La Carta de alineación oficial de Carlos Marti:
Por Yusseff Díaz
- Roel Santos(CF)-Su actuación en la Serie del Caribe cemento su posición como el primer bate de los antillanos en el Clasico Mundial. Santos bateo .375 para en Clasico caribeño en Culiacan y trae un elemento que nadie en Cuba trae como el primer bate, el arte perdido del toca bola. Sus líneas de .375/.563/.938 en la Serie del Caribe, le dan mas merito para ser el leadoff del Cuba para el torneo. Santos tiene experiencia en dos Series del Caribe y bateo .301 la temporada pasada con los Capitales de Quebec de la liga Can-Am.
- Alexander Ayala(SS)-El campocorto mas completo en Cuba. Entre la primera dos etapas de la Serie Nacional el camagüeyano bateo .382 con 12 bambinazos y 57 remolcadas. Ayala con el contacto que hace, es el optimo segundo bate.
- Frederich Cepeda (DH)– El mejor bateador en la historia en la historia del Clasico Mundial debe de estar en la alineación de las cuarto letras. Sus 6 vuelacercas y 23 remolcadas son las sumas mas grandes en la historia del torneo. Su ´promedio de .449 por vida lidera la escudería antillana en el torneo. También como ha lucido en la gira asiática da mas razón para tener el espirituano en la alineación. No se puede dejar el bateador internacional mas decorado en la historia dl Cuba afuera de esta alineación.
- Alfredo Despaigne(LF)– El mejor bateador y toletero en el pais. Despaigne tuvo su mejor campaña en Japón en 2016, bateando .280 con 24 cuadrangulares y 92 empujadas. Aunque no estuvo bien en la Serie del Caribe, no se puede sentar al mejor toletero de nuestra serie en el banco. Por vida en el Clasico el granmense batea .314 con 4 vuelacercas y 10 remolcadas.
- William Saavedra(1B)– En dos Series del Caribe batea .324 con 2 jonrones y 5 remolcadas, mas una selección de todos estrellas del Clasico caribeño. En la primera dos etapas Saavedra bateo .378 con 9 bambinazos y 50 remolcadas y eso el mejor inicialista en nuestra serie.
- Yurisbel Gracial(3B)– Gracial trae la mejor combinación de poder y velocidad en el equipo. En 87 juegos con los Capitales de Quebec, el matancero sacudió 9 vuelacercas y se robo 10 bases. En 52 juegos con Matanzas esta serie bateo .317 con 3 jonrones,19 carrera impulsadas, y 10 bases robadas. En la Serie Nacional 55 fue el único pelotero que sacudió 15 jonrones y se robo 15 bases. La combinación de su poder, velocidad, y guante lo hacen una necesidad en esta alineación.
- Carlos Benitez(2B)– El camarero fue una de las estrellas del la escudería cubana en la Serie del Caribe. Benitez bateo .438 con un cuadrangular y 5 impulsadas, en ruta a una selección a las todas estrellas del torneo caribeño. En su primera actuación internacional, el granmense se gano su puesto al palos limpios con la selección antillana.
- Frank Camilo Morejón(C)-El mejor receptor en Cuba guiando el picheo antillano. En la Serie del Caribe, el picheo cubano tuvo una PCL de 0.33 con Morejón atrás del plato. Tuve buen desempeño ofensivo también en la Serie del Caribe, bateando .286 para el torneo. El desempeño positivo del picheo cubano revuelve alrededor de tener Morejón atrás del plato.
- Yoelkis Céspedes(RF)– El prospecto mas cotizado de la escudería cubana para este torneo. El Céspedes menor es un pelotero que posee cinco herramientas. En la Serie del Caribe, en su primer salida internacional bateo .313 y demostró un brazo de primer clase en los jardines. En 90 juegos con los Alazanes de Granma esta Serie bateo .297 con 9 bambinazos y 45 empujadas. Céspedes es una futura estrella en nuestra serie. El joven tiene los cazatalentos de MLB alrededor del equipo mirando cada movimiento del jardinero