El lanzador artemiseño Julio Robaina abrió por el Kansas City Monarchs este jueves 28 de agosto en su debut en la campaña del 2025 de la Asociación Americana. Dicha justa resulta una de las ligas independientes que se celebran en los Estados Unidos tradicionalmente.
Robaina, cuya firma por el club fue anunciada este mismo día, se marchó sin decisión de la jornada, en encuentro donde su club terminó cayendo 2-3 ante el Milwaukee Milkmen, en el Legends Field. Laboró cinco entradas en las que le dieron seis hits pero solo le fabricaron dos anotaciones, una de las cuales fue sucia.
Retiró a dos bateadores por la vía de los strikes y regaló un boleto, dejando un average rival inicial de .286 y un WHIP de 1.40. Realizó 83 envíos para el plato, de los cuales 52 fueron strikes (62.7 %).
Julio Robaina aumenta relación de cubanos en importante liga independiente
Con su estreno suman 11 los jugadores de sangre cubana que han visto acción este año en la Asociación Americana. La relación la integran los bateadores Yusniel Díaz, Rolando Espinosa, Luis Avilés Jr., Lázaro Armenteros y los cubanoamericanos Willie Escala y Armando Álvarez así como los monticulistas Franny Cobos, Leam Méndez, Orlando Rodríguez y Rogelio Quesada.
Retornando a Robaina, su aparición en el circuito llega luego de un accionar sobresaliente en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) con los Tigres de Quintana Roo, donde fue uno de los pocos pitchers cubanos con desempeño positivo. En el principal certamen veraniego de ese país tuvo balance de 4-6 en 16 salidas, con PCL de 3.17 en 71 episodios, 72 “chocolates”, 33 boletos y un WHIP de 1.42.
Previamente Robaina permaneció por seis campañas (2018-2019, 2021-2024) en las sucursales de los Astros de Houston en Ligas Menores. Allí registró saldo de 23-27 en 108 apariciones (59 como abridor), con efectividad de 4.49 en 409 entradas, 434 “cafecitos”, 199 pasaportes gratis y un WHIP de 1.47. Ha sido uno de los nombres que ha sonado para las convocatorias del equipo Cuba a los últimos eventos internacionales de alto nivel, como Premier 12 y Clásico Mundial.






Cubanos en ligas independientes
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los peloteros cubanos que juegan en ligas independientes, visita nuestra cobertura especializada.