las ligas independientes que tienen lugar en los Estados Unidos.
En el caso de Armenteros resulta positivo su estreno en la presente campaña luego de que comenzara en la lista inactiva a causa de las lesiones. El otrora prospecto estelar de los entonces Atléticos de Oakland debutó con Kansas City Monarchs el pasado domingo 18 de mayo.
En ese encuentro sonó un imparable en cuatro veces al bate, dejando su promedio ofensivo en .250. Anotó una carrera, empujó otra, se estafó una almohadilla y se tomó dos “cafecitos” ante Sioux City.
A sus 25 años el jardinero está urgido de tener un rendimiento sobresaliente que llame la atención y lo regrese al sistema profesional de MLB, donde se pensaba que tendría una carrera relevante aunque no fue así. En siete años en las Menores (2017-2019, 2021-2024) bateó para .250 (1852-463), con 68 bambinazos, 272 remolcadas y 107 bases robadas en 150 intentos.
Hasta ahí esos números pudieran lucir aceptables. Lo verdaderamente inaceptable fue su marcado desequilibrio entre boletos (269) y ponches (813), con un promedio de 1.49 “chocolates” por partido.
View this post on Instagram
Realidades distintas para Lázaro Armenteros y Rogelio Quesada en el inicio del 2025
Referente al lanzador Rogelio Quesada, las noticias no son buenas luego de que este lunes 19 de mayo fuera despedido por el elenco de Fargo-Moorhead RedHawks, pese a encontrarse entre los punteros en victorias en este arranque de torneo. En total realizó tres salidas, todas como relevista, con saldo positivo de 2-0.
En tres entradas soportó igual cifra de carreras, para un PCL de 9.00. A su favor vale decir que todas esas anotaciones fueron en su debut el 10 de mayo. En sus dos apariciones siguientes no toleró libertades.
El diestro cubano retiró a cuatro bateadores por la vía de los strikes y regaló un pasaporte gratis, con average rival de solo .167 y un WHIP de 1.00. A pesar de su elevado PCL, el resto de los números sugieren que la gerencia tuvo poca paciencia con el antillano y no le dio el tiempo necesario para valorar su labor.
Además de Armenteros y Quesada, otros siete jugadores de sangre cubana han visto acción en la contienda del 2025 de la Asociación Americana. Hablamos de: Leam Méndez (Monarchs), Franny Cobos (Lincoln Saltdogs), Orlando Rodríguez (Fargo-Moorhead), Luis Avilés Jr. (Lake Country DockHounds), Yusniel Díaz (Lincoln), Rolando Espinosa (Lincoln) y el cubanoamericano Willie Escala (Milwaukee Milkmen).
Cubanos en ligas independientes
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los peloteros cubanos que juegan en ligas independientes, visita nuestra cobertura especializada.