El cubano José Iglesias pegó bambinazo por segunda jornada consecutiva en la MLB este martes 23 de septiembre durante el triunfo de su elenco, los Padres de San Diego 7-0 sobre los Cerveceros de Milwaukee. Dicho encuentro aconteció en el Petco Park y contó con la presencia de 44,089 aficionados.
“Candelita” alineó esta vez como sexto madero y defensor de la esquina caliente, ligando de 4-2, con anotada, el ya citado vuelacercas y una remolcada. Su primer turno ofensivo de la fecha aconteció en el mismo capítulo inicial, cuando falló en elevado a las manos del jardinero central Blake Perkins.
En el tercer inning volvió a ser dominado, esta vez despachó roletazo por el campo corto, con el cual se puso out en segunda al corredor Ryan O’Hearn, permaneciendo con vida el mayabequense en primera base aunque sin ser remolcado por sus compañeros. En el sexto capítulo le tocó abrir tanda y ahí sonó su primer imparable de la noche, un sencillo rumbo al bosque izquierdo.
Aunque logró avanzar hasta la esquina caliente, fue puesto out en la goma tras roletazo de Mason McCoy que fildeó el torpedero y, con bases llenas, hizo un tiro certero hacia el plato. En el octavo inning el cubano se vistió de jonronero por segunda noche en línea al cazar una recta de cuatro costuras a 93 mph del pitcher Tobias Myers.
La conexión, sin corredores en base, registró una velocidad de salida de 105.6 mph y un ángulo de 24 grados, recorriendo 405 pies rumbo al left-center. Fue la séptima y última carrera de su conjunto en el desafío.
Relevancia histórica del bambinazo de José Iglesias este martes
Iglesias se ratificó como un bateador de excelente desempeño jugando de local, con average de .276 (134-37) en ese escenario, muy superior al discreto .195 (164-32) que exhibe actuando como visitador. Para el mayabequense fue la cuarta vez en su carrera que sonó batazos de vuelta completa en días consecutivos.
Las ocasiones anteriores sucedieron en el 2019 (29 y 30 de julio y 4 y 5 de septiembre), jugando con Cincinnati, y en el 2020 (24 y 25 de septiembre), vistiendo el uniforme de Baltimore. De por vida fue su cuadrangular número 54 en las Mayores, igualando en el puesto 36 histórico entre cubanos con Román Mejías y Octavio “Cookie” Rojas. Entre los jugadores cubanos activos esta campaña es el décimo en esa relación.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.